Química, vida cotidiana y salud en contextos no formales
- Autores
- Hernández, Sandra Analía; Kraser, Rocío Belén; Pelaez, María Paula
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo detalla las actividades realizadas, en bibliotecas populares y centros barriales de la ciudad de Bahía Blanca, en el marco del Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional del Sur denominado “Quimicuentos”. Entendiendo que la salud bucal es parte integral de la salud general de un individuo, se trabajó en el ámbito no formal con niños y niñas en edad escolar, con la intención de promover acciones de higiene bucal, alimentación adecuada y eliminación de hábitos nocivos como el consumo excesivo de azúcares. La propuesta se aborda a partir de la lectura de un cuento, la discusión de la problemática planteada y la realización de experiencias prácticas sencillas. Se utiliza el modelo de indagación guiada para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, a través del cual se promueve el cuestionamiento permanente, la participación activa, la reflexión y la construcción colectiva de conocimiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
educación científica y sociedad
química y vida cotidiana
aprendizaje en contextos no formales
educación para la salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78558
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_feb24a61660c498e15d5058744ea1e5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78558 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Química, vida cotidiana y salud en contextos no formalesHernández, Sandra AnalíaKraser, Rocío BelénPelaez, María PaulaCiencias de la EducaciónCiencias NaturalesCiencias Exactaseducación científica y sociedadquímica y vida cotidianaaprendizaje en contextos no formaleseducación para la saludEl presente trabajo detalla las actividades realizadas, en bibliotecas populares y centros barriales de la ciudad de Bahía Blanca, en el marco del Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional del Sur denominado “Quimicuentos”. Entendiendo que la salud bucal es parte integral de la salud general de un individuo, se trabajó en el ámbito no formal con niños y niñas en edad escolar, con la intención de promover acciones de higiene bucal, alimentación adecuada y eliminación de hábitos nocivos como el consumo excesivo de azúcares. La propuesta se aborda a partir de la lectura de un cuento, la discusión de la problemática planteada y la realización de experiencias prácticas sencillas. Se utiliza el modelo de indagación guiada para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, a través del cual se promueve el cuestionamiento permanente, la participación activa, la reflexión y la construcción colectiva de conocimiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78558spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Hernandez1.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78558Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:12.834SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Química, vida cotidiana y salud en contextos no formales |
title |
Química, vida cotidiana y salud en contextos no formales |
spellingShingle |
Química, vida cotidiana y salud en contextos no formales Hernández, Sandra Analía Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas educación científica y sociedad química y vida cotidiana aprendizaje en contextos no formales educación para la salud |
title_short |
Química, vida cotidiana y salud en contextos no formales |
title_full |
Química, vida cotidiana y salud en contextos no formales |
title_fullStr |
Química, vida cotidiana y salud en contextos no formales |
title_full_unstemmed |
Química, vida cotidiana y salud en contextos no formales |
title_sort |
Química, vida cotidiana y salud en contextos no formales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Sandra Analía Kraser, Rocío Belén Pelaez, María Paula |
author |
Hernández, Sandra Analía |
author_facet |
Hernández, Sandra Analía Kraser, Rocío Belén Pelaez, María Paula |
author_role |
author |
author2 |
Kraser, Rocío Belén Pelaez, María Paula |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas educación científica y sociedad química y vida cotidiana aprendizaje en contextos no formales educación para la salud |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas educación científica y sociedad química y vida cotidiana aprendizaje en contextos no formales educación para la salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo detalla las actividades realizadas, en bibliotecas populares y centros barriales de la ciudad de Bahía Blanca, en el marco del Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional del Sur denominado “Quimicuentos”. Entendiendo que la salud bucal es parte integral de la salud general de un individuo, se trabajó en el ámbito no formal con niños y niñas en edad escolar, con la intención de promover acciones de higiene bucal, alimentación adecuada y eliminación de hábitos nocivos como el consumo excesivo de azúcares. La propuesta se aborda a partir de la lectura de un cuento, la discusión de la problemática planteada y la realización de experiencias prácticas sencillas. Se utiliza el modelo de indagación guiada para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, a través del cual se promueve el cuestionamiento permanente, la participación activa, la reflexión y la construcción colectiva de conocimiento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo detalla las actividades realizadas, en bibliotecas populares y centros barriales de la ciudad de Bahía Blanca, en el marco del Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional del Sur denominado “Quimicuentos”. Entendiendo que la salud bucal es parte integral de la salud general de un individuo, se trabajó en el ámbito no formal con niños y niñas en edad escolar, con la intención de promover acciones de higiene bucal, alimentación adecuada y eliminación de hábitos nocivos como el consumo excesivo de azúcares. La propuesta se aborda a partir de la lectura de un cuento, la discusión de la problemática planteada y la realización de experiencias prácticas sencillas. Se utiliza el modelo de indagación guiada para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, a través del cual se promueve el cuestionamiento permanente, la participación activa, la reflexión y la construcción colectiva de conocimiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78558 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Hernandez1.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616013070467072 |
score |
13.070432 |