Interacción entre modelación física y numérica para el diseño de obras hidráulicas y validación de simulaciones CFD

Autores
López Fernández, Alfredo R.; Ruiz Díaz Cardoso, Adriana M.; Dios, Mariano de; Liscia, Sergio Oscar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los modelos físicos constituyen una poderosa herramienta para el diseño y optimización de obras hidráulicas de gran envergadura y complejidad en lo referente a su implantación y funcionamiento. En la etapa de proyecto permite visualizar el funcionamiento de la futura obra ante las condiciones de diseño previstas, así como, otras más desfavorables para su estabilidad o buen funcionamiento, debido a que se controlan ciertos parámetros que hace posible modelar escenarios que en prototipo, tienen una probabilidad de ocurrencia muy pequeña, como una crecida máxima probable (CMP) o que directamente no deseamos que ocurra, como fallas o rotura de las obras. En la evaluación de obras ya construidas que presentan problemas de diseño o funcionamiento, nos ayuda a representar y analizar con mayor detalle, dichos problemas, para determinar la solución más conveniente, teniendo en cuenta que la intervención de obras en funcionamiento, es compleja e involucran a diversos factores que muchas veces escapan a lo netamente técnico. En la actualidad debido al avance de la tecnología, se tiene acceso a modelos numéricos de alta prestaciones, que nos permiten realizar los mismos análisis que en los modelos físicos, pero sin requerir de instalaciones físicas importantes. Debido a la complejidad de los fenómenos hidráulicos su representación numérica requiere formulaciones que deben ser validados con datos experimentales o de prototipo para tener resultados confiables y así poder combinar ambos modelos en búsqueda de soluciones optimizadas. El objetivo de este trabajo es demostrar la utilidad de un modelo físico para el diseño y optimización de una central hidrocombinada, y su utilización para la validación de las simulaciones CFD (computational fluid dynamics).
The physical models constitute a powerful tool for the design and optimization of complex hydraulic works on operation and implementation. In the project stage it allows to visualize the operation of the future work with the expected design conditions, and others more unfavorable conditions for it stability or good functioning, because we can controlled certain parameters that makes it possible to model scenarios that in prototype has a low probability of occurrence such as a probable maximum flood (PMF) or other that we don´t want to happen, such as damages or collapse of the structure. For the evaluations of existing works with design or functioning problems the physical models allow us to find optimized solutions. Currently due to the advancement of technology, we have access to high-performance numerical models, which allow us to perform the same analyzes as in physical models, but without large facilities. Due to the complexity of hydraulic phenomena, its numerical representation requires formulations that must be validated with experimental or prototype data. The objective of this work is to demonstrate the utility of a physical model for the design and optimization of a hydro combined power plant, and its use for the validation of CFD simulations.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Modelos físicos
Modelos matemáticos
Central hidrocombinada
Optimización
Physical model
Mathematical models
Hydro combined power plant
Optimization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122420

id SEDICI_ffa4bfb96c9c3b173986e7bdfa8ebeed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122420
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interacción entre modelación física y numérica para el diseño de obras hidráulicas y validación de simulaciones CFDInteraction between physical and numerical modeling for the design of hydraulic works and validation of CFD simulationsLópez Fernández, Alfredo R.Ruiz Díaz Cardoso, Adriana M.Dios, Mariano deLiscia, Sergio OscarIngenieríaModelos físicosModelos matemáticosCentral hidrocombinadaOptimizaciónPhysical modelMathematical modelsHydro combined power plantOptimizationLos modelos físicos constituyen una poderosa herramienta para el diseño y optimización de obras hidráulicas de gran envergadura y complejidad en lo referente a su implantación y funcionamiento. En la etapa de proyecto permite visualizar el funcionamiento de la futura obra ante las condiciones de diseño previstas, así como, otras más desfavorables para su estabilidad o buen funcionamiento, debido a que se controlan ciertos parámetros que hace posible modelar escenarios que