El proyecto de paisaje como sustentabilidad urbana: caso la cuenca del Gato

Autores
Cremaschi, María Elisa; Freaza, Nadia; Jensen, Karina Cecilia; Reboredo, Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del Taller de Proyectos de la V cohorte de la Maestría "Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad”. A través de este trabajo se reinterpretó la relación “Agua-Ciudad” con un Proyecto de Paisaje integral para abordar desde una visión holística, la Región del Gran La Plata y la problemática de las inundaciones. Interpretar el territorio en su complejidad, se constituyó entonces como premisa fundamental para poder desarrollar una propuesta paisajística capaz de generar una nueva imagen urbana que recree el equilibrio entre el ambiente natural y el ambiente antropizado. Teniendo en cuenta que la Cuenca del Arroyo del Gato es altamente representativa en términos de conflictos ambientales, sistema hídrico y población involucrada, este trabajo establece lineamientos estratégicos que buscan ser replicables en otras cuencas y sistemas de arroyos de la Región; para colaborar así con la sustentabilidad regional.
The aim of this paper is to present the results and conclusions of Project Workshop of the V cohort of the Master "Landscape, Environment and City", which attempts to approach a holistic vision of Region Gran La Plata and the problem of flooding. Through this work, the " Water-City " relationship was reinterpreted through an inclusive and participative Landscape’s project in The Gato’s watershed. The key to develop a landscape project capable of develop a new urban image, in order to recreate the balance between natural support and infrastructure, is to understand the territory as a system. Given that The Gato’s watershed is highly representative in terms of environmental conflicts, water system and population involved, this work sets strategic guidelines that seek to be replicated in other watersheds and stream systems in the Region; in order to collaborate with the regional sustainability.
Eje: Sustentabilidad urbana (Actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Inundaciones
paisaje
Arroyo del Gato (Buenos Aires, Argentina)
Cuencas
Ciudades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59293

id SEDICI_da991f2e92c930dd7dc2d64d974fcb09
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59293
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El proyecto de paisaje como sustentabilidad urbana: caso la cuenca del GatoThe Landscape Project as Urban Sustainability: The case of Gato’s WatershedCremaschi, María ElisaFreaza, NadiaJensen, Karina CeciliaReboredo, JavierArquitecturaInundacionespaisajeArroyo del Gato (Buenos Aires, Argentina)CuencasCiudadesEste trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del Taller de Proyectos de la V cohorte de la Maestría "Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad”. A través de este trabajo se reinterpretó la relación “Agua-Ciudad” con un Proyecto de Paisaje integral para abordar desde una visión holística, la Región del Gran La Plata y la problemática de las inundaciones. Interpretar el territorio en su complejidad, se constituyó entonces como premisa fundamental para poder desarrollar una propuesta paisajística capaz de generar una nueva imagen urbana que recree el equilibrio entre el ambiente natural y el ambiente antropizado. Teniendo en cuenta que la Cuenca del Arroyo del Gato es altamente representativa en términos de conflictos ambientales, sistema hídrico y población involucrada, este trabajo establece lineamientos estratégicos que buscan ser replicables en otras cuencas y sistemas de arroyos de la Región; para colaborar así con la sustentabilidad regional.The aim of this paper is to present the results and conclusions of Project Workshop of the V cohort of the Master "Landscape, Environment and City", which attempts to approach a holistic vision of Region Gran La Plata and the problem of flooding. Through this work, the " Water-City " relationship was reinterpreted through an inclusive and participative Landscape’s project in The Gato’s watershed. The key to develop a landscape project capable of develop a new urban image, in order to recreate the balance between natural support and infrastructure, is to understand the territory as a system. Given that The Gato’s watershed is highly representative in terms of environmental conflicts, water system and population involved, this work sets strategic guidelines that seek to be replicated in other watersheds and stream systems in the Region; in order to collaborate with the regional sustainability.Eje: Sustentabilidad urbana (Actas).Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf69-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59293spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59293Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:00.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proyecto de paisaje como sustentabilidad urbana: caso la cuenca del Gato
