La correspondencia fonema/grafema en las salas de chat
- Autores
- García, Leonardo Gabriel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romero, Daniel
- Descripción
- En las salas públicas de chat, cuando los usuarios se identifican como mujeres, la escritura muestra una tendencia a asimilarse a los modos de la comunicación cara a cara con la consecuente supresión de letras correspondiente a la caída de fonemas de los registros coloquiales y la puesta en juego de una serie de recursos paralingüísticos como emoticonos, onomatopeyas e interjecciones. Cuando los usuarios se identifican como masculinos, la supresión de letras produce abreviaturas, un recurso vinculado con la lengua teórica, y se suele poner en juego el uso sobregeneralizado de la letra k. Esta división de estilos está relacionada con la visión histórica que vincula a lo femenino con lo doméstico, íntimo y privado, y a lo masculino con lo público.
Magister en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación
Escritura
chat
sociolingüística
Lingüística
enunciación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49395
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_feaef6c2c82fe0cfe82cdc59303296ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49395 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La correspondencia fonema/grafema en las salas de chatGarcía, Leonardo GabrielHumanidadesEducaciónEscriturachatsociolingüísticaLingüísticaenunciaciónEn las salas públicas de chat, cuando los usuarios se identifican como mujeres, la escritura muestra una tendencia a asimilarse a los modos de la comunicación cara a cara con la consecuente supresión de letras correspondiente a la caída de fonemas de los registros coloquiales y la puesta en juego de una serie de recursos paralingüísticos como emoticonos, onomatopeyas e interjecciones. Cuando los usuarios se identifican como masculinos, la supresión de letras produce abreviaturas, un recurso vinculado con la lengua teórica, y se suele poner en juego el uso sobregeneralizado de la letra k. Esta división de estilos está relacionada con la visión histórica que vincula a lo femenino con lo doméstico, íntimo y privado, y a lo masculino con lo público.Magister en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRomero, Daniel2015-10-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49395https://doi.org/10.35537/10915/49395spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:37.883SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La correspondencia fonema/grafema en las salas de chat |
title |
La correspondencia fonema/grafema en las salas de chat |
spellingShingle |
La correspondencia fonema/grafema en las salas de chat García, Leonardo Gabriel Humanidades Educación Escritura chat sociolingüística Lingüística enunciación |
title_short |
La correspondencia fonema/grafema en las salas de chat |
title_full |
La correspondencia fonema/grafema en las salas de chat |
title_fullStr |
La correspondencia fonema/grafema en las salas de chat |
title_full_unstemmed |
La correspondencia fonema/grafema en las salas de chat |
title_sort |
La correspondencia fonema/grafema en las salas de chat |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Leonardo Gabriel |
author |
García, Leonardo Gabriel |
author_facet |
García, Leonardo Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romero, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Escritura chat sociolingüística Lingüística enunciación |
topic |
Humanidades Educación Escritura chat sociolingüística Lingüística enunciación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las salas públicas de chat, cuando los usuarios se identifican como mujeres, la escritura muestra una tendencia a asimilarse a los modos de la comunicación cara a cara con la consecuente supresión de letras correspondiente a la caída de fonemas de los registros coloquiales y la puesta en juego de una serie de recursos paralingüísticos como emoticonos, onomatopeyas e interjecciones. Cuando los usuarios se identifican como masculinos, la supresión de letras produce abreviaturas, un recurso vinculado con la lengua teórica, y se suele poner en juego el uso sobregeneralizado de la letra k. Esta división de estilos está relacionada con la visión histórica que vincula a lo femenino con lo doméstico, íntimo y privado, y a lo masculino con lo público. Magister en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En las salas públicas de chat, cuando los usuarios se identifican como mujeres, la escritura muestra una tendencia a asimilarse a los modos de la comunicación cara a cara con la consecuente supresión de letras correspondiente a la caída de fonemas de los registros coloquiales y la puesta en juego de una serie de recursos paralingüísticos como emoticonos, onomatopeyas e interjecciones. Cuando los usuarios se identifican como masculinos, la supresión de letras produce abreviaturas, un recurso vinculado con la lengua teórica, y se suele poner en juego el uso sobregeneralizado de la letra k. Esta división de estilos está relacionada con la visión histórica que vincula a lo femenino con lo doméstico, íntimo y privado, y a lo masculino con lo público. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49395 https://doi.org/10.35537/10915/49395 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49395 https://doi.org/10.35537/10915/49395 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615904573259776 |
score |
13.069144 |