Paisajes inundables: el proyecto de paisaje como herramienta de intervención en la cuenca del Arroyo El Gato

Autores
Jensen, Karina Cecilia; Cremaschi, María Elisa; Reboredo, Javier; Freaza, Nadia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las inundaciones son uno de los fenómenos que evidencian los desequilibrios territoriales en la Región, ya sea por las sucesivas crecidas del Río de La Plata o lluvias extraordinarias en un corto lapso de tiempo. "Paisajes Inundables" surge como idea fuerza para reinterpretar la relación "Agua - Ciudad" a través de un Proyecto de Paisaje integrador y participativo en la Cuenca del Arroyo del Gato. El proyecto de paisaje no tiene culminación, sino que se va terminando de configurar a través del paso del tiempo. Por lo tanto, se entiende al paisaje como una forma de “mirar” y el proyecto de paisaje como una forma de “actuar” sobre el territorio. Intervenir sobre el territorio desde una mirada paisajística implica ser consciente de las transformaciones que en él se han dado y la importancia de pensar en las generaciones futuras. Implica también, reconocer la estrecha relación entre cultura y naturaleza, donde lo más importante es construir nuevos vínculos entre el hombre y el medio que lo rodea, en pos de establecer una relación armónica con el ambiente natural y reducir la vulnerabilidad frente a los fenómenos críticos que afectan la región. Este Proyecto pretende constituirse como herramienta de gestión del territorio para los Organismos Provinciales y Municipales con competencia en la Cuenca, para permitirles llevar adelante programas, proyectos y acciones, en forma coordinada y articulada en pos de mejorar la calidad de vida de la población y las condiciones del ambiente natural y antropizado de la Cuenca. Teniendo en cuenta que la Cuenca del Arroyo del Gato es altamente representativa en términos de conflictos ambientales, sistema hídrico y población involucrada, este trabajo establece lineamientos estratégicos que buscan ser replicables en otras cuencas y sistemas de arroyos de la Región; para colaborar así con la sustentabilidad regional.
Floods are one of the phenomena that show the territorial imbalances in the Region, either due to the successive floods of the La Plata River or extraordinary rains in a short period of time. "Floodplains" arises as a powerful idea to reinterpret the "Water - City" relationship through an integrating and participatory Landscape Project in the Arroyo del Gato Basin. The landscape project does not have a culmination, but rather it is being completed through the passage of time. Therefore, the landscape is understood as a way of "looking" and the landscape project as a way of "acting" on the territory. Intervening on the territory from a landscape perspective implies being aware of the transformations that have occurred in it and the importance of thinking about future generations. It also implies recognizing the close relationship between culture and nature, where the most important thing is to build new links between man and the environment that surrounds him, in order to establish a harmonious relationship with the natural environment and reduce vulnerability to critical phenomena. that affect the region. This Project aims to become a tool for territorial management for Provincial and Municipal Bodies with competence in the Basin, to enable them to carry out programs, projects and actions in a coordinated and articulated way in order to improve the quality of life of the population and the conditions of the natural and anthropized environment of the Basin. Bearing in mind that the Arroyo del Gato Basin is highly representative in terms of environmental conflicts, the water system and the population involved, this work establishes strategic guidelines that seek to be replicable in other basins and stream systems of the Region; to collaborate with regional sustainability.