The Landscape Project as Urban Sustainability: The case of Gato’s Watershed
title El proyecto de paisaje como sustentabilidad urbana: caso la cuenca del Gato
spellingShingle El proyecto de paisaje como sustentabilidad urbana: caso la cuenca del Gato
Cremaschi, María Elisa
Arquitectura
Inundaciones
paisaje
Arroyo del Gato (Buenos Aires, Argentina)
Cuencas
Ciudades
title_short El proyecto de paisaje como sustentabilidad urbana: caso la cuenca del Gato
title_full El proyecto de paisaje como sustentabilidad urbana: caso la cuenca del Gato
title_fullStr El proyecto de paisaje como sustentabilidad urbana: caso la cuenca del Gato
title_full_unstemmed El proyecto de paisaje como sustentabilidad urbana: caso la cuenca del Gato
title_sort El proyecto de paisaje como sustentabilidad urbana: caso la cuenca del Gato
dc.creator.none.fl_str_mv Cremaschi, María Elisa
Freaza, Nadia
Jensen, Karina Cecilia
Reboredo, Javier
author Cremaschi, María Elisa
author_facet Cremaschi, María Elisa
Freaza, Nadia
Jensen, Karina Cecilia
Reboredo, Javier
author_role author
author2 Freaza, Nadia
Jensen, Karina Cecilia
Reboredo, Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Inundaciones
paisaje
Arroyo del Gato (Buenos Aires, Argentina)
Cuencas
Ciudades
topic Arquitectura
Inundaciones
paisaje
Arroyo del Gato (Buenos Aires, Argentina)
Cuencas
Ciudades
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del Taller de Proyectos de la V cohorte de la Maestría "Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad”. A través de este trabajo se reinterpretó la relación “Agua-Ciudad” con un Proyecto de Paisaje integral para abordar desde una visión holística, la Región del Gran La Plata y la problemática de las inundaciones. Interpretar el territorio en su complejidad, se constituyó entonces como premisa fundamental para poder desarrollar una propuesta paisajística capaz de generar una nueva imagen urbana que recree el equilibrio entre el ambiente natural y el ambiente antropizado. Teniendo en cuenta que la Cuenca del Arroyo del Gato es altamente representativa en términos de conflictos ambientales, sistema hídrico y población involucrada, este trabajo establece lineamientos estratégicos que buscan ser replicables en otras cuencas y sistemas de arroyos de la Región; para colaborar así con la sustentabilidad regional.
The aim of this paper is to present the results and conclusions of Project Workshop of the V cohort of the Master "Landscape, Environment and City", which attempts to approach a holistic vision of Region Gran La Plata and the problem of flooding. Through this work, the " Water-City " relationship was reinterpreted through an inclusive and participative Landscape’s project in The Gato’s watershed. The key to develop a landscape project capable of develop a new urban image, in order to recreate the balance between natural support and infrastructure, is to understand the territory as a system. Given that The Gato’s watershed is highly representative in terms of environmental conflicts, water system and population involved, this work sets strategic guidelines that seek to be replicated in other watersheds and stream systems in the Region; in order to collaborate with the regional sustainability.
Eje: Sustentabilidad urbana (Actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Este trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del Taller de Proyectos de la V cohorte de la Maestría "Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad”. A través de este trabajo se reinterpretó la relación “Agua-Ciudad” con un Proyecto de Paisaje integral para abordar desde una visión holística, la Región del Gran La Plata y la problemática de las inundaciones. Interpretar el territorio en su complejidad, se constituyó entonces como premisa fundamental para poder desarrollar una propuesta paisajística capaz de generar una nueva imagen urbana que recree el equilibrio entre el ambiente natural y el ambiente antropizado. Teniendo en cuenta que la Cuenca del Arroyo del Gato es altamente representativa en términos de conflictos ambientales, sistema hídrico y población involucrada, este trabajo establece lineamientos estratégicos que buscan ser replicables en otras cuencas y sistemas de arroyos de la Región; para colaborar así con la sustentabilidad regional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59293
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-80
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615941495717888
score 13.070432