La paradoja de "lo nuevo"
- Autores
- Peidro, Santiago
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lo que nos interesa destacar en este breve artículo es que el uso del significante "nuevo" incluye una paradoja. Muchas veces, al calificar algún fenómeno de nuevo, en el mismo movimiento con el que lo sacamos de la oscuridad para hacerlo visible, lo invisiblizamos. Una idea similar ha sido sostenida por la filósofa norteamericana Judith Butler, quien señala que el afuera de clóset produce el adentro, por lo que salir del clóset produce una opacidad y una promesa que quizá no se consiga nunca. Al ubicar un mismo fenómeno social ligado a la diversidad siempre como novedoso, lo visibilizamos, sí, pero impedimos a su vez que ese mismo fenómeno logre algún tipo de inscripción simbólica. Evitamos que deje grabada su marca y verdaderamente deje de ser el futuro para formar parte del presente.
Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
SEXUALIDAD
PSICOANÁLISIS
NOVEDAD
TRANSEXUALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105337
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6022a264a4acd5215f59516e70f31afb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105337 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La paradoja de "lo nuevo"Peidro, SantiagoSEXUALIDADPSICOANÁLISISNOVEDADTRANSEXUALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Lo que nos interesa destacar en este breve artículo es que el uso del significante "nuevo" incluye una paradoja. Muchas veces, al calificar algún fenómeno de nuevo, en el mismo movimiento con el que lo sacamos de la oscuridad para hacerlo visible, lo invisiblizamos. Una idea similar ha sido sostenida por la filósofa norteamericana Judith Butler, quien señala que el afuera de clóset produce el adentro, por lo que salir del clóset produce una opacidad y una promesa que quizá no se consiga nunca. Al ubicar un mismo fenómeno social ligado a la diversidad siempre como novedoso, lo visibilizamos, sí, pero impedimos a su vez que ese mismo fenómeno logre algún tipo de inscripción simbólica. Evitamos que deje grabada su marca y verdaderamente deje de ser el futuro para formar parte del presente.Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaGrama2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105337Peidro, Santiago; La paradoja de "lo nuevo"; Grama; Enlaces; 20; 10-2014; 1-21666-0781CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaenlaces.com.ar/2.0/archivos/lecturas/20/Santiago%20Peidro%20-La%20paradoja%20de%20lo%20nuevo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaenlaces.com.ar/2018/04/01/revista-20/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:17.145CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La paradoja de "lo nuevo" |
title |
La paradoja de "lo nuevo" |
spellingShingle |
La paradoja de "lo nuevo" Peidro, Santiago SEXUALIDAD PSICOANÁLISIS NOVEDAD TRANSEXUALIDAD |
title_short |
La paradoja de "lo nuevo" |
title_full |
La paradoja de "lo nuevo" |
title_fullStr |
La paradoja de "lo nuevo" |
title_full_unstemmed |
La paradoja de "lo nuevo" |
title_sort |
La paradoja de "lo nuevo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peidro, Santiago |
author |
Peidro, Santiago |
author_facet |
Peidro, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEXUALIDAD PSICOANÁLISIS NOVEDAD TRANSEXUALIDAD |
topic |
SEXUALIDAD PSICOANÁLISIS NOVEDAD TRANSEXUALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lo que nos interesa destacar en este breve artículo es que el uso del significante "nuevo" incluye una paradoja. Muchas veces, al calificar algún fenómeno de nuevo, en el mismo movimiento con el que lo sacamos de la oscuridad para hacerlo visible, lo invisiblizamos. Una idea similar ha sido sostenida por la filósofa norteamericana Judith Butler, quien señala que el afuera de clóset produce el adentro, por lo que salir del clóset produce una opacidad y una promesa que quizá no se consiga nunca. Al ubicar un mismo fenómeno social ligado a la diversidad siempre como novedoso, lo visibilizamos, sí, pero impedimos a su vez que ese mismo fenómeno logre algún tipo de inscripción simbólica. Evitamos que deje grabada su marca y verdaderamente deje de ser el futuro para formar parte del presente. Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Lo que nos interesa destacar en este breve artículo es que el uso del significante "nuevo" incluye una paradoja. Muchas veces, al calificar algún fenómeno de nuevo, en el mismo movimiento con el que lo sacamos de la oscuridad para hacerlo visible, lo invisiblizamos. Una idea similar ha sido sostenida por la filósofa norteamericana Judith Butler, quien señala que el afuera de clóset produce el adentro, por lo que salir del clóset produce una opacidad y una promesa que quizá no se consiga nunca. Al ubicar un mismo fenómeno social ligado a la diversidad siempre como novedoso, lo visibilizamos, sí, pero impedimos a su vez que ese mismo fenómeno logre algún tipo de inscripción simbólica. Evitamos que deje grabada su marca y verdaderamente deje de ser el futuro para formar parte del presente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105337 Peidro, Santiago; La paradoja de "lo nuevo"; Grama; Enlaces; 20; 10-2014; 1-2 1666-0781 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105337 |
identifier_str_mv |
Peidro, Santiago; La paradoja de "lo nuevo"; Grama; Enlaces; 20; 10-2014; 1-2 1666-0781 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaenlaces.com.ar/2.0/archivos/lecturas/20/Santiago%20Peidro%20-La%20paradoja%20de%20lo%20nuevo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaenlaces.com.ar/2018/04/01/revista-20/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grama |
publisher.none.fl_str_mv |
Grama |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269997222592512 |
score |
13.13397 |