Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias
- Autores
- Hernández, Sandra Analía; Borel, María Cecilia; Sanna Diaz, Ana Eugenia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo detalla la implementación, el desarrollo, y las primeras conclusiones obtenidas del proyecto de extensión “Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias”. Con el propósito de acercar al alumno/a de la escuela primaria a conceptos y procesos químicos que son parte de la vida cotidiana y cuya aprehensión resulta importante tanto para su salud como para su desenvolvimiento como ciudadano, trabajamos interdisciplinariamente desde Química, Ciencias de la Educación y Letras, para gestar “Quimicuentos” (libros, DVDs, audicuentos), confiando en que la narración de la química cotidiana despierte la motivación por la disciplina. En concordancia con la inclusión y promoción educativa articulamos nuestro trabajo con tres escuelas primarias de la ciudad de Bahía Blanca, una de las cuales es la escuela especial para niños/as disminuidos/as visuales. Los contenidos curriculares son acordados a partir del trabajo colaborativo entre los docentes de las escuelas participantes y los/as integrantes del proyecto. Quimicuentos se centra en la comunidad educativa, para que los/as niños/as, sus docentes y familias se acerquen al conocimiento científico y puedan interpretar la ciencia como una actividad humana, de construcción colectiva, que forma parte de la cultura y está asociada a ideas, lenguajes y tecnologías específicas.
Fil: Hernández, Sandra Analía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina.
Fil: Borel, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Sanna, Ana Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (La Plata, setiembre 2012). Argentina
- Materia
-
Ciencias de la educación
Ciencias exactas
Química y vida cotidiana
Educación primaria
Narración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3983
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_931da5fd025af1f4215e0df726384b08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3983 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primariasHernández, Sandra AnalíaBorel, María CeciliaSanna Diaz, Ana EugeniaCiencias de la educaciónCiencias exactasQuímica y vida cotidianaEducación primariaNarraciónEl presente trabajo detalla la implementación, el desarrollo, y las primeras conclusiones obtenidas del proyecto de extensión “Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias”. Con el propósito de acercar al alumno/a de la escuela primaria a conceptos y procesos químicos que son parte de la vida cotidiana y cuya aprehensión resulta importante tanto para su salud como para su desenvolvimiento como ciudadano, trabajamos interdisciplinariamente desde Química, Ciencias de la Educación y Letras, para gestar “Quimicuentos” (libros, DVDs, audicuentos), confiando en que la narración de la química cotidiana despierte la motivación por la disciplina. En concordancia con la inclusión y promoción educativa articulamos nuestro trabajo con tres escuelas primarias de la ciudad de Bahía Blanca, una de las cuales es la escuela especial para niños/as disminuidos/as visuales. Los contenidos curriculares son acordados a partir del trabajo colaborativo entre los docentes de las escuelas participantes y los/as integrantes del proyecto. Quimicuentos se centra en la comunidad educativa, para que los/as niños/as, sus docentes y familias se acerquen al conocimiento científico y puedan interpretar la ciencia como una actividad humana, de construcción colectiva, que forma parte de la cultura y está asociada a ideas, lenguajes y tecnologías específicas. Fil: Hernández, Sandra Analía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina.Fil: Borel, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Sanna, Ana Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3983III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (La Plata, setiembre 2012). Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:54Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3983instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:54.986Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias |
title |
Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias |
spellingShingle |
Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias Hernández, Sandra Analía Ciencias de la educación Ciencias exactas Química y vida cotidiana Educación primaria Narración |
title_short |
Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias |
title_full |
Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias |
title_fullStr |
Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias |
title_full_unstemmed |
Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias |
title_sort |
Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Sandra Analía Borel, María Cecilia Sanna Diaz, Ana Eugenia |
author |
Hernández, Sandra Analía |
author_facet |
Hernández, Sandra Analía Borel, María Cecilia Sanna Diaz, Ana Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Borel, María Cecilia Sanna Diaz, Ana Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación Ciencias exactas Química y vida cotidiana Educación primaria Narración |
topic |
Ciencias de la educación Ciencias exactas Química y vida cotidiana Educación primaria Narración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo detalla la implementación, el desarrollo, y las primeras conclusiones obtenidas del proyecto de extensión “Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias”. Con el propósito de acercar al alumno/a de la escuela primaria a conceptos y procesos químicos que son parte de la vida cotidiana y cuya aprehensión resulta importante tanto para su salud como para su desenvolvimiento como ciudadano, trabajamos interdisciplinariamente desde Química, Ciencias de la Educación y Letras, para gestar “Quimicuentos” (libros, DVDs, audicuentos), confiando en que la narración de la química cotidiana despierte la motivación por la disciplina. En concordancia con la inclusión y promoción educativa articulamos nuestro trabajo con tres escuelas primarias de la ciudad de Bahía Blanca, una de las cuales es la escuela especial para niños/as disminuidos/as visuales. Los contenidos curriculares son acordados a partir del trabajo colaborativo entre los docentes de las escuelas participantes y los/as integrantes del proyecto. Quimicuentos se centra en la comunidad educativa, para que los/as niños/as, sus docentes y familias se acerquen al conocimiento científico y puedan interpretar la ciencia como una actividad humana, de construcción colectiva, que forma parte de la cultura y está asociada a ideas, lenguajes y tecnologías específicas. Fil: Hernández, Sandra Analía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina. Fil: Borel, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Sanna, Ana Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente trabajo detalla la implementación, el desarrollo, y las primeras conclusiones obtenidas del proyecto de extensión “Quimicuentos. Narración de la química cotidiana para alumnos de escuelas primarias”. Con el propósito de acercar al alumno/a de la escuela primaria a conceptos y procesos químicos que son parte de la vida cotidiana y cuya aprehensión resulta importante tanto para su salud como para su desenvolvimiento como ciudadano, trabajamos interdisciplinariamente desde Química, Ciencias de la Educación y Letras, para gestar “Quimicuentos” (libros, DVDs, audicuentos), confiando en que la narración de la química cotidiana despierte la motivación por la disciplina. En concordancia con la inclusión y promoción educativa articulamos nuestro trabajo con tres escuelas primarias de la ciudad de Bahía Blanca, una de las cuales es la escuela especial para niños/as disminuidos/as visuales. Los contenidos curriculares son acordados a partir del trabajo colaborativo entre los docentes de las escuelas participantes y los/as integrantes del proyecto. Quimicuentos se centra en la comunidad educativa, para que los/as niños/as, sus docentes y familias se acerquen al conocimiento científico y puedan interpretar la ciencia como una actividad humana, de construcción colectiva, que forma parte de la cultura y está asociada a ideas, lenguajes y tecnologías específicas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3983 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (La Plata, setiembre 2012). Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619075394732032 |
score |
12.559606 |