Surveillance of adamantane resistance among influenza A H3 viruses isolated in Argentina between 2001 and 2007
- Autores
- Pontoriero, Andrea; Baumeister, Elsa; Campos, Ana; Moreno, A.; Cadario, María Estela; Savy, Vilma L.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pontoriero, A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.
Fil: Baumeister, Elsa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.
Fil: Campos, Ana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.
Fil: Moreno, A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.
Fil: Cadario, María Estela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.
Fil: Savy, V. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.
En los últimos años, se ha detectado un aumento de virus influenza A H3 resistentes a los adamantanos en distintos países, asociados mayoritariamente con el reemplazo de un único aminoácido de la proteína matriz M2. Se investigó la frecuencia de virus influenza A H3 resistentes a los adamantanos en Argentina entre 2001 y 2007. Se utilizó la transcripción reversa seguida de la reacción en cadena de la polimerasa y de la técnica de secuencia directa para la detección de mutaciones en el gen que codifica para la proteína M2, relevantes para los fenotipos de resistencia. También se analizó la secuencia de la porción HA1 de cepas resistentes y sensibles, para intentar establecer alguna relación con las mutaciones de M2. De un total de 55 cepas, 20 (36%) fueron resistentes debido a un cambio aminoacídico en la posición 31 (serina 31 asparagina). No se detectaron cepas resistentes entre 2001 y 2005. Las cepas aisladas en el 2006 y 4 de 5 cepas obtenidas en el 2007 fueron resistentes. Ninguno de los pacientes de los que se habían aislado esas cepas había recibido tratamiento antiviral con anterioridad. En la porción secuenciada de HA1 se encontraron dos cambios (serina 193 fenilalanina y ácido aspártico 225 asparagina), presentes sólo en las cepas que tuvieron la mutación en la posición 31 de M2. Desde el año 2006 se ha registrado en Argentina un aumento significativo de la circulación de virus influenza A H3 con genotipo resistente, lo que genera expectativa con respecto a su diseminación en nuestro país. - Fuente
- Revista Argentina de Microbiología 2008; 40(3): 180-184.
- Materia
-
Virus de la Influenza A
Resistencia a Medicamentos
Antivirales
Glicoproteínas Hemaglutininas del Virus de la Influenza
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/133
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_0133a4094ec52e1e7344f4921c766367 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/133 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Surveillance of adamantane resistance among influenza A H3 viruses isolated in Argentina between 2001 and 2007Vigilancia de la resistencia a los adamantanos entre los virus influenza A H3 aislados en Argentina entre 2001 y 2007Pontoriero, AndreaBaumeister, ElsaCampos, AnaMoreno, A.Cadario, María EstelaSavy, Vilma L.Virus de la Influenza AResistencia a MedicamentosAntiviralesGlicoproteínas Hemaglutininas del Virus de la InfluenzaArgentinaFil: Pontoriero, A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.Fil: Baumeister, Elsa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.Fil: Campos, Ana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.Fil: Moreno, A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.Fil: Cadario, María Estela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.Fil: Savy, V. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina.En los últimos años, se ha detectado un aumento de virus influenza A H3 resistentes a los adamantanos en distintos países, asociados mayoritariamente con el reemplazo de un único aminoácido de la proteína matriz M2. Se investigó la frecuencia de virus influenza A H3 resistentes a los adamantanos en Argentina entre 2001 y 2007. Se utilizó la transcripción reversa seguida de la reacción en cadena de la polimerasa y de la técnica de secuencia directa para la detección de mutaciones en el gen que codifica para la proteína M2, relevantes para los fenotipos de resistencia. También se analizó la secuencia de la porción HA1 de cepas resistentes y sensibles, para intentar establecer alguna relación con las mutaciones de M2. De un total de 55 cepas, 20 (36%) fueron resistentes debido a un cambio aminoacídico en la posición 31 (serina 31 asparagina). No se detectaron cepas resistentes entre 2001 y 2005. Las cepas aisladas en el 2006 y 4 de 5 cepas obtenidas en el 2007 fueron resistentes. Ninguno de los pacientes de los que se habían aislado esas cepas había recibido tratamiento antiviral con anterioridad. En la porción secuenciada de HA1 se encontraron dos cambios (serina 193 fenilalanina y ácido aspártico 225 asparagina), presentes sólo en las cepas que tuvieron la mutación en la posición 31 de M2. Desde el año 2006 se ha registrado en Argentina un aumento significativo de la circulación de virus influenza A H3 con genotipo resistente, lo que genera expectativa con respecto a su diseminación en nuestro país.2008info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0325-7541http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n3/v40n3a11.pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/133Revista Argentina de Microbiología 2008; 40(3): 180-184.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2001-2007ARGenginfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:29:49Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/133Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:49.782Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Surveillance of adamantane resistance among influenza A H3 viruses isolated in Argentina between 2001 and 2007 Vigilancia de la resistencia a los adamantanos entre los virus influenza A H3 aislados en Argentina entre 2001 y 2007 |
