La revolución feminista llegó a Netflix

Autores
Connell, Victoria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente texto, se analizará la serie Orange is the New Black para dar cuenta cómo el patriarcado y los actores sociales han relegado (y relegan) a las mujeres y a sus formas de representar su sexualidad o género. Se demostrará cómo son condicionadas por lo que se les ha impuesto históricamente a la hora de desarrollarse dentro de la penitenciaría y entre sí en pos de su propio bienestar.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura
Materia
Comunicación
raza
sexualidades
transexualidad
discriminación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73371

id SEDICI_fed30c0ff62b1e413728177fbc10a10a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73371
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La revolución feminista llegó a NetflixConnell, VictoriaComunicaciónrazasexualidadestransexualidaddiscriminaciónEn el siguiente texto, se analizará la serie Orange is the New Black para dar cuenta cómo el patriarcado y los actores sociales han relegado (y relegan) a las mujeres y a sus formas de representar su sexualidad o género. Se demostrará cómo son condicionadas por lo que se les ha impuesto históricamente a la hora de desarrollarse dentro de la penitenciaría y entre sí en pos de su propio bienestar.Centro de Investigación en Lectura y Escritura2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73371spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73371Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:23.107SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La revolución feminista llegó a Netflix
title La revolución feminista llegó a Netflix
spellingShingle La revolución feminista llegó a Netflix
Connell, Victoria
Comunicación
raza
sexualidades
transexualidad
discriminación
title_short La revolución feminista llegó a Netflix
title_full La revolución feminista llegó a Netflix
title_fullStr La revolución feminista llegó a Netflix
title_full_unstemmed La revolución feminista llegó a Netflix
title_sort La revolución feminista llegó a Netflix
dc.creator.none.fl_str_mv Connell, Victoria
author Connell, Victoria
author_facet Connell, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
raza
sexualidades
transexualidad
discriminación
topic Comunicación
raza
sexualidades
transexualidad
discriminación
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente texto, se analizará la serie Orange is the New Black para dar cuenta cómo el patriarcado y los actores sociales han relegado (y relegan) a las mujeres y a sus formas de representar su sexualidad o género. Se demostrará cómo son condicionadas por lo que se les ha impuesto históricamente a la hora de desarrollarse dentro de la penitenciaría y entre sí en pos de su propio bienestar.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura
description En el siguiente texto, se analizará la serie Orange is the New Black para dar cuenta cómo el patriarcado y los actores sociales han relegado (y relegan) a las mujeres y a sus formas de representar su sexualidad o género. Se demostrará cómo son condicionadas por lo que se les ha impuesto históricamente a la hora de desarrollarse dentro de la penitenciaría y entre sí en pos de su propio bienestar.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73371
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-102
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615994531643392
score 13.070432