El abordaje del Holocausto desde la trama educativa: consideraciones sobre la construcción de una política de educación y memoria

Autores
Adamoli, Celeste; Kahan, Emmanuel Nicolás
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone reflexionar sobre la construcción de las políticas de educación y memoria desarrolladas en Argentina entre 2005-2015 desde el Ministerio de Educación de Nación, a través del Programa Educación y Memoria. Particularmente las que tuvieron eje en la enseñanza del Holocausto y los Genocidios en el siglo XX. Presentamos algunos problemas y desafíos que implicaron forjar, junto a otros tópicos, un horizonte de inclusión de la enseñanza de temas de historia reciente y memoria como parte de una política pública. Partimos de pensar cómo se incluyó el Holocausto en la agenda educativa y cómo se construyó un problema pedagógico en torno a su enseñanza. Para esto nos detenemos en dos líneas de políticas centrales: la producción de materiales educativos y la formación docente. ¿Por qué el Estado produjo sus propios materiales educativos para la enseñanza del Holocausto? ¿Qué mecanismos de producción involucraron? ¿Qué objetivos perseguían? ¿Qué dilemas, problemas o preguntas atravesaron su proceso de producción? ¿Cómo fueron los espacios de formación docentes? ¿Qué inquietudes y preguntas aparecieron en la formulación de propuestas y en el trabajo con los docentes? ¿Qué sucedió en el encuentro con estudiantes? ¿Qué aspectos de la pedagogía de la memoria sirvieron para pensar tanto los materiales como los encuentros de formación con docentes?
Dossier: Pedagogía de la memoria: políticas y prácticas de transmisión del pasado reciente en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Memoria
política educativa
transmisión
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62003

id SEDICI_ff37a041cec2a347d81b007994f5da75
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62003
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El abordaje del Holocausto desde la trama educativa: consideraciones sobre la construcción de una política de educación y memoriaAdamoli, CelesteKahan, Emmanuel NicolásHistoriaMemoriapolítica educativatransmisiónEnseñanzaEl presente artículo se propone reflexionar sobre la construcción de las políticas de educación y memoria desarrolladas en Argentina entre 2005-2015 desde el Ministerio de Educación de Nación, a través del Programa Educación y Memoria. Particularmente las que tuvieron eje en la enseñanza del Holocausto y los Genocidios en el siglo XX. Presentamos algunos problemas y desafíos que implicaron forjar, junto a otros tópicos, un horizonte de inclusión de la enseñanza de temas de historia reciente y memoria como parte de una política pública. Partimos de pensar cómo se incluyó el Holocausto en la agenda educativa y cómo se construyó un problema pedagógico en torno a su enseñanza. Para esto nos detenemos en dos líneas de políticas centrales: la producción de materiales educativos y la formación docente. ¿Por qué el Estado produjo sus propios materiales educativos para la enseñanza del Holocausto? ¿Qué mecanismos de producción involucraron? ¿Qué objetivos perseguían? ¿Qué dilemas, problemas o preguntas atravesaron su proceso de producción? ¿Cómo fueron los espacios de formación docentes? ¿Qué inquietudes y preguntas aparecieron en la formulación de propuestas y en el trabajo con los docentes? ¿Qué sucedió en el encuentro con estudiantes? ¿Qué aspectos de la pedagogía de la memoria sirvieron para pensar tanto los materiales como los encuentros de formación con docentes?Dossier: Pedagogía de la memoria: políticas y prácticas de transmisión del pasado reciente en Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62003spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/pdfs/Kahan-Adamoli-ok.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62003Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:25.712SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El abordaje del Holocausto desde la trama educativa: consideraciones sobre la construcción de una política de educación y memoria
title El abordaje del Holocausto desde la trama educativa: consideraciones sobre la construcción de una política de educación y memoria