title |
Surveillance of adamantane resistance among influenza A H3 viruses isolated in Argentina between 2001 and 2007 |
spellingShingle |
Surveillance of adamantane resistance among influenza A H3 viruses isolated in Argentina between 2001 and 2007 Pontoriero, Andrea Virus de la Influenza A Resistencia a Medicamentos Antivirales Glicoproteínas Hemaglutininas del Virus de la Influenza Argentina |
title_short |
Surveillance of adamantane resistance among influenza A H3 viruses isolated in Argentina between 2001 and 2007 |
title_full |
Surveillance of adamantane resistance among influenza A H3 viruses isolated in Argentina between 2001 and 2007 |
title_fullStr |
Surveillance of adamantane resistance among influenza A H3 viruses isolated in Argentina between 2001 and 2007 |
title_full_unstemmed |
Surveillance of adamantane resistance among influenza A H3 viruses isolated in Argentina between 2001 and 2007 |
title_sort |
Surveillance of adamantane resistance among influenza A H3 viruses isolated in Argentina between 2001 and 2007 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pontoriero, Andrea Baumeister, Elsa Campos, Ana Moreno, A. Cadario, María Estela Savy, Vilma L. |
author |
Pontoriero, Andrea |
author_facet |
Pontoriero, Andrea Baumeister, Elsa Campos, Ana Moreno, A. Cadario, María Estela Savy, Vilma L. |
author_role |
author |
author2 |
Baumeister, Elsa Campos, Ana Moreno, A. Cadario, María Estela Savy, Vilma L. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Virus de la Influenza A Resistencia a Medicamentos Antivirales Glicoproteínas Hemaglutininas del Virus de la Influenza Argentina |
topic |
Virus de la Influenza A Resistencia a Medicamentos Antivirales Glicoproteínas Hemaglutininas del Virus de la Influenza Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pontoriero, A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina. Fil: Baumeister, Elsa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina. Fil: Campos, Ana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina. Fil: Moreno, A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina. Fil: Cadario, María Estela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina. Fil: Savy, V. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina. En los últimos años, se ha detectado un aumento de virus influenza A H3 resistentes a los adamantanos en distintos países, asociados mayoritariamente con el reemplazo de un único aminoácido de la proteína matriz M2. Se investigó la frecuencia de virus influenza A H3 resistentes a los adamantanos en Argentina entre 2001 y 2007. Se utilizó la transcripción reversa seguida de la reacción en cadena de la polimerasa y de la técnica de secuencia directa para la detección de mutaciones en el gen que codifica para la proteína M2, relevantes para los fenotipos de resistencia. También se analizó la secuencia de la porción HA1 de cepas resistentes y sensibles, para intentar establecer alguna relación con las mutaciones de M2. De un total de 55 cepas, 20 (36%) fueron resistentes debido a un cambio aminoacídico en la posición 31 (serina 31 asparagina). No se detectaron cepas resistentes entre 2001 y 2005. Las cepas aisladas en el 2006 y 4 de 5 cepas obtenidas en el 2007 fueron resistentes. Ninguno de los pacientes de los que se habían aislado esas cepas había recibido tratamiento antiviral con anterioridad. En la porción secuenciada de HA1 se encontraron dos cambios (serina 193 fenilalanina y ácido aspártico 225 asparagina), presentes sólo en las cepas que tuvieron la mutación en la posición 31 de M2. Desde el año 2006 se ha registrado en Argentina un aumento significativo de la circulación de virus influenza A H3 con genotipo resistente, lo que genera expectativa con respecto a su diseminación en nuestro país. |
description |
Fil: Pontoriero, A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Virosis Respiratoria; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0325-7541 http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n3/v40n3a11.pdf http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/133 |
identifier_str_mv |
0325-7541 |
url |
http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n3/v40n3a11.pdf http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/133 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
2001-2007 ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Microbiología 2008; 40(3): 180-184. reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1844621850296975360 |
score |
12.559606 |