Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: relaciones de un entrenador con la praxiología motriz

Autores
Paris D'Ambrogio, Ramiro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Pretendo realizar aproximaciones entre el Entrenamiento Funcional y la Praxiología Motriz a partir de mis experiencias como instructor de gimnasia. Las reflexiones me han llevado a entender que el Entrenamiento Funcional es una gimnasia psico y sociomotriz, ya que permite la posibilidad de trabajar de manera individual o por medio de la interacción entre los participantes. Que, la ejecución de los ejercicios se puede llevar a cabo con la utilización de ciertos materiales o, de ser posible, sin ellos. Y que también, se puede realizar en superficies tanto seguras (gimnasios) como inciertas (plazas públicas). De esta manera, se podría decir que el Entrenamiento Funcional dispone de ciertos componentes, que en el marco de los deportes y los juegos conformarían la lógica interna: el tipo de interacción motriz, los diversos materiales que pueden utilizarse o no, el espacio que puede variar, la ejecución técnica, el gasto energético. Tales componentes, que desarrollare a los largo de este trabajo, son los que pongo en práctica para la planificación de mis clases de Entrenamiento Funcional.
Mesa 4. Educación física y perspectivas teóricas y epistemológicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
entrenamiento funcional
praxiología motriz
lógica interna
interacción motriz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74796

id SEDICI_feb2065589d9730a4a61cddf749cd169
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74796
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: relaciones de un entrenador con la praxiología motrizParis D'Ambrogio, RamiroEducación Físicaentrenamiento funcionalpraxiología motrizlógica internainteracción motrizPretendo realizar aproximaciones entre el Entrenamiento Funcional y la Praxiología Motriz a partir de mis experiencias como instructor de gimnasia. Las reflexiones me han llevado a entender que el Entrenamiento Funcional es una gimnasia psico y sociomotriz, ya que permite la posibilidad de trabajar de manera individual o por medio de la interacción entre los participantes. Que, la ejecución de los ejercicios se puede llevar a cabo con la utilización de ciertos materiales o, de ser posible, sin ellos. Y que también, se puede realizar en superficies tanto seguras (gimnasios) como inciertas (plazas públicas). De esta manera, se podría decir que el Entrenamiento Funcional dispone de ciertos componentes, que en el marco de los deportes y los juegos conformarían la lógica interna: el tipo de interacción motriz, los diversos materiales que pueden utilizarse o no, el espacio que puede variar, la ejecución técnica, el gasto energético. Tales componentes, que desarrollare a los largo de este trabajo, son los que pongo en práctica para la planificación de mis clases de Entrenamiento Funcional.Mesa 4. Educación física y perspectivas teóricas y epistemológicas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74796spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74796Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:57.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
title Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
spellingShingle Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
Paris D'Ambrogio, Ramiro
Educación Física
entrenamiento funcional
praxiología motriz
lógica interna
interacción motriz
title_short Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
title_full Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
title_fullStr Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
title_full_unstemmed Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
title_sort Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional: relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
dc.creator.none.fl_str_mv Paris D'Ambrogio, Ramiro
author Paris D'Ambrogio, Ramiro
author_facet Paris D'Ambrogio, Ramiro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
entrenamiento funcional
praxiología motriz
lógica interna
interacción motriz
topic Educación Física
entrenamiento funcional
praxiología motriz
lógica interna
interacción motriz
dc.description.none.fl_txt_mv Pretendo realizar aproximaciones entre el Entrenamiento Funcional y la Praxiología Motriz a partir de mis experiencias como instructor de gimnasia. Las reflexiones me han llevado a entender que el Entrenamiento Funcional es una gimnasia psico y sociomotriz, ya que permite la posibilidad de trabajar de manera individual o por medio de la interacción entre los participantes. Que, la ejecución de los ejercicios se puede llevar a cabo con la utilización de ciertos materiales o, de ser posible, sin ellos. Y que también, se puede realizar en superficies tanto seguras (gimnasios) como inciertas (plazas públicas). De esta manera, se podría decir que el Entrenamiento Funcional dispone de ciertos componentes, que en el marco de los deportes y los juegos conformarían la lógica interna: el tipo de interacción motriz, los diversos materiales que pueden utilizarse o no, el espacio que puede variar, la ejecución técnica, el gasto energético. Tales componentes, que desarrollare a los largo de este trabajo, son los que pongo en práctica para la planificación de mis clases de Entrenamiento Funcional.
Mesa 4. Educación física y perspectivas teóricas y epistemológicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Pretendo realizar aproximaciones entre el Entrenamiento Funcional y la Praxiología Motriz a partir de mis experiencias como instructor de gimnasia. Las reflexiones me han llevado a entender que el Entrenamiento Funcional es una gimnasia psico y sociomotriz, ya que permite la posibilidad de trabajar de manera individual o por medio de la interacción entre los participantes. Que, la ejecución de los ejercicios se puede llevar a cabo con la utilización de ciertos materiales o, de ser posible, sin ellos. Y que también, se puede realizar en superficies tanto seguras (gimnasios) como inciertas (plazas públicas). De esta manera, se podría decir que el Entrenamiento Funcional dispone de ciertos componentes, que en el marco de los deportes y los juegos conformarían la lógica interna: el tipo de interacción motriz, los diversos materiales que pueden utilizarse o no, el espacio que puede variar, la ejecución técnica, el gasto energético. Tales componentes, que desarrollare a los largo de este trabajo, son los que pongo en práctica para la planificación de mis clases de Entrenamiento Funcional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74796
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260321566195713
score 13.13397