M. Díaz-Andreu y M. Louise Stig Sørensen: <i>Excavating Women: a history of women in European archaeology</i> : Routledge. London, 1998, xxv + 320 pp. Ilustraciones, bibliografía,...

Autores
Podgorny, Irina
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este volumen resulta de la sesión sobre "Mujeres en la arqueología europea" que tuvo lugar en Durham en 1993 en el marco del encuentro anual del TAG (Theoretical Archaeology Group) y es presentado por Margarita Díaz Andreu y Mary Louise Stig Sørensen, las organizadoras de aquel evento y de este libro, como un aporte a la historia intelectual de la arqueología. Basadas en the need to understand the disciplinary integration of women, to appreciate the varying socio-political contexts of their work, to reveal the unique tension between their roles as women and their academic lives (p. 1), las editoras estructuran un libro en dos partes precedidas por una introducción general. La parte I (General perspectives on the history of women in European archaeology), con seis capítulos, se inclina hacia el análisis sociológico mientras que en los siete capítulos de la segunda predomina lo biográfico (History through the individual). El libro incluye estudios de casos organizados según los siguientes países: Francia, Suecia, Dinamarca, Noruega, España, Grecia, Alemania (Universidad de Tubingen), Alemania Democrática, Polonia, Gran Bretaña y un capítulo sobre la arqueología de Creta. Subrayo que es el único -junto con el elogio de Gimbutas- en el que la autora, Marina Picazo, no comparte la nacionalidad con el caso de estudio como tampoco lo hace, Harriet Boyd, el tema del capítulo, con el suelo en el que trabajaba. Por otra parte, esta contribución es quizás la única en trazar conexiones entre género e interpretaciones de los datos arqueológicos. El capítulo final del volumen presenta un balance -a modo de elogio- de la obra de M. Gimbutas. En la introducción, por su parte, se resume el papel de las mujeres en la arqueología europea en relación al proceso de institucionalización de esta ciencia y al surgimiento de los estados nacionales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118728

id SEDICI_ffbc3d734bf4305c6477aca48e8054c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118728
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling M. Díaz-Andreu y M. Louise Stig Sørensen: <i>Excavating Women: a history of women in European archaeology</i> : Routledge. London, 1998, xxv + 320 pp. Ilustraciones, bibliografía, índice. ISBN: 0-415-15760-9 hardbackPodgorny, IrinaArqueologíaReseñas de LibrosEste volumen resulta de la sesión sobre "Mujeres en la arqueología europea" que tuvo lugar en Durham en 1993 en el marco del encuentro anual del TAG (Theoretical Archaeology Group) y es presentado por Margarita Díaz Andreu y Mary Louise Stig Sørensen, las organizadoras de aquel evento y de este libro, como un aporte a la historia intelectual de la arqueología. Basadas en <i>the need to understand the disciplinary integration of women, to appreciate the varying socio-political contexts of their work, to reveal the unique tension between their roles as women and their academic lives</i> (p. 1), las editoras estructuran un libro en dos partes precedidas por una introducción general. La parte I (General perspectives on the history of women in European archaeology), con seis capítulos, se inclina hacia el análisis sociológico mientras que en los siete capítulos de la segunda predomina lo biográfico (History through the individual). El libro incluye estudios de casos organizados según los siguientes países: Francia, Suecia, Dinamarca, Noruega, España, Grecia, Alemania (Universidad de Tubingen), Alemania Democrática, Polonia, Gran Bretaña y un capítulo sobre la arqueología de Creta. Subrayo que es el único -junto con el elogio de Gimbutas- en el que la autora, Marina Picazo, no comparte la nacionalidad con el caso de estudio como tampoco lo hace, Harriet Boyd, el tema del capítulo, con el suelo en el que trabajaba. Por otra parte, esta contribución es quizás la única en trazar conexiones entre género e interpretaciones de los datos arqueológicos. El capítulo final del volumen presenta un balance -a modo de elogio- de la obra de M. Gimbutas. En la introducción, por su parte, se resume el papel de las mujeres en la arqueología europea en relación al proceso de institucionalización de esta ciencia y al surgimiento de los estados nacionales.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1999info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf169-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118728spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/298info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0082-5638info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:56.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv M. Díaz-Andreu y M. Louise Stig Sørensen: <i>Excavating Women: a history of women in European archaeology</i> : Routledge. London, 1998, xxv + 320 pp. Ilustraciones, bibliografía, índice. ISBN: 0-415-15760-9 hardback
title M. Díaz-Andreu y M. Louise Stig Sørensen: <i>Excavating Women: a history of women in European archaeology</i> : Routledge. London, 1998, xxv + 320 pp. Ilustraciones, bibliografía, índice. ISBN: 0-415-15760-9 hardback
spellingShingle M. Díaz-Andreu y M. Louise Stig Sørensen: <i>Excavating Women: a history of women in European archaeology</i> : Routledge. London, 1998, xxv + 320 pp. Ilustraciones, bibliografía, índice. ISBN: 0-415-15760-9 hardback
