Validación de un modelo CFD para la predicción de la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos

Autores
D'Angelo, Leiza; Consoli Lizzi, Paula Andrea; Liscia, Sergio Oscar
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los resaltos hidráulicos son fenómenos fundamentales en la ingeniería hidráulica, caracterizados por la transición de un flujo supercrítico a uno subcrítico, acompañada de una disipación significativa de energía y una intensa incorporación de aire. Estos procesos son relevantes en el diseño de estructuras de disipación de energía, como aliviaderos y cuencos de amortiguación, así como en aplicaciones ambientales, donde la transferencia de gases y la calidad del agua juegan un papel crucial. Sin embargo, la complejidad de las interacciones aire-agua y la naturaleza altamente turbulenta del flujo hacen que la modelación numérica de estos fenómenos sea un desafío considerable. Este trabajo valida un modelo numérico basado en ecuaciones RANS (Reynolds-Averaged Navier-Stokes) para predecir la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos, comparando los resultados con datos experimentales. El estudio se enmarca dentro de un análisis más amplio sobre la incorporación de aire en flujos aire-agua, un fenómeno multiescala con interacciones complejas entre turbulencia, estructuras de flujo y burbujas. Estas interacciones hacen que las modelaciones mediante CFD (Dinámica de Fluidos Computacional) sean computacionalmente demandantes. En este contexto, un modelo RANS ofrece una alternativa eficiente para capturar el fenómeno con un costo computacional significativamente menor en comparación con enfoques como las simulaciones SRS (Scale-Resolving Simulation). Las simulaciones numéricas abarcan números de Froude (Fr) entre 2.4 y 7.5, cubriendo una amplia variedad de condiciones de flujo, desde resaltos débiles hasta altamente turbulentos. Aunque las configuraciones geométricas y las condiciones de flujo difieren entre los casos numéricos y experimentales, la adimensionalización de los resultados y su análisis en términos del número de Froude permiten una validación robusta y generalizable del modelo.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
modelo numérico
resaltos hidráulico
dinámica de la superficie libre
predicción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183247

id SEDICI_fd68e6052bba1da7e3e0ab8c328043ba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183247
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Validación de un modelo CFD para la predicción de la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicosD'Angelo, LeizaConsoli Lizzi, Paula AndreaLiscia, Sergio OscarIngenieríamodelo numéricoresaltos hidráulicodinámica de la superficie librepredicciónLos resaltos hidráulicos son fenómenos fundamentales en la ingeniería hidráulica, caracterizados por la transición de un flujo supercrítico a uno subcrítico, acompañada de una disipación significativa de energía y una intensa incorporación de aire. Estos procesos son relevantes en el diseño de estructuras de disipación de energía, como aliviaderos y cuencos de amortiguación, así como en aplicaciones ambientales, donde la transferencia de gases y la calidad del agua juegan un papel crucial. Sin embargo, la complejidad de las interacciones aire-agua y la naturaleza altamente turbulenta del flujo hacen que la modelación numérica de estos fenómenos sea un desafío considerable. Este trabajo valida un modelo numérico basado en ecuaciones RANS (Reynolds-Averaged Navier-Stokes) para predecir la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos, comparando los resultados con datos experimentales. El estudio se enmarca dentro de un análisis más amplio sobre la incorporación de aire en flujos aire-agua, un fenómeno multiescala con interacciones complejas entre turbulencia, estructuras de flujo y burbujas. Estas interacciones hacen que las modelaciones mediante CFD (Dinámica de Fluidos Computacional) sean computacionalmente demandantes. En este contexto, un modelo RANS ofrece una alternativa eficiente para capturar el fenómeno con un costo computacional significativamente menor en comparación con enfoques como las simulaciones SRS (Scale-Resolving Simulation). Las simulaciones numéricas abarcan números de Froude (Fr) entre 2.4 y 7.5, cubriendo una amplia variedad de condiciones de flujo, desde resaltos débiles hasta altamente turbulentos. Aunque las configuraciones geométricas y las condiciones de flujo difieren entre los casos numéricos y experimentales, la adimensionalización de los resultados y su análisis en términos del número de Froude permiten una validación robusta y generalizable del modelo.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf391-396http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183247spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:08.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación de un modelo CFD para la predicción de la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos
title Validación de un modelo CFD para la predicción de la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos
spellingShingle Validación de un modelo CFD para la predicción de la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos
D'Angelo, Leiza
Ingeniería
