Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México

Autores
Jean Jean, Melina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 26 de septiembre del año 2014 en la ciudad mexicana de Iguala, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos del pueblo de Ayotzinapa, fueron desaparecidos. El caso tuvo amplia repercusión local e internacional. Expresiones de dolor, indignación, pero también de lucha, solidaridad y empatía pudieron observarse a través de numerosas jornadas de acción en las calles y en las redes sociales, que se sucedieron en los meses siguientes a la tragedia. En este trabajo, analizaremos desde la perspectiva de los estudios de la cultura visual y la práctica de activismo artístico, tres dispositivos emergentes de esta coyuntura, que consideramos conforman desde entonces, la matriz visual más icónica y simbólica para representar a los normalistas: el número 43, los pupitres y las fotografías de sus rostros.
On 26 September 2014, 43 students from the Normal School “Rural Raúl Isidro Burgos” in Ayotzinapa were subjected to enforced disappearance in Iguala, state of Guerrero, México. The case had immediate local and international repercussions. Expressions of pain, indignation, but also of struggle, solidarity and empathy took place, through multiple days of action in the streets and social networks that followed each other in the months following the tragedy. In this article, we will analyze from the perspective of the studies of visual culture and the practice of artistic activism, three emerging devices of this juncture, that we consider conform since then, the most iconic and symbolic visual matrix to represent the normalistas: the number 43, the desks and the photographs of their faces.
Fil: Jean Jean, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
AYOTZINAPA
DESAPARECIDOS
DISPOSITIVOS VISUALES
CULTURA VISUAL
ACTIVISMO ARTÍSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130862

id CONICETDig_f5df91017b2b0218e63c74fa8b384062
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130862
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, MéxicoVisual devices for the disappearance of the 43 students of Ayotzinapa, MexicoJean Jean, MelinaAYOTZINAPADESAPARECIDOSDISPOSITIVOS VISUALESCULTURA VISUALACTIVISMO ARTÍSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El 26 de septiembre del año 2014 en la ciudad mexicana de Iguala, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos del pueblo de Ayotzinapa, fueron desaparecidos. El caso tuvo amplia repercusión local e internacional. Expresiones de dolor, indignación, pero también de lucha, solidaridad y empatía pudieron observarse a través de numerosas jornadas de acción en las calles y en las redes sociales, que se sucedieron en los meses siguientes a la tragedia. En este trabajo, analizaremos desde la perspectiva de los estudios de la cultura visual y la práctica de activismo artístico, tres dispositivos emergentes de esta coyuntura, que consideramos conforman desde entonces, la matriz visual más icónica y simbólica para representar a los normalistas: el número 43, los pupitres y las fotografías de sus rostros.On 26 September 2014, 43 students from the Normal School “Rural Raúl Isidro Burgos” in Ayotzinapa were subjected to enforced disappearance in Iguala, state of Guerrero, México. The case had immediate local and international repercussions. Expressions of pain, indignation, but also of struggle, solidarity and empathy took place, through multiple days of action in the streets and social networks that followed each other in the months following the tragedy. In this article, we will analyze from the perspective of the studies of visual culture and the practice of artistic activism, three emerging devices of this juncture, that we consider conform since then, the most iconic and symbolic visual matrix to represent the normalistas: the number 43, the desks and the photographs of their faces.Fil: Jean Jean, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130862Jean Jean, Melina; Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México; Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Index; 8; 31-12-2019; 100-1081390-48252477-9199CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaindex.net/index.php/cav/article/view/242/241info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ 10.26807/cav.v0i08.242info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:05.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México
Visual devices for the disappearance of the 43 students of Ayotzinapa, Mexico
title Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México
spellingShingle Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México
Jean Jean, Melina
AYOTZINAPA
DESAPARECIDOS
DISPOSITIVOS VISUALES
CULTURA VISUAL
ACTIVISMO ARTÍSTICO
title_short Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México
title_full Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México
title_fullStr Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México
title_full_unstemmed Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México
title_sort Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México
dc.creator.none.fl_str_mv Jean Jean, Melina
author Jean Jean, Melina
author_facet Jean Jean, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AYOTZINAPA
DESAPARECIDOS
DISPOSITIVOS VISUALES
CULTURA VISUAL
ACTIVISMO ARTÍSTICO
topic AYOTZINAPA
DESAPARECIDOS
DISPOSITIVOS VISUALES
CULTURA VISUAL
ACTIVISMO ARTÍSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El 26 de septiembre del año 2014 en la ciudad mexicana de Iguala, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos del pueblo de Ayotzinapa, fueron desaparecidos. El caso tuvo amplia repercusión local e internacional. Expresiones de dolor, indignación, pero también de lucha, solidaridad y empatía pudieron observarse a través de numerosas jornadas de acción en las calles y en las redes sociales, que se sucedieron en los meses siguientes a la tragedia. En este trabajo, analizaremos desde la perspectiva de los estudios de la cultura visual y la práctica de activismo artístico, tres dispositivos emergentes de esta coyuntura, que consideramos conforman desde entonces, la matriz visual más icónica y simbólica para representar a los normalistas: el número 43, los pupitres y las fotografías de sus rostros.
On 26 September 2014, 43 students from the Normal School “Rural Raúl Isidro Burgos” in Ayotzinapa were subjected to enforced disappearance in Iguala, state of Guerrero, México. The case had immediate local and international repercussions. Expressions of pain, indignation, but also of struggle, solidarity and empathy took place, through multiple days of action in the streets and social networks that followed each other in the months following the tragedy. In this article, we will analyze from the perspective of the studies of visual culture and the practice of artistic activism, three emerging devices of this juncture, that we consider conform since then, the most iconic and symbolic visual matrix to represent the normalistas: the number 43, the desks and the photographs of their faces.
Fil: Jean Jean, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El 26 de septiembre del año 2014 en la ciudad mexicana de Iguala, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos del pueblo de Ayotzinapa, fueron desaparecidos. El caso tuvo amplia repercusión local e internacional. Expresiones de dolor, indignación, pero también de lucha, solidaridad y empatía pudieron observarse a través de numerosas jornadas de acción en las calles y en las redes sociales, que se sucedieron en los meses siguientes a la tragedia. En este trabajo, analizaremos desde la perspectiva de los estudios de la cultura visual y la práctica de activismo artístico, tres dispositivos emergentes de esta coyuntura, que consideramos conforman desde entonces, la matriz visual más icónica y simbólica para representar a los normalistas: el número 43, los pupitres y las fotografías de sus rostros.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130862
Jean Jean, Melina; Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México; Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Index; 8; 31-12-2019; 100-108
1390-4825
2477-9199
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130862
identifier_str_mv Jean Jean, Melina; Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México; Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Index; 8; 31-12-2019; 100-108
1390-4825
2477-9199
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaindex.net/index.php/cav/article/view/242/241
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ 10.26807/cav.v0i08.242
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269559842668544
score 13.13397