Paso a paso con Beauvoir en el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo

Autores
Soza Rossi, Paula V.; Rodríguez Durán, Adriana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Releyendo El segundo sexo de Simone de Beauvoir, nos interesó retomar el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo a fin de reflexionar sobre sus aportes y las derivaciones actuales de lo inicialmente planteado por la autora. Nuestra inquietud respecto a esa articulación es si establece una continuidad con trabajos anteriores donde ya se hubiera intentado revisar los dualismos y el sesgo de género, ambos presentes en las teorizaciones de nuestras disciplinas de origen: Psicología y Sociología. Ello, porque dificultan el acceso a una visión holística y compleja del ser humano. En ese sentido, pensamos que de Beauvoir, analizando críticamente diversos discursos científicos, filosóficos, literarios, sedimentados en el sentido común, fue la primera en brindar esa visión holística, más compleja, que inaugura un camino en este dar cuenta de la situación específica de las mujeres. En este trabajo, nos ocuparemos, principalmente, del cruce entre materialismo histórico y psicoanálisis puntualizando los aportes y los límites que la filósofa señala respecto a estas conceptualizaciones (y otras después de ella).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
Feminismo
Psicoanálisis
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16187

id SEDICI_ff4fd2af9e7214db4b8c8c46e499724e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16187
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paso a paso con Beauvoir en el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismoSoza Rossi, Paula V.Rodríguez Durán, AdrianaHumanidadesLetrasFeminismoPsicoanálisisFilosofíaReleyendo <i>El segundo sexo</i> de Simone de Beauvoir, nos interesó retomar el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo a fin de reflexionar sobre sus aportes y las derivaciones actuales de lo inicialmente planteado por la autora. Nuestra inquietud respecto a esa articulación es si establece una continuidad con trabajos anteriores donde ya se hubiera intentado revisar los dualismos y el sesgo de género, ambos presentes en las teorizaciones de nuestras disciplinas de origen: Psicología y Sociología. Ello, porque dificultan el acceso a una visión holística y compleja del ser humano. En ese sentido, pensamos que de Beauvoir, analizando críticamente diversos discursos científicos, filosóficos, literarios, sedimentados en el sentido común, fue la primera en brindar esa visión holística, más compleja, que inaugura un camino en este dar cuenta de la situación específica de las mujeres. En este trabajo, nos ocuparemos, principalmente, del cruce entre materialismo histórico y psicoanálisis puntualizando los aportes y los límites que la filósofa señala respecto a estas conceptualizaciones (y otras después de ella).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16187spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.simonedebeauvoir.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/SozaRossiRodriguezDuran.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:48.566SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paso a paso con Beauvoir en el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo
title Paso a paso con Beauvoir en el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo
spellingShingle Paso a paso con Beauvoir en el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo
Soza Rossi, Paula V.
Humanidades
Letras
Feminismo
Psicoanálisis
Filosofía
title_short Paso a paso con Beauvoir en el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo
title_full Paso a paso con Beauvoir en el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo
title_fullStr Paso a paso con Beauvoir en el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo
title_full_unstemmed Paso a paso con Beauvoir en el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo
title_sort Paso a paso con Beauvoir en el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo
dc.creator.none.fl_str_mv Soza Rossi, Paula V.
Rodríguez Durán, Adriana
author Soza Rossi, Paula V.
author_facet Soza Rossi, Paula V.
Rodríguez Durán, Adriana
author_role author
author2 Rodríguez Durán, Adriana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Feminismo
Psicoanálisis
Filosofía
topic Humanidades
Letras
Feminismo
Psicoanálisis
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Releyendo <i>El segundo sexo</i> de Simone de Beauvoir, nos interesó retomar el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo a fin de reflexionar sobre sus aportes y las derivaciones actuales de lo inicialmente planteado por la autora. Nuestra inquietud respecto a esa articulación es si establece una continuidad con trabajos anteriores donde ya se hubiera intentado revisar los dualismos y el sesgo de género, ambos presentes en las teorizaciones de nuestras disciplinas de origen: Psicología y Sociología. Ello, porque dificultan el acceso a una visión holística y compleja del ser humano. En ese sentido, pensamos que de Beauvoir, analizando críticamente diversos discursos científicos, filosóficos, literarios, sedimentados en el sentido común, fue la primera en brindar esa visión holística, más compleja, que inaugura un camino en este dar cuenta de la situación específica de las mujeres. En este trabajo, nos ocuparemos, principalmente, del cruce entre materialismo histórico y psicoanálisis puntualizando los aportes y los límites que la filósofa señala respecto a estas conceptualizaciones (y otras después de ella).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Releyendo <i>El segundo sexo</i> de Simone de Beauvoir, nos interesó retomar el debate entre materialismo histórico, psicoanálisis y feminismo a fin de reflexionar sobre sus aportes y las derivaciones actuales de lo inicialmente planteado por la autora. Nuestra inquietud respecto a esa articulación es si establece una continuidad con trabajos anteriores donde ya se hubiera intentado revisar los dualismos y el sesgo de género, ambos presentes en las teorizaciones de nuestras disciplinas de origen: Psicología y Sociología. Ello, porque dificultan el acceso a una visión holística y compleja del ser humano. En ese sentido, pensamos que de Beauvoir, analizando críticamente diversos discursos científicos, filosóficos, literarios, sedimentados en el sentido común, fue la primera en brindar esa visión holística, más compleja, que inaugura un camino en este dar cuenta de la situación específica de las mujeres. En este trabajo, nos ocuparemos, principalmente, del cruce entre materialismo histórico y psicoanálisis puntualizando los aportes y los límites que la filósofa señala respecto a estas conceptualizaciones (y otras después de ella).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16187
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.simonedebeauvoir.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/SozaRossiRodriguezDuran.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615782143623168
score 13.070432