modelo numérico
resaltos hidráulico
dinámica de la superficie libre
predicción
title_short Validación de un modelo CFD para la predicción de la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos
title_full Validación de un modelo CFD para la predicción de la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos
title_fullStr Validación de un modelo CFD para la predicción de la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos
title_full_unstemmed Validación de un modelo CFD para la predicción de la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos
title_sort Validación de un modelo CFD para la predicción de la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos
dc.creator.none.fl_str_mv D'Angelo, Leiza
Consoli Lizzi, Paula Andrea
Liscia, Sergio Oscar
author D'Angelo, Leiza
author_facet D'Angelo, Leiza
Consoli Lizzi, Paula Andrea
Liscia, Sergio Oscar
author_role author
author2 Consoli Lizzi, Paula Andrea
Liscia, Sergio Oscar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
modelo numérico
resaltos hidráulico
dinámica de la superficie libre
predicción
topic Ingeniería
modelo numérico
resaltos hidráulico
dinámica de la superficie libre
predicción
dc.description.none.fl_txt_mv Los resaltos hidráulicos son fenómenos fundamentales en la ingeniería hidráulica, caracterizados por la transición de un flujo supercrítico a uno subcrítico, acompañada de una disipación significativa de energía y una intensa incorporación de aire. Estos procesos son relevantes en el diseño de estructuras de disipación de energía, como aliviaderos y cuencos de amortiguación, así como en aplicaciones ambientales, donde la transferencia de gases y la calidad del agua juegan un papel crucial. Sin embargo, la complejidad de las interacciones aire-agua y la naturaleza altamente turbulenta del flujo hacen que la modelación numérica de estos fenómenos sea un desafío considerable. Este trabajo valida un modelo numérico basado en ecuaciones RANS (Reynolds-Averaged Navier-Stokes) para predecir la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos, comparando los resultados con datos experimentales. El estudio se enmarca dentro de un análisis más amplio sobre la incorporación de aire en flujos aire-agua, un fenómeno multiescala con interacciones complejas entre turbulencia, estructuras de flujo y burbujas. Estas interacciones hacen que las modelaciones mediante CFD (Dinámica de Fluidos Computacional) sean computacionalmente demandantes. En este contexto, un modelo RANS ofrece una alternativa eficiente para capturar el fenómeno con un costo computacional significativamente menor en comparación con enfoques como las simulaciones SRS (Scale-Resolving Simulation). Las simulaciones numéricas abarcan números de Froude (Fr) entre 2.4 y 7.5, cubriendo una amplia variedad de condiciones de flujo, desde resaltos débiles hasta altamente turbulentos. Aunque las configuraciones geométricas y las condiciones de flujo difieren entre los casos numéricos y experimentales, la adimensionalización de los resultados y su análisis en términos del número de Froude permiten una validación robusta y generalizable del modelo.
Facultad de Ingeniería
description Los resaltos hidráulicos son fenómenos fundamentales en la ingeniería hidráulica, caracterizados por la transición de un flujo supercrítico a uno subcrítico, acompañada de una disipación significativa de energía y una intensa incorporación de aire. Estos procesos son relevantes en el diseño de estructuras de disipación de energía, como aliviaderos y cuencos de amortiguación, así como en aplicaciones ambientales, donde la transferencia de gases y la calidad del agua juegan un papel crucial. Sin embargo, la complejidad de las interacciones aire-agua y la naturaleza altamente turbulenta del flujo hacen que la modelación numérica de estos fenómenos sea un desafío considerable. Este trabajo valida un modelo numérico basado en ecuaciones RANS (Reynolds-Averaged Navier-Stokes) para predecir la dinámica de la superficie libre en resaltos hidráulicos, comparando los resultados con datos experimentales. El estudio se enmarca dentro de un análisis más amplio sobre la incorporación de aire en flujos aire-agua, un fenómeno multiescala con interacciones complejas entre turbulencia, estructuras de flujo y burbujas. Estas interacciones hacen que las modelaciones mediante CFD (Dinámica de Fluidos Computacional) sean computacionalmente demandantes. En este contexto, un modelo RANS ofrece una alternativa eficiente para capturar el fenómeno con un costo computacional significativamente menor en comparación con enfoques como las simulaciones SRS (Scale-Resolving Simulation). Las simulaciones numéricas abarcan números de Froude (Fr) entre 2.4 y 7.5, cubriendo una amplia variedad de condiciones de flujo, desde resaltos débiles hasta altamente turbulentos. Aunque las configuraciones geométricas y las condiciones de flujo difieren entre los casos numéricos y experimentales, la adimensionalización de los resultados y su análisis en términos del número de Froude permiten una validación robusta y generalizable del modelo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183247
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
391-396
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616360811823104
score 13.070432