Mesa 3: Ciudad y territorios del agua: indagaciones proyectuales.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
Materia
Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
paisaje
Agua
Ciudades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69560

id SEDICI_943e6df8fa391124a83fda9c62f36937
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69560
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paisajes inundables: el proyecto de paisaje como herramienta de intervención en la cuenca del Arroyo El GatoJensen, Karina CeciliaCremaschi, María ElisaReboredo, JavierFreaza, NadiaUrbanismoBuenos Aires (Argentina)paisajeAguaCiudadesLas inundaciones son uno de los fenómenos que evidencian los desequilibrios territoriales en la Región, ya sea por las sucesivas crecidas del Río de La Plata o lluvias extraordinarias en un corto lapso de tiempo. "Paisajes Inundables" surge como idea fuerza para reinterpretar la relación "Agua - Ciudad" a través de un Proyecto de Paisaje integrador y participativo en la Cuenca del Arroyo del Gato. El proyecto de paisaje no tiene culminación, sino que se va terminando de configurar a través del paso del tiempo. Por lo tanto, se entiende al paisaje como una forma de “mirar” y el proyecto de paisaje como una forma de “actuar” sobre el territorio. Intervenir sobre el territorio desde una mirada paisajística implica ser consciente de las transformaciones que en él se han dado y la importancia de pensar en las generaciones futuras. Implica también, reconocer la estrecha relación entre cultura y naturaleza, donde lo más importante es construir nuevos vínculos entre el hombre y el medio que lo rodea, en pos de establecer una relación armónica con el ambiente natural y reducir la vulnerabilidad frente a los fenómenos críticos que afectan la región. Este Proyecto pretende constituirse como herramienta de gestión del territorio para los Organismos Provinciales y Municipales con competencia en la Cuenca, para permitirles llevar adelante programas, proyectos y acciones, en forma coordinada y articulada en pos de mejorar la calidad de vida de la población y las condiciones del ambiente natural y antropizado de la Cuenca. Teniendo en cuenta que la Cuenca del Arroyo del Gato es altamente representativa en términos de conflictos ambientales, sistema hídrico y población involucrada, este trabajo establece lineamientos estratégicos que buscan ser replicables en otras cuencas y sistemas de arroyos de la Región; para colaborar así con la sustentabilidad regional.Floods are one of the phenomena that show the territorial imbalances in the Region, either due to the successive floods of the La Plata River or extraordinary rains in a short period of time. "Floodplains" arises as a powerful idea to reinterpret the "Water - City" relationship through an integrating and participatory Landscape Project in the Arroyo del Gato Basin. The landscape project does not have a culmination, but rather it is being completed through the passage of time. Therefore, the landscape is understood as a way of "looking" and the landscape project as a way of "acting" on the territory. Intervening on the territory from a landscape perspective implies being aware of the transformations that have occurred in it and the importance of thinking about future generations. It also implies recognizing the close relationship between culture and nature, where the most important thing is to build new links between man and the environment that surrounds him, in order to establish a harmonious relationship with the natural environment and reduce vulnerability to critical phenomena. that affect the region. This Project aims to become a tool for territorial management for Provincial and Municipal Bodies with competence in the Basin, to enable them to carry out programs, projects and actions in a coordinated and articulated way in order to improve the quality of life of the population and the conditions of the natural and anthropized environment of the Basin. Bearing in mind that the Arroyo del Gato Basin is highly representative in terms of environmental conflicts, the water system and the population involved, this work establishes strategic guidelines that seek to be replicable in other basins and stream systems of the Region; to collaborate with regional sustainability.Mesa 3: Ciudad y territorios del agua: indagaciones proyectuales.Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69560spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/JRU/IJRU/paper/view/3595/1003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-1975info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69560Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:57.632SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes inundables: el proyecto de paisaje como herramienta de intervención en la cuenca del Arroyo El Gato
title Paisajes inundables: el proyecto de paisaje como herramienta de intervención en la cuenca del Arroyo El Gato
spellingShingle Paisajes inundables: el proyecto de paisaje como herramienta de intervención en la cuenca del Arroyo El Gato
Jensen, Karina Cecilia
Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
paisaje
Agua
Ciudades
title_short Paisajes inundables: el proyecto de paisaje como herramienta de intervención en la cuenca del Arroyo El Gato
title_full Paisajes inundables: el proyecto de paisaje como herramienta de intervención en la cuenca del Arroyo El Gato
title_fullStr Paisajes inundables: el proyecto de paisaje como herramienta de intervención en la cuenca del Arroyo El Gato
title_full_unstemmed Paisajes inundables: el proyecto de paisaje como herramienta de intervención en la cuenca del Arroyo El Gato
title_sort Paisajes inundables: el proyecto de paisaje como herramienta de intervención en la cuenca del Arroyo El Gato
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Karina Cecilia
Cremaschi, María Elisa
Reboredo, Javier
Freaza, Nadia
author Jensen, Karina Cecilia
author_facet Jensen, Karina Cecilia
Cremaschi, María Elisa
Reboredo, Javier
Freaza, Nadia
author_role author
author2 Cremaschi, María Elisa
Reboredo, Javier
Freaza, Nadia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
paisaje
Agua
Ciudades
topic Urbanismo
Buenos Aires (Argentina)
paisaje
Agua
Ciudades
dc.description.none.fl_txt_mv Las inundaciones son uno de los fenómenos que evidencian los desequilibrios territoriales en la Región, ya sea por las sucesivas crecidas del Río de La Plata o lluvias extraordinarias en un corto lapso de tiempo. "Paisajes Inundables" surge como idea fuerza para reinterpretar la relación "Agua - Ciudad" a través de un Proyecto de Paisaje integrador y participativo en la Cuenca del Arroyo del Gato. El proyecto de paisaje no tiene culminación, sino que se va terminando de configurar a través del paso del tiempo. Por lo tanto, se entiende al paisaje como una forma de “mirar” y el proyecto de paisaje como una forma de “actuar” sobre el territorio. Intervenir sobre el territorio desde una mirada paisajística implica ser consciente de las transformaciones que en él se han dado y la importancia de pensar en las generaciones futuras. Implica también, reconocer la estrecha relación entre cultura y naturaleza, donde lo más importante es construir nuevos vínculos entre el hombre y el medio que lo rodea, en pos de establecer una relación armónica con el ambiente natural y reducir la vulnerabilidad frente a los fenómenos críticos que afectan la región. Este Proyecto pretende constituirse como herramienta de gestión del territorio para los Organismos Provinciales y Municipales con competencia en la Cuenca, para permitirles llevar adelante programas, proyectos y acciones, en forma coordinada y articulada en pos de mejorar la calidad de vida de la población y las condiciones del ambiente natural y antropizado de la Cuenca. Teniendo en cuenta que la Cuenca del Arroyo del Gato es altamente representativa en términos de conflictos ambientales, sistema hídrico y población involucrada, este trabajo establece lineamientos estratégicos que buscan ser replicables en otras cuencas y sistemas de arroyos de la Región; para colaborar así con la sustentabilidad regional.