en prototipo, tienen una probabilidad de ocurrencia muy pequeña, como una crecida máxima probable (CMP) o que directamente no deseamos que ocurra, como fallas o rotura de las obras. En la evaluación de obras ya construidas que presentan problemas de diseño o funcionamiento, nos ayuda a representar y analizar con mayor detalle, dichos problemas, para determinar la solución más conveniente, teniendo en cuenta que la intervención de obras en funcionamiento, es compleja e involucran a diversos factores que muchas veces escapan a lo netamente técnico. En la actualidad debido al avance de la tecnología, se tiene acceso a modelos numéricos de alta prestaciones, que nos permiten realizar los mismos análisis que en los modelos físicos, pero sin requerir de instalaciones físicas importantes. Debido a la complejidad de los fenómenos hidráulicos su representación numérica requiere formulaciones que deben ser validados con datos experimentales o de prototipo para tener resultados confiables y así poder combinar ambos modelos en búsqueda de soluciones optimizadas. El objetivo de este trabajo es demostrar la utilidad de un modelo físico para el diseño y optimización de una central hidrocombinada, y su utilización para la validación de las simulaciones CFD (computational fluid dynamics).The physical models constitute a powerful tool for the design and optimization of complex hydraulic works on operation and implementation. In the project stage it allows to visualize the operation of the future work with the expected design conditions, and others more unfavorable conditions for it stability or good functioning, because we can controlled certain parameters that makes it possible to model scenarios that in prototype has a low probability of occurrence such as a probable maximum flood (PMF) or other that we don´t want to happen, such as damages or collapse of the structure. For the evaluations of existing works with design or functioning problems the physical models allow us to find optimized solutions. Currently due to the advancement of technology, we have access to high-performance numerical models, which allow us to perform the same analyzes as in physical models, but without large facilities. Due to the complexity of hydraulic phenomena, its numerical representation requires formulations that must be validated with experimental or prototype data. The objective of this work is to demonstrate the utility of a physical model for the design and optimization of a hydro combined power plant, and its use for the validation of CFD simulations.Facultad de Ingeniería2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf227-240http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122420spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0379-9123info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2617-4731info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32480/rscp.2018-23-2.227-240info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:09.95SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción entre modelación física y numérica para el diseño de obras hidráulicas y validación de simulaciones CFD
Interaction between physical and numerical modeling for the design of hydraulic works and validation of CFD simulations
title Interacción entre modelación física y numérica para el diseño de obras hidráulicas y validación de simulaciones CFD
spellingShingle Interacción entre modelación física y numérica para el diseño de obras hidráulicas y validación de simulaciones CFD
López Fernández, Alfredo R.
Ingeniería
Modelos físicos
Modelos matemáticos
Central hidrocombinada
Optimización
Physical model
Mathematical models
Hydro combined power plant
Optimization
title_short Interacción entre modelación física y numérica para el diseño de obras hidráulicas y validación de simulaciones CFD
title_full Interacción entre modelación física y numérica para el diseño de obras hidráulicas y validación de simulaciones CFD
title_fullStr Interacción entre modelación física y numérica para el diseño de obras hidráulicas y validación de simulaciones CFD
title_full_unstemmed Interacción entre modelación física y numérica para el diseño de obras hidráulicas y validación de simulaciones CFD
title_sort Interacción entre modelación física y numérica para el diseño de obras hidráulicas y validación de simulaciones CFD
dc.creator.none.fl_str_mv López Fernández, Alfredo R.
Ruiz Díaz Cardoso, Adriana M.
Dios, Mariano de
Liscia, Sergio Oscar
author López Fernández, Alfredo R.
author_facet López Fernández, Alfredo R.
Ruiz Díaz Cardoso, Adriana M.
Dios, Mariano de
Liscia, Sergio Oscar
author_role author
author2 Ruiz Díaz Cardoso, Adriana M.