spellingShingle El abordaje del Holocausto desde la trama educativa: consideraciones sobre la construcción de una política de educación y memoria
Adamoli, Celeste
Historia
Memoria
política educativa
transmisión
Enseñanza
title_short El abordaje del Holocausto desde la trama educativa: consideraciones sobre la construcción de una política de educación y memoria
title_full El abordaje del Holocausto desde la trama educativa: consideraciones sobre la construcción de una política de educación y memoria
title_fullStr El abordaje del Holocausto desde la trama educativa: consideraciones sobre la construcción de una política de educación y memoria
title_full_unstemmed El abordaje del Holocausto desde la trama educativa: consideraciones sobre la construcción de una política de educación y memoria
title_sort El abordaje del Holocausto desde la trama educativa: consideraciones sobre la construcción de una política de educación y memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Adamoli, Celeste
Kahan, Emmanuel Nicolás
author Adamoli, Celeste
author_facet Adamoli, Celeste
Kahan, Emmanuel Nicolás
author_role author
author2 Kahan, Emmanuel Nicolás
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Memoria
política educativa
transmisión
Enseñanza
topic Historia
Memoria
política educativa
transmisión
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone reflexionar sobre la construcción de las políticas de educación y memoria desarrolladas en Argentina entre 2005-2015 desde el Ministerio de Educación de Nación, a través del Programa Educación y Memoria. Particularmente las que tuvieron eje en la enseñanza del Holocausto y los Genocidios en el siglo XX. Presentamos algunos problemas y desafíos que implicaron forjar, junto a otros tópicos, un horizonte de inclusión de la enseñanza de temas de historia reciente y memoria como parte de una política pública. Partimos de pensar cómo se incluyó el Holocausto en la agenda educativa y cómo se construyó un problema pedagógico en torno a su enseñanza. Para esto nos detenemos en dos líneas de políticas centrales: la producción de materiales educativos y la formación docente. ¿Por qué el Estado produjo sus propios materiales educativos para la enseñanza del Holocausto? ¿Qué mecanismos de producción involucraron? ¿Qué objetivos perseguían? ¿Qué dilemas, problemas o preguntas atravesaron su proceso de producción? ¿Cómo fueron los espacios de formación docentes? ¿Qué inquietudes y preguntas aparecieron en la formulación de propuestas y en el trabajo con los docentes? ¿Qué sucedió en el encuentro con estudiantes? ¿Qué aspectos de la pedagogía de la memoria sirvieron para pensar tanto los materiales como los encuentros de formación con docentes?
Dossier: Pedagogía de la memoria: políticas y prácticas de transmisión del pasado reciente en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente artículo se propone reflexionar sobre la construcción de las políticas de educación y memoria desarrolladas en Argentina entre 2005-2015 desde el Ministerio de Educación de Nación, a través del Programa Educación y Memoria. Particularmente las que tuvieron eje en la enseñanza del Holocausto y los Genocidios en el siglo XX. Presentamos algunos problemas y desafíos que implicaron forjar, junto a otros tópicos, un horizonte de inclusión de la enseñanza de temas de historia reciente y memoria como parte de una política pública. Partimos de pensar cómo se incluyó el Holocausto en la agenda educativa y cómo se construyó un problema pedagógico en torno a su enseñanza. Para esto nos detenemos en dos líneas de políticas centrales: la producción de materiales educativos y la formación docente. ¿Por qué el Estado produjo sus propios materiales educativos para la enseñanza del Holocausto? ¿Qué mecanismos de producción involucraron? ¿Qué objetivos perseguían? ¿Qué dilemas, problemas o preguntas atravesaron su proceso de producción? ¿Cómo fueron los espacios de formación docentes? ¿Qué inquietudes y preguntas aparecieron en la formulación de propuestas y en el trabajo con los docentes? ¿Qué sucedió en el encuentro con estudiantes? ¿Qué aspectos de la pedagogía de la memoria sirvieron para pensar tanto los materiales como los encuentros de formación con docentes?
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/pdfs/Kahan-Adamoli-ok.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260270123057152
score 13.13397