Paisajes inundables: el caso de la Cuenca del Gato

Autores
Cremaschi, María Elisa; Freaza, Nadia; Jensen, Karina Cecilia; Reboredo, Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La dimensión paisajística depende de la disciplina desde la que se considere. Las corrientes teóricas que posibilitarán esta investigación proceden de los estudios del Observatorio del Paisaje, sobre el paisaje y el medio ambiente que se han realizado en la maestría Paisaje Medio Ambiente y Ciudad. Si bien muchas disciplinas abordan la temática del paisaje, en este trabajo, toma como punto de referencia a la Convención europea del pasaje que lo define como: "Cualquier parte del territorio, tal y como es percibida por las poblaciones, cuyo carácter resulta de la acción de los factores naturales y humanos y de sus interrelaciones". (Consel de l'Europe, 2000) Ahora bien, al hablar de interrelaciones se entiende al paisaje como el "resultado" de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Los factores que influyen en la conformación del paisaje y su expresión actual son numerosos e interrelacionados, y pueden producirse múltiples combinaciones que pueden ser casi ilimitadas. En escenarios urbanos de crecientes conflictos tanto socio-urbanos como ambientales, el paisaje como categoría, aporta herramientas que permiten establecer criterios para zonificar el suelo no urbanizable y para la catalogación y conservación de los elementos estructurales del territorio que definen en mayor medida el carácter de un paisaje.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Inundaciones
Arroyo del Gato (La Plata, Argentina)
paisaje
Ciudades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51781

id SEDICI_ff59a64bd0ee4f173af50a492995e1c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51781
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paisajes inundables: el caso de la Cuenca del GatoCremaschi, María ElisaFreaza, NadiaJensen, Karina CeciliaReboredo, JavierArquitecturaUrbanismoInundacionesArroyo del Gato (La Plata, Argentina)paisajeCiudadesLa dimensión paisajística depende de la disciplina desde la que se considere. Las corrientes teóricas que posibilitarán esta investigación proceden de los estudios del Observatorio del Paisaje, sobre el paisaje y el medio ambiente que se han realizado en la maestría Paisaje Medio Ambiente y Ciudad. Si bien muchas disciplinas abordan la temática del paisaje, en este trabajo, toma como punto de referencia a la Convención europea del pasaje que lo define como: "Cualquier parte del territorio, tal y como es percibida por las poblaciones, cuyo carácter resulta de la acción de los factores naturales y humanos y de sus interrelaciones". (Consel de l'Europe, 2000) Ahora bien, al hablar de interrelaciones se entiende al paisaje como el "resultado" de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Los factores que influyen en la conformación del paisaje y su expresión actual son numerosos e interrelacionados, y pueden producirse múltiples combinaciones que pueden ser casi ilimitadas. En escenarios urbanos de crecientes conflictos tanto socio-urbanos como ambientales, el paisaje como categoría, aporta herramientas que permiten establecer criterios para zonificar el suelo no urbanizable y para la catalogación y conservación de los elementos estructurales del territorio que definen en mayor medida el carácter de un paisaje.Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje InvestigaciónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51781spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2924/686info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:25.655SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes inundables: el caso de la Cuenca del Gato
title Paisajes inundables: el caso de la Cuenca del Gato
spellingShingle Paisajes inundables: el caso de la Cuenca del Gato
Cremaschi, María Elisa
Arquitectura
Urbanismo
Inundaciones
Arroyo del Gato (La Plata, Argentina)
paisaje
Ciudades
title_short Paisajes inundables: el caso de la Cuenca del Gato
title_full Paisajes inundables: el caso de la Cuenca del Gato
title_fullStr Paisajes inundables: el caso de la Cuenca del Gato
title_full_unstemmed Paisajes inundables: el caso de la Cuenca del Gato
title_sort Paisajes inundables: el caso de la Cuenca del Gato
dc.creator.none.fl_str_mv Cremaschi, María Elisa
Freaza, Nadia
Jensen, Karina Cecilia
Reboredo, Javier
author Cremaschi, María Elisa
author_facet Cremaschi, María Elisa
Freaza, Nadia
Jensen, Karina Cecilia
Reboredo, Javier
author_role author
author2 Freaza, Nadia
Jensen, Karina Cecilia
Reboredo, Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Inundaciones
Arroyo del Gato (La Plata, Argentina)
paisaje
Ciudades
topic Arquitectura
Urbanismo
Inundaciones
Arroyo del Gato (La Plata, Argentina)
paisaje
Ciudades
dc.description.none.fl_txt_mv La dimensión paisajística depende de la disciplina desde la que se considere. Las corrientes teóricas que posibilitarán esta investigación proceden de los estudios del Observatorio del Paisaje, sobre el paisaje y el medio ambiente que se han realizado en la maestría Paisaje Medio Ambiente y Ciudad. Si bien muchas disciplinas abordan la temática del paisaje, en este trabajo, toma como punto de referencia a la Convención europea del pasaje que lo define como: "Cualquier parte del territorio, tal y como es percibida por las poblaciones, cuyo carácter resulta de la acción de los factores naturales y humanos y de sus interrelaciones". (Consel de l'Europe, 2000) Ahora bien, al hablar de interrelaciones se entiende al paisaje como el "resultado" de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Los factores que influyen en la conformación del paisaje y su expresión actual son numerosos e interrelacionados, y pueden producirse múltiples combinaciones que pueden ser casi ilimitadas. En escenarios urbanos de crecientes conflictos tanto socio-urbanos como ambientales, el paisaje como categoría, aporta herramientas que permiten establecer criterios para zonificar el suelo no urbanizable y para la catalogación y conservación de los elementos estructurales del territorio que definen en mayor medida el carácter de un paisaje.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La dimensión paisajística depende de la disciplina desde la que se considere. Las corrientes teóricas que posibilitarán esta investigación proceden de los estudios del Observatorio del Paisaje, sobre el paisaje y el medio ambiente que se han realizado en la maestría Paisaje Medio Ambiente y Ciudad. Si bien muchas disciplinas abordan la temática del paisaje, en este trabajo, toma como punto de referencia a la Convención europea del pasaje que lo define como: "Cualquier parte del territorio, tal y como es percibida por las poblaciones, cuyo carácter resulta de la acción de los factores naturales y humanos y de sus interrelaciones". (Consel de l'Europe, 2000) Ahora bien, al hablar de interrelaciones se entiende al paisaje como el "resultado" de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Los factores que influyen en la conformación del paisaje y su expresión actual son numerosos e interrelacionados, y pueden producirse múltiples combinaciones que pueden ser casi ilimitadas. En escenarios urbanos de crecientes conflictos tanto socio-urbanos como ambientales, el paisaje como categoría, aporta herramientas que permiten establecer criterios para zonificar el suelo no urbanizable y para la catalogación y conservación de los elementos estructurales del territorio que definen en mayor medida el carácter de un paisaje.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51781
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2924/686
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615913099231232
score 13.070432