Curso de comunicación y gestión de la comercialización en la economía popular, social y solidaria

Autores
Castro, Agustina; Fingermann, Luciana; Muscio, Luciana; Rial, Soledad; Brras Cruz, Ayelén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente experiencia, Curso de “Comunicación y Gestión de la Comercialización en la Economía Popular, Social y Solidaria”, fue organizada y llevada adelante por un equipo interdisciplinario e interinstitucional conformado por investigadores y/ o docentes del Consejo Social de la UNLP, la Prosecretaría de Políticas Sociales UNLP, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y el INTA – IPAF Región Pampeana. La misma, se encuentra enmarcada en el Programa de Promoción y Fortalecimiento de la Agricultura Familiar de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El curso estuvo destinado a productorxs familiares, organizaciones y emprendedorxs de la economía popular, social y solidaria que integran el Consejo Social y la Red de Ferias de la UNLP. El objetivo del curso fue brindar herramientas que permitan la gestión organizativa de la economía popular, social y solidaria. Se buscó fortalecer a lxs destinatarixs para afianzar sus unidades productivas y/o emprendimientos, la gestión de los mismos, y sus canales de comunicación y comercialización, a través de espacios de capacitación, reflexión e intercambio de prácticas y saberes. En total se realizaron cuatro encuentros bajo el enfoque pedagógico que propone la Educación Popular, utilizando la metodología de taller para el desarrollo de cada uno de los encuentros. Se pudo observar la gran motivación de lxs participantes por asistir en cada encuentro e intervenir en los talleres contando sus experiencias, las ganas de continuar con otros espacios de formación como estos, el armado y gestión de una red llevada adelante, mediante un grupo de Whatsapp que permite -entre otras cosas- acompañarlxs más allá de la duración del curso y seguir fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y las organizaciones de productorxs y emprendedorxs.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Integralidad
Educación popular
Agricultura familiar
EPSS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106880

id SEDICI_ff8a21e8627d81486d50f80a210de8eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106880
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Curso de comunicación y gestión de la comercialización en la economía popular, social y solidariaCastro, AgustinaFingermann, LucianaMuscio, LucianaRial, SoledadBrras Cruz, AyelénEducaciónIntegralidadEducación popularAgricultura familiarEPSSLa presente experiencia, Curso de “Comunicación y Gestión de la Comercialización en la Economía Popular, Social y Solidaria”, fue organizada y llevada adelante por un equipo interdisciplinario e interinstitucional conformado por investigadores y/ o docentes del Consejo Social de la UNLP, la Prosecretaría de Políticas Sociales UNLP, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y el INTA – IPAF Región Pampeana. La misma, se encuentra enmarcada en el Programa de Promoción y Fortalecimiento de la Agricultura Familiar de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El curso estuvo destinado a productorxs familiares, organizaciones y emprendedorxs de la economía popular, social y solidaria que integran el Consejo Social y la Red de Ferias de la UNLP. El objetivo del curso fue brindar herramientas que permitan la gestión organizativa de la economía popular, social y solidaria. Se buscó fortalecer a lxs destinatarixs para afianzar sus unidades productivas y/o emprendimientos, la gestión de los mismos, y sus canales de comunicación y comercialización, a través de espacios de capacitación, reflexión e intercambio de prácticas y saberes. En total se realizaron cuatro encuentros bajo el enfoque pedagógico que propone la Educación Popular, utilizando la metodología de taller para el desarrollo de cada uno de los encuentros. Se pudo observar la gran motivación de lxs participantes por asistir en cada encuentro e intervenir en los talleres contando sus experiencias, las ganas de continuar con otros espacios de formación como estos, el armado y gestión de una red llevada adelante, mediante un grupo de Whatsapp que permite -entre otras cosas- acompañarlxs más allá de la duración del curso y seguir fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y las organizaciones de productorxs y emprendedorxs.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106880spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106880Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:57.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Curso de comunicación y gestión de la comercialización en la economía popular, social y solidaria
title Curso de comunicación y gestión de la comercialización en la economía popular, social y solidaria
spellingShingle Curso de comunicación y gestión de la comercialización en la economía popular, social y solidaria
Castro, Agustina
