Herramientas para la interoperabilidad y normalización de datos en RI

Autores
Almazán, María Belén
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Giusti, Marisa Raquel
Descripción
El presente trabajo de grado se ubica en el área de las bases de datos, más precisamente en el de las bases de datos documentales, haciendo énfasis en la normalización e interoperabilidad de los datos que residen en las mismas de modo de facilitar los procesos de recuperación de información y catalogación de los documentos. El objetivo de esta tesina, por tanto, consiste en investigar e implementar métodos que mejoren la calidad de los metadatos provenientes de bases de datos documentales de repositorios institucionales y temáticos, a través de procesos de depuración, asociación, inferencia y normalización, con el fin que se puedan optimizar las técnicas de recuperación de la información e interoperabilidad. Asimismo, se pretende abrir el paso al desarrollo de nuevas técnicas de recuperación basadas en criterios semánticos.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
bases de datos
repositorios
interoperabilidad
normalización de datos
documentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25088

id SEDICI_ff0929eabed0f5f1c37cbfcc56dff07f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25088
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas para la interoperabilidad y normalización de datos en RIAlmazán, María BelénCiencias InformáticasBibliotecologíabases de datosrepositoriosinteroperabilidadnormalización de datosdocumentosEl presente trabajo de grado se ubica en el área de las bases de datos, más precisamente en el de las bases de datos documentales, haciendo énfasis en la normalización e interoperabilidad de los datos que residen en las mismas de modo de facilitar los procesos de recuperación de información y catalogación de los documentos. El objetivo de esta tesina, por tanto, consiste en investigar e implementar métodos que mejoren la calidad de los metadatos provenientes de bases de datos documentales de repositorios institucionales y temáticos, a través de procesos de depuración, asociación, inferencia y normalización, con el fin que se puedan optimizar las técnicas de recuperación de la información e interoperabilidad. Asimismo, se pretende abrir el paso al desarrollo de nuevas técnicas de recuperación basadas en criterios semánticos.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDe Giusti, Marisa Raquel2012-11-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25088spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25088Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:43.92SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas para la interoperabilidad y normalización de datos en RI
title Herramientas para la interoperabilidad y normalización de datos en RI
spellingShingle Herramientas para la interoperabilidad y normalización de datos en RI
Almazán, María Belén
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
bases de datos
repositorios
interoperabilidad
normalización de datos
documentos
title_short Herramientas para la interoperabilidad y normalización de datos en RI
title_full Herramientas para la interoperabilidad y normalización de datos en RI
title_fullStr Herramientas para la interoperabilidad y normalización de datos en RI
title_full_unstemmed Herramientas para la interoperabilidad y normalización de datos en RI
title_sort Herramientas para la interoperabilidad y normalización de datos en RI
dc.creator.none.fl_str_mv Almazán, María Belén
author Almazán, María Belén
author_facet Almazán, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Giusti, Marisa Raquel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Bibliotecología
bases de datos
repositorios
interoperabilidad
normalización de datos
documentos
topic Ciencias Informáticas
Bibliotecología
bases de datos
repositorios
interoperabilidad
normalización de datos
documentos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de grado se ubica en el área de las bases de datos, más precisamente en el de las bases de datos documentales, haciendo énfasis en la normalización e interoperabilidad de los datos que residen en las mismas de modo de facilitar los procesos de recuperación de información y catalogación de los documentos. El objetivo de esta tesina, por tanto, consiste en investigar e implementar métodos que mejoren la calidad de los metadatos provenientes de bases de datos documentales de repositorios institucionales y temáticos, a través de procesos de depuración, asociación, inferencia y normalización, con el fin que se puedan optimizar las técnicas de recuperación de la información e interoperabilidad. Asimismo, se pretende abrir el paso al desarrollo de nuevas técnicas de recuperación basadas en criterios semánticos.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El presente trabajo de grado se ubica en el área de las bases de datos, más precisamente en el de las bases de datos documentales, haciendo énfasis en la normalización e interoperabilidad de los datos que residen en las mismas de modo de facilitar los procesos de recuperación de información y catalogación de los documentos. El objetivo de esta tesina, por tanto, consiste en investigar e implementar métodos que mejoren la calidad de los metadatos provenientes de bases de datos documentales de repositorios institucionales y temáticos, a través de procesos de depuración, asociación, inferencia y normalización, con el fin que se puedan optimizar las técnicas de recuperación de la información e interoperabilidad. Asimismo, se pretende abrir el paso al desarrollo de nuevas técnicas de recuperación basadas en criterios semánticos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25088
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063916405227520
score 13.22299