Ayotzinapa somos tod@s
- Autores
- Jean Jean, Melina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La solidaridad, la protesta y el reclamo por los 43 estudiantes, tomaron forma a través de múltiples y diversas acciones e intervenciones artísticas en espacios públicos que se visibilizaron fundamentalmente por medio de fotografías en las redes sociales. Los denominadores comunes de la “Acción Global por Ayotzinapa” fueron la afirmación “Ayotzinapa somos tod@s” y el reclamo “Con vida se los llevaron, con vida los queremos”. Ante estos acontecimientos, algunos estudiantes de la Maestría en Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, nos sentimos muy movilizados, no sólo por la gravedad del hecho en sí sino también por un sentimiento que surge de compartir una identidad común, la de ser estudiantes. De esta forma, decidimos pronunciarnos el día 24 de octubre del 2014 a través de un comunicado que difundimos vía Internet. Allí fundamentalmente externamos nuestro firme rechazo al accionar criminal de las fuerzas policíacas municipales y estatales de Guerrero contra los estudiantes normalistas, exigimos justicia y nos solidarizamos con los compañeros/as y familiares de las víctimas en sus demandas, así como con todo el pueblo mexicano “convencidos como estamos, que esta es una afrenta contra todo el pueblo de ese país y de toda Nuestramérica. Un golpe contra uno es un golpe contra todos los que se organizan para luchar por un presente y futuro mejor”.
Cuaderno vinculado al vol. 5, no. 10
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Estudiantes
Ayotzinapa
México
Violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59602
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1b3a314c383cbb2707011368d551645 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59602 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ayotzinapa somos tod@sJean Jean, MelinaHistoriaEstudiantesAyotzinapaMéxicoViolenciaLa solidaridad, la protesta y el reclamo por los 43 estudiantes, tomaron forma a través de múltiples y diversas acciones e intervenciones artísticas en espacios públicos que se visibilizaron fundamentalmente por medio de fotografías en las redes sociales. Los denominadores comunes de la “Acción Global por Ayotzinapa” fueron la afirmación “Ayotzinapa somos tod@s” y el reclamo “Con vida se los llevaron, con vida los queremos”. Ante estos acontecimientos, algunos estudiantes de la Maestría en Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, nos sentimos muy movilizados, no sólo por la gravedad del hecho en sí sino también por un sentimiento que surge de compartir una identidad común, la de ser estudiantes. De esta forma, decidimos pronunciarnos el día 24 de octubre del 2014 a través de un comunicado que difundimos vía Internet. Allí fundamentalmente externamos nuestro firme rechazo al accionar criminal de las fuerzas policíacas municipales y estatales de Guerrero contra los estudiantes normalistas, exigimos justicia y nos solidarizamos con los compañeros/as y familiares de las víctimas en sus demandas, así como con todo el pueblo mexicano “convencidos como estamos, que esta es una afrenta contra todo el pueblo de ese país y de toda Nuestramérica. Un golpe contra uno es un golpe contra todos los que se organizan para luchar por un presente y futuro mejor”.Cuaderno vinculado al vol. 5, no. 10Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59602spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59602Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:41.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ayotzinapa somos tod@s |
title |
Ayotzinapa somos tod@s |
spellingShingle |
Ayotzinapa somos tod@s Jean Jean, Melina Historia Estudiantes Ayotzinapa México Violencia |
title_short |
Ayotzinapa somos tod@s |
title_full |
Ayotzinapa somos tod@s |
title_fullStr |
Ayotzinapa somos tod@s |
title_full_unstemmed |
Ayotzinapa somos tod@s |
title_sort |
Ayotzinapa somos tod@s |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jean Jean, Melina |
author |
Jean Jean, Melina |
author_facet |
Jean Jean, Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Estudiantes Ayotzinapa México Violencia |
topic |
Historia Estudiantes Ayotzinapa México Violencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La solidaridad, la protesta y el reclamo por los 43 estudiantes, tomaron forma a través de múltiples y diversas acciones e intervenciones artísticas en espacios públicos que se visibilizaron fundamentalmente por medio de fotografías en las redes sociales. Los denominadores comunes de la “Acción Global por Ayotzinapa” fueron la afirmación “Ayotzinapa somos tod@s” y el reclamo “Con vida se los llevaron, con vida los queremos”. Ante estos acontecimientos, algunos estudiantes de la Maestría en Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, nos sentimos muy movilizados, no sólo por la gravedad del hecho en sí sino también por un sentimiento que surge de compartir una identidad común, la de ser estudiantes. De esta forma, decidimos pronunciarnos el día 24 de octubre del 2014 a través de un comunicado que difundimos vía Internet. Allí fundamentalmente externamos nuestro firme rechazo al accionar criminal de las fuerzas policíacas municipales y estatales de Guerrero contra los estudiantes normalistas, exigimos justicia y nos solidarizamos con los compañeros/as y familiares de las víctimas en sus demandas, así como con todo el pueblo mexicano “convencidos como estamos, que esta es una afrenta contra todo el pueblo de ese país y de toda Nuestramérica. Un golpe contra uno es un golpe contra todos los que se organizan para luchar por un presente y futuro mejor”. Cuaderno vinculado al vol. 5, no. 10 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La solidaridad, la protesta y el reclamo por los 43 estudiantes, tomaron forma a través de múltiples y diversas acciones e intervenciones artísticas en espacios públicos que se visibilizaron fundamentalmente por medio de fotografías en las redes sociales. Los denominadores comunes de la “Acción Global por Ayotzinapa” fueron la afirmación “Ayotzinapa somos tod@s” y el reclamo “Con vida se los llevaron, con vida los queremos”. Ante estos acontecimientos, algunos estudiantes de la Maestría en Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, nos sentimos muy movilizados, no sólo por la gravedad del hecho en sí sino también por un sentimiento que surge de compartir una identidad común, la de ser estudiantes. De esta forma, decidimos pronunciarnos el día 24 de octubre del 2014 a través de un comunicado que difundimos vía Internet. Allí fundamentalmente externamos nuestro firme rechazo al accionar criminal de las fuerzas policíacas municipales y estatales de Guerrero contra los estudiantes normalistas, exigimos justicia y nos solidarizamos con los compañeros/as y familiares de las víctimas en sus demandas, así como con todo el pueblo mexicano “convencidos como estamos, que esta es una afrenta contra todo el pueblo de ese país y de toda Nuestramérica. Un golpe contra uno es un golpe contra todos los que se organizan para luchar por un presente y futuro mejor”. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59602 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59602 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-40 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260259506225152 |
score |
13.13397 |