Educación
Integralidad
Educación popular
Agricultura familiar
EPSS
title_short Curso de comunicación y gestión de la comercialización en la economía popular, social y solidaria
title_full Curso de comunicación y gestión de la comercialización en la economía popular, social y solidaria
title_fullStr Curso de comunicación y gestión de la comercialización en la economía popular, social y solidaria
title_full_unstemmed Curso de comunicación y gestión de la comercialización en la economía popular, social y solidaria
title_sort Curso de comunicación y gestión de la comercialización en la economía popular, social y solidaria
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Agustina
Fingermann, Luciana
Muscio, Luciana
Rial, Soledad
Brras Cruz, Ayelén
author Castro, Agustina
author_facet Castro, Agustina
Fingermann, Luciana
Muscio, Luciana
Rial, Soledad
Brras Cruz, Ayelén
author_role author
author2 Fingermann, Luciana
Muscio, Luciana
Rial, Soledad
Brras Cruz, Ayelén
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Integralidad
Educación popular
Agricultura familiar
EPSS
topic Educación
Integralidad
Educación popular
Agricultura familiar
EPSS
dc.description.none.fl_txt_mv La presente experiencia, Curso de “Comunicación y Gestión de la Comercialización en la Economía Popular, Social y Solidaria”, fue organizada y llevada adelante por un equipo interdisciplinario e interinstitucional conformado por investigadores y/ o docentes del Consejo Social de la UNLP, la Prosecretaría de Políticas Sociales UNLP, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y el INTA – IPAF Región Pampeana. La misma, se encuentra enmarcada en el Programa de Promoción y Fortalecimiento de la Agricultura Familiar de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El curso estuvo destinado a productorxs familiares, organizaciones y emprendedorxs de la economía popular, social y solidaria que integran el Consejo Social y la Red de Ferias de la UNLP. El objetivo del curso fue brindar herramientas que permitan la gestión organizativa de la economía popular, social y solidaria. Se buscó fortalecer a lxs destinatarixs para afianzar sus unidades productivas y/o emprendimientos, la gestión de los mismos, y sus canales de comunicación y comercialización, a través de espacios de capacitación, reflexión e intercambio de prácticas y saberes. En total se realizaron cuatro encuentros bajo el enfoque pedagógico que propone la Educación Popular, utilizando la metodología de taller para el desarrollo de cada uno de los encuentros. Se pudo observar la gran motivación de lxs participantes por asistir en cada encuentro e intervenir en los talleres contando sus experiencias, las ganas de continuar con otros espacios de formación como estos, el armado y gestión de una red llevada adelante, mediante un grupo de Whatsapp que permite -entre otras cosas- acompañarlxs más allá de la duración del curso y seguir fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y las organizaciones de productorxs y emprendedorxs.
Secretaría de Asuntos Académicos
description La presente experiencia, Curso de “Comunicación y Gestión de la Comercialización en la Economía Popular, Social y Solidaria”, fue organizada y llevada adelante por un equipo interdisciplinario e interinstitucional conformado por investigadores y/ o docentes del Consejo Social de la UNLP, la Prosecretaría de Políticas Sociales UNLP, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y el INTA – IPAF Región Pampeana. La misma, se encuentra enmarcada en el Programa de Promoción y Fortalecimiento de la Agricultura Familiar de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El curso estuvo destinado a productorxs familiares, organizaciones y emprendedorxs de la economía popular, social y solidaria que integran el Consejo Social y la Red de Ferias de la UNLP. El objetivo del curso fue brindar herramientas que permitan la gestión organizativa de la economía popular, social y solidaria. Se buscó fortalecer a lxs destinatarixs para afianzar sus unidades productivas y/o emprendimientos, la gestión de los mismos, y sus canales de comunicación y comercialización, a través de espacios de capacitación, reflexión e intercambio de prácticas y saberes. En total se realizaron cuatro encuentros bajo el enfoque pedagógico que propone la Educación Popular, utilizando la metodología de taller para el desarrollo de cada uno de los encuentros. Se pudo observar la gran motivación de lxs participantes por asistir en cada encuentro e intervenir en los talleres contando sus experiencias, las ganas de continuar con otros espacios de formación como estos, el armado y gestión de una red llevada adelante, mediante un grupo de Whatsapp que permite -entre otras cosas- acompañarlxs más allá de la duración del curso y seguir fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y las organizaciones de productorxs y emprendedorxs.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106880
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616116528218112
score 13.070432