Interpretación de la calidad del agua de uso recreativo

Autores
Maero, Ivana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el agua de rio se encuentran presentes un importante número de componentes, tanto de origen natural como antrópico, que pueden obstaculizar el desarrollo de sus utilidades. El Embalse de Villa Mercedes se inauguró en el mes de diciembre del año 2016, es una represa que tiene fines turísticos y recreativos. En su recorrido ofrece muchas posibilidades como la disponibilidad de agua para consumo humano y bebida del ganado, también la realización de actividades recreativas y turísticas, siendo también el cauce receptor de aguas efluentes industriales, vertidos cloacales y aguas de tormenta. El área de estudio está comprendida en la zona adyacente al tramo del Río Quinto de coordenadas geográficas 33º41´53.0” S 65º28´26.8” W. El objetivo de este trabajo es estimar la calidad del agua en el mes de febrero del año 2019, se emplea el índice de Calidad de Agua “Water Quality Index” (WQI) que se desarrolló en 1970 por la National Sanitation Fundation (NSF) de Estados Unidos, siguiendo la metodología de cálculo que proponen la Universidad de Pamplona (2016) y Patricia Torres et. al. (2009). El valor que se obtiene del Índice de calidad del agua, indica que el recurso es de mediana calidad, no recomendando algunas actividades.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Agua
Calidad
Actividades recreativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152168

id SEDICI_fefa57909ef01d7acaf65bb699351411
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152168
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interpretación de la calidad del agua de uso recreativoMaero, IvanaTurismoAguaCalidadActividades recreativasEn el agua de rio se encuentran presentes un importante número de componentes, tanto de origen natural como antrópico, que pueden obstaculizar el desarrollo de sus utilidades. El Embalse de Villa Mercedes se inauguró en el mes de diciembre del año 2016, es una represa que tiene fines turísticos y recreativos. En su recorrido ofrece muchas posibilidades como la disponibilidad de agua para consumo humano y bebida del ganado, también la realización de actividades recreativas y turísticas, siendo también el cauce receptor de aguas efluentes industriales, vertidos cloacales y aguas de tormenta. El área de estudio está comprendida en la zona adyacente al tramo del Río Quinto de coordenadas geográficas 33º41´53.0” S 65º28´26.8” W. El objetivo de este trabajo es estimar la calidad del agua en el mes de febrero del año 2019, se emplea el índice de Calidad de Agua “Water Quality Index” (WQI) que se desarrolló en 1970 por la National Sanitation Fundation (NSF) de Estados Unidos, siguiendo la metodología de cálculo que proponen la Universidad de Pamplona (2016) y Patricia Torres et. al. (2009). El valor que se obtiene del Índice de calidad del agua, indica que el recurso es de mediana calidad, no recomendando algunas actividades.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf588-593http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152168spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:21:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152168Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:21:54.787SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación de la calidad del agua de uso recreativo
title Interpretación de la calidad del agua de uso recreativo
spellingShingle Interpretación de la calidad del agua de uso recreativo
Maero, Ivana
Turismo
Agua
Calidad
Actividades recreativas
title_short Interpretación de la calidad del agua de uso recreativo
title_full Interpretación de la calidad del agua de uso recreativo
title_fullStr Interpretación de la calidad del agua de uso recreativo
title_full_unstemmed Interpretación de la calidad del agua de uso recreativo
title_sort Interpretación de la calidad del agua de uso recreativo
dc.creator.none.fl_str_mv Maero, Ivana
author Maero, Ivana
author_facet Maero, Ivana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Agua
Calidad
Actividades recreativas
topic Turismo
Agua
Calidad
Actividades recreativas
dc.description.none.fl_txt_mv En el agua de rio se encuentran presentes un importante número de componentes, tanto de origen natural como antrópico, que pueden obstaculizar el desarrollo de sus utilidades. El Embalse de Villa Mercedes se inauguró en el mes de diciembre del año 2016, es una represa que tiene fines turísticos y recreativos. En su recorrido ofrece muchas posibilidades como la disponibilidad de agua para consumo humano y bebida del ganado, también la realización de actividades recreativas y turísticas, siendo también el cauce receptor de aguas efluentes industriales, vertidos cloacales y aguas de tormenta. El área de estudio está comprendida en la zona adyacente al tramo del Río Quinto de coordenadas geográficas 33º41´53.0” S 65º28´26.8” W. El objetivo de este trabajo es estimar la calidad del agua en el mes de febrero del año 2019, se emplea el índice de Calidad de Agua “Water Quality Index” (WQI) que se desarrolló en 1970 por la National Sanitation Fundation (NSF) de Estados Unidos, siguiendo la metodología de cálculo que proponen la Universidad de Pamplona (2016) y Patricia Torres et. al. (2009). El valor que se obtiene del Índice de calidad del agua, indica que el recurso es de mediana calidad, no recomendando algunas actividades.
Facultad de Ciencias Económicas
description En el agua de rio se encuentran presentes un importante número de componentes, tanto de origen natural como antrópico, que pueden obstaculizar el desarrollo de sus utilidades. El Embalse de Villa Mercedes se inauguró en el mes de diciembre del año 2016, es una represa que tiene fines turísticos y recreativos. En su recorrido ofrece muchas posibilidades como la disponibilidad de agua para consumo humano y bebida del ganado, también la realización de actividades recreativas y turísticas, siendo también el cauce receptor de aguas efluentes industriales, vertidos cloacales y aguas de tormenta. El área de estudio está comprendida en la zona adyacente al tramo del Río Quinto de coordenadas geográficas 33º41´53.0” S 65º28´26.8” W. El objetivo de este trabajo es estimar la calidad del agua en el mes de febrero del año 2019, se emplea el índice de Calidad de Agua “Water Quality Index” (WQI) que se desarrolló en 1970 por la National Sanitation Fundation (NSF) de Estados Unidos, siguiendo la metodología de cálculo que proponen la Universidad de Pamplona (2016) y Patricia Torres et. al. (2009). El valor que se obtiene del Índice de calidad del agua, indica que el recurso es de mediana calidad, no recomendando algunas actividades.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152168
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
588-593
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532927624806400
score 13.001348