Dios, Mariano de
Liscia, Sergio Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Modelos físicos
Modelos matemáticos
Central hidrocombinada
Optimización
Physical model
Mathematical models
Hydro combined power plant
Optimization
topic Ingeniería
Modelos físicos
Modelos matemáticos
Central hidrocombinada
Optimización
Physical model
Mathematical models
Hydro combined power plant
Optimization
dc.description.none.fl_txt_mv Los modelos físicos constituyen una poderosa herramienta para el diseño y optimización de obras hidráulicas de gran envergadura y complejidad en lo referente a su implantación y funcionamiento. En la etapa de proyecto permite visualizar el funcionamiento de la futura obra ante las condiciones de diseño previstas, así como, otras más desfavorables para su estabilidad o buen funcionamiento, debido a que se controlan ciertos parámetros que hace posible modelar escenarios que en prototipo, tienen una probabilidad de ocurrencia muy pequeña, como una crecida máxima probable (CMP) o que directamente no deseamos que ocurra, como fallas o rotura de las obras. En la evaluación de obras ya construidas que presentan problemas de diseño o funcionamiento, nos ayuda a representar y analizar con mayor detalle, dichos problemas, para determinar la solución más conveniente, teniendo en cuenta que la intervención de obras en funcionamiento, es compleja e involucran a diversos factores que muchas veces escapan a lo netamente técnico. En la actualidad debido al avance de la tecnología, se tiene acceso a modelos numéricos de alta prestaciones, que nos permiten realizar los mismos análisis que en los modelos físicos, pero sin requerir de instalaciones físicas importantes. Debido a la complejidad de los fenómenos hidráulicos su representación numérica requiere formulaciones que deben ser validados con datos experimentales o de prototipo para tener resultados confiables y así poder combinar ambos modelos en búsqueda de soluciones optimizadas. El objetivo de este trabajo es demostrar la utilidad de un modelo físico para el diseño y optimización de una central hidrocombinada, y su utilización para la validación de las simulaciones CFD (computational fluid dynamics).
The physical models constitute a powerful tool for the design and optimization of complex hydraulic works on operation and implementation. In the project stage it allows to visualize the operation of the future work with the expected design conditions, and others more unfavorable conditions for it stability or good functioning, because we can controlled certain parameters that makes it possible to model scenarios that in prototype has a low probability of occurrence such as a probable maximum flood (PMF) or other that we don´t want to happen, such as damages or collapse of the structure. For the evaluations of existing works with design or functioning problems the physical models allow us to find optimized solutions. Currently due to the advancement of technology, we have access to high-performance numerical models, which allow us to perform the same analyzes as in physical models, but without large facilities. Due to the complexity of hydraulic phenomena, its numerical representation requires formulations that must be validated with experimental or prototype data. The objective of this work is to demonstrate the utility of a physical model for the design and optimization of a hydro combined power plant, and its use for the validation of CFD simulations.
Facultad de Ingeniería
description Los modelos físicos constituyen una poderosa herramienta para el diseño y optimización de obras hidráulicas de gran envergadura y complejidad en lo referente a su implantación y funcionamiento. En la etapa de proyecto permite visualizar el funcionamiento de la futura obra ante las condiciones de diseño previstas, así como, otras más desfavorables para su estabilidad o buen funcionamiento, debido a que se controlan ciertos parámetros que hace posible modelar escenarios que en prototipo, tienen una probabilidad de ocurrencia muy pequeña, como una crecida máxima probable (CMP) o que directamente no deseamos que ocurra, como fallas o rotura de las obras. En la evaluación de obras ya construidas que presentan problemas de diseño o funcionamiento, nos ayuda a representar y analizar con mayor detalle, dichos problemas, para determinar la solución más conveniente, teniendo en cuenta que la intervención de obras en funcionamiento, es compleja e involucran a diversos factores que muchas veces escapan a lo netamente técnico. En la actualidad debido al avance de la tecnología, se tiene acceso a modelos numéricos de alta prestaciones, que nos permiten realizar los mismos análisis que en los modelos físicos, pero sin requerir de instalaciones físicas importantes. Debido a la complejidad de los fenómenos hidráulicos su representación numérica requiere formulaciones que deben ser validados con datos experimentales o de prototipo para tener resultados confiables y así poder combinar ambos modelos en búsqueda de soluciones optimizadas. El objetivo de este trabajo es demostrar la utilidad de un modelo físico para el diseño y optimización de una central hidrocombinada, y su utilización para la validación de las simulaciones CFD (computational fluid dynamics).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122420
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0379-9123
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2617-4731
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32480/rscp.2018-23-2.227-240
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
227-240
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616170382032896
score 13.070432