Cinco años después : La reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Un diseño evaluativo posible

Autores
Chillemi, Analía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonicatto, María
Descripción
El presente trabajo se constituye en una propuesta para la evaluación de la implementación del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, carrera fundante de la Facultad, que concentra la mayor cantidad de estudiantes de la totalidad de ofertas académicas que la casa de estudios propone en la actualidad1. Se trabaja sobre la perspectiva de la evaluación como una herramienta estratégica en los procesos de gestión, generadora de insumos de calidad para la toma de decisiones. El problema sobre el cual se desarrolla la propuesta es la ausencia de un diseño evaluativo que permita implementar la evaluación prevista al finalizar la primera cohorte de la Licenciatura en Trabajo Social Plan 2015. Se intenta construir por lo tanto, un diseño evaluativo posible que retome las distintas dimensiones que abarca la puesta en marcha de un proyecto curricular, una articulación entre dos funciones fundamentales que caracterizan al trabajo de la Secretaria Académica, la mirada en los procesos de formación como política institucional, y el aprendizaje sobre los procesos de implementación en el día a día que permiten retroalimentar el diseño de las políticas institucionales en función de los ajustes situacionales necesarios en el marco de una concepción de planificación que concibe como proceso continuo el diseño, la implementación y la evaluación. En este marco, la propuesta pondrá en foco en poder evaluar la consistencia entre el diseño del mismo y su implementación, a partir de cruzarlo con las trayectorias académicas reales de los estudiantes, la mirada de los equipos de trabajo implicados, los resultados esperados y la sistematización de la información producida en los años que llevó la culminación de la primera cohorte. Con relación a su metodología propone una combinación de métodos cuantitativos de análisis de datos y de métodos cualitativos vinculados principalmente a desarrollo de entrevistas y grupos focales.
Especialista en Gestión de la Educación Superior
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Educación
Gestión
Evaluación
Proyecto curricular
Plan de estudios
Diseño
Implementación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115285

id SEDICI_fefdde7d094db45371b4cb024f19dce0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115285
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cinco años después : La reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Un diseño evaluativo posibleChillemi, AnalíaEducaciónGestiónEvaluaciónProyecto curricularPlan de estudiosDiseñoImplementaciónEl presente trabajo se constituye en una propuesta para la evaluación de la implementación del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, carrera fundante de la Facultad, que concentra la mayor cantidad de estudiantes de la totalidad de ofertas académicas que la casa de estudios propone en la actualidad1. Se trabaja sobre la perspectiva de la evaluación como una herramienta estratégica en los procesos de gestión, generadora de insumos de calidad para la toma de decisiones. El problema sobre el cual se desarrolla la propuesta es la ausencia de un diseño evaluativo que permita implementar la evaluación prevista al finalizar la primera cohorte de la Licenciatura en Trabajo Social Plan 2015. Se intenta construir por lo tanto, un diseño evaluativo posible que retome las distintas dimensiones que abarca la puesta en marcha de un proyecto curricular, una articulación entre dos funciones fundamentales que caracterizan al trabajo de la Secretaria Académica, la mirada en los procesos de formación como política institucional, y el aprendizaje sobre los procesos de implementación en el día a día que permiten retroalimentar el diseño de las políticas institucionales en función de los ajustes situacionales necesarios en el marco de una concepción de planificación que concibe como proceso continuo el diseño, la implementación y la evaluación. En este marco, la propuesta pondrá en foco en poder evaluar la consistencia entre el diseño del mismo y su implementación, a partir de cruzarlo con las trayectorias académicas reales de los estudiantes, la mirada de los equipos de trabajo implicados, los resultados esperados y la sistematización de la información producida en los años que llevó la culminación de la primera cohorte. Con relación a su metodología propone una combinación de métodos cuantitativos de análisis de datos y de métodos cualitativos vinculados principalmente a desarrollo de entrevistas y grupos focales.Especialista en Gestión de la Educación SuperiorUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaBonicatto, María2020-11-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115285spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:43.376SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cinco años después : La reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Un diseño evaluativo posible
title Cinco años después : La reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Un diseño evaluativo posible
spellingShingle Cinco años después : La reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Un diseño evaluativo posible