Floods are one of the phenomena that show the territorial imbalances in the Region, either due to the successive floods of the La Plata River or extraordinary rains in a short period of time. "Floodplains" arises as a powerful idea to reinterpret the "Water - City" relationship through an integrating and participatory Landscape Project in the Arroyo del Gato Basin. The landscape project does not have a culmination, but rather it is being completed through the passage of time. Therefore, the landscape is understood as a way of "looking" and the landscape project as a way of "acting" on the territory. Intervening on the territory from a landscape perspective implies being aware of the transformations that have occurred in it and the importance of thinking about future generations. It also implies recognizing the close relationship between culture and nature, where the most important thing is to build new links between man and the environment that surrounds him, in order to establish a harmonious relationship with the natural environment and reduce vulnerability to critical phenomena. that affect the region. This Project aims to become a tool for territorial management for Provincial and Municipal Bodies with competence in the Basin, to enable them to carry out programs, projects and actions in a coordinated and articulated way in order to improve the quality of life of the population and the conditions of the natural and anthropized environment of the Basin. Bearing in mind that the Arroyo del Gato Basin is highly representative in terms of environmental conflicts, the water system and the population involved, this work establishes strategic guidelines that seek to be replicable in other basins and stream systems of the Region; to collaborate with regional sustainability.
Mesa 3: Ciudad y territorios del agua: indagaciones proyectuales.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
description Las inundaciones son uno de los fenómenos que evidencian los desequilibrios territoriales en la Región, ya sea por las sucesivas crecidas del Río de La Plata o lluvias extraordinarias en un corto lapso de tiempo. "Paisajes Inundables" surge como idea fuerza para reinterpretar la relación "Agua - Ciudad" a través de un Proyecto de Paisaje integrador y participativo en la Cuenca del Arroyo del Gato. El proyecto de paisaje no tiene culminación, sino que se va terminando de configurar a través del paso del tiempo. Por lo tanto, se entiende al paisaje como una forma de “mirar” y el proyecto de paisaje como una forma de “actuar” sobre el territorio. Intervenir sobre el territorio desde una mirada paisajística implica ser consciente de las transformaciones que en él se han dado y la importancia de pensar en las generaciones futuras. Implica también, reconocer la estrecha relación entre cultura y naturaleza, donde lo más importante es construir nuevos vínculos entre el hombre y el medio que lo rodea, en pos de establecer una relación armónica con el ambiente natural y reducir la vulnerabilidad frente a los fenómenos críticos que afectan la región. Este Proyecto pretende constituirse como herramienta de gestión del territorio para los Organismos Provinciales y Municipales con competencia en la Cuenca, para permitirles llevar adelante programas, proyectos y acciones, en forma coordinada y articulada en pos de mejorar la calidad de vida de la población y las condiciones del ambiente natural y antropizado de la Cuenca. Teniendo en cuenta que la Cuenca del Arroyo del Gato es altamente representativa en términos de conflictos ambientales, sistema hídrico y población involucrada, este trabajo establece lineamientos estratégicos que buscan ser replicables en otras cuencas y sistemas de arroyos de la Región; para colaborar así con la sustentabilidad regional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69560
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/JRU/IJRU/paper/view/3595/1003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-1975
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064082262687744
score 13.22299