Acción Global por Ayotzinapa : Nuevos modos de intervención: narrativas estéticas y redes sociales

Autores
Jean Jean, Melina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En septiembre del año 2014 en la ciudad mexicana de Iguala, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos del pueblo de Ayotzinapa fueron desaparecidos. El caso tuvo inmediata repercusión local e internacional. Expresiones de dolor, indignación, pero también de lucha, solidaridad y esperanza se manifestaron a través de múltiples medios y dispositivos. En este trabajo, se aborda el análisis de algunas intervenciones que a través de diversas narrativas estéticas tuvieron lugar en espacios públicos y educativos, y se difundieron principalmente por las redes sociales. Para ello, tomamos las imágenes difundidas por la agencia de noticias mexicana Desinformémonos a través de su página oficial en Facebook.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Ayotzinapa
Desinformémonos
redes sociales
intervenciones
narrativas estéticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150426

id SEDICI_ff81e9bfcf691845a361832b24cd9e1e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150426
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acción Global por Ayotzinapa : Nuevos modos de intervención: narrativas estéticas y redes socialesJean Jean, MelinaSociologíaAyotzinapaDesinformémonosredes socialesintervencionesnarrativas estéticasEn septiembre del año 2014 en la ciudad mexicana de Iguala, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos del pueblo de Ayotzinapa fueron desaparecidos. El caso tuvo inmediata repercusión local e internacional. Expresiones de dolor, indignación, pero también de lucha, solidaridad y esperanza se manifestaron a través de múltiples medios y dispositivos. En este trabajo, se aborda el análisis de algunas intervenciones que a través de diversas narrativas estéticas tuvieron lugar en espacios públicos y educativos, y se difundieron principalmente por las redes sociales. Para ello, tomamos las imágenes difundidas por la agencia de noticias mexicana Desinformémonos a través de su página oficial en Facebook.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150426spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150426Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:41.967SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acción Global por Ayotzinapa : Nuevos modos de intervención: narrativas estéticas y redes sociales
title Acción Global por Ayotzinapa : Nuevos modos de intervención: narrativas estéticas y redes sociales
spellingShingle Acción Global por Ayotzinapa : Nuevos modos de intervención: narrativas estéticas y redes sociales
Jean Jean, Melina
Sociología
Ayotzinapa
Desinformémonos
redes sociales
intervenciones
narrativas estéticas
title_short Acción Global por Ayotzinapa : Nuevos modos de intervención: narrativas estéticas y redes sociales
title_full Acción Global por Ayotzinapa : Nuevos modos de intervención: narrativas estéticas y redes sociales
title_fullStr Acción Global por Ayotzinapa : Nuevos modos de intervención: narrativas estéticas y redes sociales
title_full_unstemmed Acción Global por Ayotzinapa : Nuevos modos de intervención: narrativas estéticas y redes sociales
title_sort Acción Global por Ayotzinapa : Nuevos modos de intervención: narrativas estéticas y redes sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Jean Jean, Melina
author Jean Jean, Melina
author_facet Jean Jean, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ayotzinapa
Desinformémonos
redes sociales
intervenciones
narrativas estéticas
topic Sociología
Ayotzinapa
Desinformémonos
redes sociales
intervenciones
narrativas estéticas
dc.description.none.fl_txt_mv En septiembre del año 2014 en la ciudad mexicana de Iguala, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos del pueblo de Ayotzinapa fueron desaparecidos. El caso tuvo inmediata repercusión local e internacional. Expresiones de dolor, indignación, pero también de lucha, solidaridad y esperanza se manifestaron a través de múltiples medios y dispositivos. En este trabajo, se aborda el análisis de algunas intervenciones que a través de diversas narrativas estéticas tuvieron lugar en espacios públicos y educativos, y se difundieron principalmente por las redes sociales. Para ello, tomamos las imágenes difundidas por la agencia de noticias mexicana Desinformémonos a través de su página oficial en Facebook.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En septiembre del año 2014 en la ciudad mexicana de Iguala, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos del pueblo de Ayotzinapa fueron desaparecidos. El caso tuvo inmediata repercusión local e internacional. Expresiones de dolor, indignación, pero también de lucha, solidaridad y esperanza se manifestaron a través de múltiples medios y dispositivos. En este trabajo, se aborda el análisis de algunas intervenciones que a través de diversas narrativas estéticas tuvieron lugar en espacios públicos y educativos, y se difundieron principalmente por las redes sociales. Para ello, tomamos las imágenes difundidas por la agencia de noticias mexicana Desinformémonos a través de su página oficial en Facebook.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150426
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616261611290624
score 13.070432