Chillemi, Analía
Educación
Gestión
Evaluación
Proyecto curricular
Plan de estudios
Diseño
Implementación
title_short Cinco años después : La reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Un diseño evaluativo posible
title_full Cinco años después : La reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Un diseño evaluativo posible
title_fullStr Cinco años después : La reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Un diseño evaluativo posible
title_full_unstemmed Cinco años después : La reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Un diseño evaluativo posible
title_sort Cinco años después : La reforma del Plan de Estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Un diseño evaluativo posible
dc.creator.none.fl_str_mv Chillemi, Analía
author Chillemi, Analía
author_facet Chillemi, Analía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonicatto, María
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Gestión
Evaluación
Proyecto curricular
Plan de estudios
Diseño
Implementación
topic Educación
Gestión
Evaluación
Proyecto curricular
Plan de estudios
Diseño
Implementación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se constituye en una propuesta para la evaluación de la implementación del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, carrera fundante de la Facultad, que concentra la mayor cantidad de estudiantes de la totalidad de ofertas académicas que la casa de estudios propone en la actualidad1. Se trabaja sobre la perspectiva de la evaluación como una herramienta estratégica en los procesos de gestión, generadora de insumos de calidad para la toma de decisiones. El problema sobre el cual se desarrolla la propuesta es la ausencia de un diseño evaluativo que permita implementar la evaluación prevista al finalizar la primera cohorte de la Licenciatura en Trabajo Social Plan 2015. Se intenta construir por lo tanto, un diseño evaluativo posible que retome las distintas dimensiones que abarca la puesta en marcha de un proyecto curricular, una articulación entre dos funciones fundamentales que caracterizan al trabajo de la Secretaria Académica, la mirada en los procesos de formación como política institucional, y el aprendizaje sobre los procesos de implementación en el día a día que permiten retroalimentar el diseño de las políticas institucionales en función de los ajustes situacionales necesarios en el marco de una concepción de planificación que concibe como proceso continuo el diseño, la implementación y la evaluación. En este marco, la propuesta pondrá en foco en poder evaluar la consistencia entre el diseño del mismo y su implementación, a partir de cruzarlo con las trayectorias académicas reales de los estudiantes, la mirada de los equipos de trabajo implicados, los resultados esperados y la sistematización de la información producida en los años que llevó la culminación de la primera cohorte. Con relación a su metodología propone una combinación de métodos cuantitativos de análisis de datos y de métodos cualitativos vinculados principalmente a desarrollo de entrevistas y grupos focales.
Especialista en Gestión de la Educación Superior
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description El presente trabajo se constituye en una propuesta para la evaluación de la implementación del Plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social, carrera fundante de la Facultad, que concentra la mayor cantidad de estudiantes de la totalidad de ofertas académicas que la casa de estudios propone en la actualidad1. Se trabaja sobre la perspectiva de la evaluación como una herramienta estratégica en los procesos de gestión, generadora de insumos de calidad para la toma de decisiones. El problema sobre el cual se desarrolla la propuesta es la ausencia de un diseño evaluativo que permita implementar la evaluación prevista al finalizar la primera cohorte de la Licenciatura en Trabajo Social Plan 2015. Se intenta construir por lo tanto, un diseño evaluativo posible que retome las distintas dimensiones que abarca la puesta en marcha de un proyecto curricular, una articulación entre dos funciones fundamentales que caracterizan al trabajo de la Secretaria Académica, la mirada en los procesos de formación como política institucional, y el aprendizaje sobre los procesos de implementación en el día a día que permiten retroalimentar el diseño de las políticas institucionales en función de los ajustes situacionales necesarios en el marco de una concepción de planificación que concibe como proceso continuo el diseño, la implementación y la evaluación. En este marco, la propuesta pondrá en foco en poder evaluar la consistencia entre el diseño del mismo y su implementación, a partir de cruzarlo con las trayectorias académicas reales de los estudiantes, la mirada de los equipos de trabajo implicados, los resultados esperados y la sistematización de la información producida en los años que llevó la culminación de la primera cohorte. Con relación a su metodología propone una combinación de métodos cuantitativos de análisis de datos y de métodos cualitativos vinculados principalmente a desarrollo de entrevistas y grupos focales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115285
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064245070888960
score 13.221938