“…De la importante devoción a la celestial Reina María Señora Nuestra…” : Religiosidad mariana en las cofradías de indígenas de Potosí (Alto Perú) en el siglo XVIII
- Autores
- De Luca, María Candela; Fernández, David; Lévano Medina, Diego; Montoya Estrada, Kelly
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo responde a una pesquisa de mayor envergadura que indaga acerca de las cofradías religiosas de indios que funcionaron en Potosí a lo largo del siglo XVIII. En esta ocasión, a partir del análisis de documentos tales como libros de fábrica, expedientes judiciales y de normativa eclesiástica hemos obtenido información acerca del calendario festivo mariano existente en esa área durante todo el período. Tales festividades eran sostenidas por hermandades, entre las que se resalta una presencia preponderante de instituciones de devoción a la Virgen. A través del análisis de estas diversas fuentes, a las que se suman un relevamiento del corpus de imágenes que aún pervive en las parroquias potosinas, detectamos variables que destacan el rol de la cofradía como ámbito propicio para fortalecer las identidades colectivas, aglutinadas, en estos casos, en torno a imágenes de devoción a María. El objetivo principal de este trabajo es especificar qué advocaciones marianas estuvieron presentes en el área potosina durante el siglo XVIII, esbozando hipótesis que nos permitan desentrañar las funciones que estas representaciones cumplieron en relación a los actores sociales que se agruparon en su derredor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Naturales
Cofradías
Religiosidad
Culto mariano
América Latina
Etnografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160216
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fff1b8f20699edc0b7b1eefc46d508ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160216 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“…De la importante devoción a la celestial Reina María Señora Nuestra…” : Religiosidad mariana en las cofradías de indígenas de Potosí (Alto Perú) en el siglo XVIIIDe Luca, María CandelaFernández, DavidLévano Medina, DiegoMontoya Estrada, KellyCiencias NaturalesCofradíasReligiosidadCulto marianoAmérica LatinaEtnografíaEste trabajo responde a una pesquisa de mayor envergadura que indaga acerca de las cofradías religiosas de indios que funcionaron en Potosí a lo largo del siglo XVIII. En esta ocasión, a partir del análisis de documentos tales como libros de fábrica, expedientes judiciales y de normativa eclesiástica hemos obtenido información acerca del calendario festivo mariano existente en esa área durante todo el período. Tales festividades eran sostenidas por hermandades, entre las que se resalta una presencia preponderante de instituciones de devoción a la Virgen. A través del análisis de estas diversas fuentes, a las que se suman un relevamiento del corpus de imágenes que aún pervive en las parroquias potosinas, detectamos variables que destacan el rol de la cofradía como ámbito propicio para fortalecer las identidades colectivas, aglutinadas, en estos casos, en torno a imágenes de devoción a María. El objetivo principal de este trabajo es especificar qué advocaciones marianas estuvieron presentes en el área potosina durante el siglo XVIII, esbozando hipótesis que nos permitan desentrañar las funciones que estas representaciones cumplieron en relación a los actores sociales que se agruparon en su derredor.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónConferencia Episcopal Peruana2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf405-422http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160216spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-612-46887-6-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:51.792SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“…De la importante devoción a la celestial Reina María Señora Nuestra…” : Religiosidad mariana en las cofradías de indígenas de Potosí (Alto Perú) en el siglo XVIII |
title |
“…De la importante devoción a la celestial Reina María Señora Nuestra…” : Religiosidad mariana en las cofradías de indígenas de Potosí (Alto Perú) en el siglo XVIII |
spellingShingle |
“…De la importante devoción a la celestial Reina María Señora Nuestra…” : Religiosidad mariana en las cofradías de indígenas de Potosí (Alto Perú) en el siglo XVIII De Luca, María Candela Ciencias Naturales Cofradías Religiosidad Culto mariano América Latina Etnografía |
title_short |
“…De la importante devoción a la celestial Reina María Señora Nuestra…” : Religiosidad mariana en las cofradías de indígenas de Potosí (Alto Perú) en el siglo XVIII |
title_full |
“…De la importante devoción a la celestial Reina María Señora Nuestra…” : Religiosidad mariana en las cofradías de indígenas de Potosí (Alto Perú) en el siglo XVIII |
title_fullStr |
“…De la importante devoción a la celestial Reina María Señora Nuestra…” : Religiosidad mariana en las cofradías de indígenas de Potosí (Alto Perú) en el siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
“…De la importante devoción a la celestial Reina María Señora Nuestra…” : Religiosidad mariana en las cofradías de indígenas de Potosí (Alto Perú) en el siglo XVIII |
title_sort |
“…De la importante devoción a la celestial Reina María Señora Nuestra…” : Religiosidad mariana en las cofradías de indígenas de Potosí (Alto Perú) en el siglo XVIII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Luca, María Candela Fernández, David Lévano Medina, Diego Montoya Estrada, Kelly |
author |
De Luca, María Candela |
author_facet |
De Luca, María Candela Fernández, David Lévano Medina, Diego Montoya Estrada, Kelly |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, David Lévano Medina, Diego Montoya Estrada, Kelly |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Cofradías Religiosidad Culto mariano América Latina Etnografía |
topic |
Ciencias Naturales Cofradías Religiosidad Culto mariano América Latina Etnografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo responde a una pesquisa de mayor envergadura que indaga acerca de las cofradías religiosas de indios que funcionaron en Potosí a lo largo del siglo XVIII. En esta ocasión, a partir del análisis de documentos tales como libros de fábrica, expedientes judiciales y de normativa eclesiástica hemos obtenido información acerca del calendario festivo mariano existente en esa área durante todo el período. Tales festividades eran sostenidas por hermandades, entre las que se resalta una presencia preponderante de instituciones de devoción a la Virgen. A través del análisis de estas diversas fuentes, a las que se suman un relevamiento del corpus de imágenes que aún pervive en las parroquias potosinas, detectamos variables que destacan el rol de la cofradía como ámbito propicio para fortalecer las identidades colectivas, aglutinadas, en estos casos, en torno a imágenes de devoción a María. El objetivo principal de este trabajo es especificar qué advocaciones marianas estuvieron presentes en el área potosina durante el siglo XVIII, esbozando hipótesis que nos permitan desentrañar las funciones que estas representaciones cumplieron en relación a los actores sociales que se agruparon en su derredor. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo responde a una pesquisa de mayor envergadura que indaga acerca de las cofradías religiosas de indios que funcionaron en Potosí a lo largo del siglo XVIII. En esta ocasión, a partir del análisis de documentos tales como libros de fábrica, expedientes judiciales y de normativa eclesiástica hemos obtenido información acerca del calendario festivo mariano existente en esa área durante todo el período. Tales festividades eran sostenidas por hermandades, entre las que se resalta una presencia preponderante de instituciones de devoción a la Virgen. A través del análisis de estas diversas fuentes, a las que se suman un relevamiento del corpus de imágenes que aún pervive en las parroquias potosinas, detectamos variables que destacan el rol de la cofradía como ámbito propicio para fortalecer las identidades colectivas, aglutinadas, en estos casos, en torno a imágenes de devoción a María. El objetivo principal de este trabajo es especificar qué advocaciones marianas estuvieron presentes en el área potosina durante el siglo XVIII, esbozando hipótesis que nos permitan desentrañar las funciones que estas representaciones cumplieron en relación a los actores sociales que se agruparon en su derredor. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160216 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-612-46887-6-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 405-422 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Conferencia Episcopal Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Conferencia Episcopal Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260644042113024 |
score |
13.13397 |