Podgorny, Irina
Arqueología
Reseñas de Libros
title_short M. Díaz-Andreu y M. Louise Stig Sørensen: <i>Excavating Women: a history of women in European archaeology</i> : Routledge. London, 1998, xxv + 320 pp. Ilustraciones, bibliografía, índice. ISBN: 0-415-15760-9 hardback
title_full M. Díaz-Andreu y M. Louise Stig Sørensen: <i>Excavating Women: a history of women in European archaeology</i> : Routledge. London, 1998, xxv + 320 pp. Ilustraciones, bibliografía, índice. ISBN: 0-415-15760-9 hardback
title_fullStr M. Díaz-Andreu y M. Louise Stig Sørensen: <i>Excavating Women: a history of women in European archaeology</i> : Routledge. London, 1998, xxv + 320 pp. Ilustraciones, bibliografía, índice. ISBN: 0-415-15760-9 hardback
title_full_unstemmed M. Díaz-Andreu y M. Louise Stig Sørensen: <i>Excavating Women: a history of women in European archaeology</i> : Routledge. London, 1998, xxv + 320 pp. Ilustraciones, bibliografía, índice. ISBN: 0-415-15760-9 hardback
title_sort M. Díaz-Andreu y M. Louise Stig Sørensen: <i>Excavating Women: a history of women in European archaeology</i> : Routledge. London, 1998, xxv + 320 pp. Ilustraciones, bibliografía, índice. ISBN: 0-415-15760-9 hardback
dc.creator.none.fl_str_mv Podgorny, Irina
author Podgorny, Irina
author_facet Podgorny, Irina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Reseñas de Libros
topic Arqueología
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Este volumen resulta de la sesión sobre "Mujeres en la arqueología europea" que tuvo lugar en Durham en 1993 en el marco del encuentro anual del TAG (Theoretical Archaeology Group) y es presentado por Margarita Díaz Andreu y Mary Louise Stig Sørensen, las organizadoras de aquel evento y de este libro, como un aporte a la historia intelectual de la arqueología. Basadas en <i>the need to understand the disciplinary integration of women, to appreciate the varying socio-political contexts of their work, to reveal the unique tension between their roles as women and their academic lives</i> (p. 1), las editoras estructuran un libro en dos partes precedidas por una introducción general. La parte I (General perspectives on the history of women in European archaeology), con seis capítulos, se inclina hacia el análisis sociológico mientras que en los siete capítulos de la segunda predomina lo biográfico (History through the individual). El libro incluye estudios de casos organizados según los siguientes países: Francia, Suecia, Dinamarca, Noruega, España, Grecia, Alemania (Universidad de Tubingen), Alemania Democrática, Polonia, Gran Bretaña y un capítulo sobre la arqueología de Creta. Subrayo que es el único -junto con el elogio de Gimbutas- en el que la autora, Marina Picazo, no comparte la nacionalidad con el caso de estudio como tampoco lo hace, Harriet Boyd, el tema del capítulo, con el suelo en el que trabajaba. Por otra parte, esta contribución es quizás la única en trazar conexiones entre género e interpretaciones de los datos arqueológicos. El capítulo final del volumen presenta un balance -a modo de elogio- de la obra de M. Gimbutas. En la introducción, por su parte, se resume el papel de las mujeres en la arqueología europea en relación al proceso de institucionalización de esta ciencia y al surgimiento de los estados nacionales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Este volumen resulta de la sesión sobre "Mujeres en la arqueología europea" que tuvo lugar en Durham en 1993 en el marco del encuentro anual del TAG (Theoretical Archaeology Group) y es presentado por Margarita Díaz Andreu y Mary Louise Stig Sørensen, las organizadoras de aquel evento y de este libro, como un aporte a la historia intelectual de la arqueología. Basadas en <i>the need to understand the disciplinary integration of women, to appreciate the varying socio-political contexts of their work, to reveal the unique tension between their roles as women and their academic lives</i> (p. 1), las editoras estructuran un libro en dos partes precedidas por una introducción general. La parte I (General perspectives on the history of women in European archaeology), con seis capítulos, se inclina hacia el análisis sociológico mientras que en los siete capítulos de la segunda predomina lo biográfico (History through the individual). El libro incluye estudios de casos organizados según los siguientes países: Francia, Suecia, Dinamarca, Noruega, España, Grecia, Alemania (Universidad de Tubingen), Alemania Democrática, Polonia, Gran Bretaña y un capítulo sobre la arqueología de Creta. Subrayo que es el único -junto con el elogio de Gimbutas- en el que la autora, Marina Picazo, no comparte la nacionalidad con el caso de estudio como tampoco lo hace, Harriet Boyd, el tema del capítulo, con el suelo en el que trabajaba. Por otra parte, esta contribución es quizás la única en trazar conexiones entre género e interpretaciones de los datos arqueológicos. El capítulo final del volumen presenta un balance -a modo de elogio- de la obra de M. Gimbutas. En la introducción, por su parte, se resume el papel de las mujeres en la arqueología europea en relación al proceso de institucionalización de esta ciencia y al surgimiento de los estados nacionales.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118728
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/298
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0082-5638
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
169-171
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616157840015360
score 13.070432