Las fronteras de lo virtual como una nueva forma de enseñar y aprender

Autores
Aguaded Gómez, José Ignacio; Correa García, Ramón Ignacio; Guzmán Franco, María Dolores
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación han posibilitado, entre otras instancias, nuevos espacios de interrelación entre los seres humanos. Para algunos autores, esta revolución de los medios ha supuesto una transformación social semejante a lo que en su día produjeran la escritura o la imprenta, ya que incide directamente sobre el conocimiento humano. Echeverría (1999, 2000; 2001) se refiere a ese profundo cambio diciendo que nos encontramos en un estado sociológico radicalmente diferente de los espacios naturales y urbanos y al que él denomina «Tercer Entorno». En este trabajo analizamos la emergencia de las redes telemáticas, característica más emblemática del Tercer Entorno, que tiene amplias consecuencias para la sociedad contemporánea y una especial importancia para los sistemas educativos a los que se les exige una política específica para educar en la contemporaneidad.
Eje: TIC, flexibilización, trabajo colaborativo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
telemática
tecnología de la información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24605

id SEDICI_fe724c0b0378c5e0a1b7526913e3ddc2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24605
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las fronteras de lo virtual como una nueva forma de enseñar y aprenderAguaded Gómez, José IgnacioCorrea García, Ramón IgnacioGuzmán Franco, María DoloresCiencias InformáticasEducacióntelemáticatecnología de la informaciónLas nuevas tecnologías de la información y de la comunicación han posibilitado, entre otras instancias, nuevos espacios de interrelación entre los seres humanos. Para algunos autores, esta revolución de los medios ha supuesto una transformación social semejante a lo que en su día produjeran la escritura o la imprenta, ya que incide directamente sobre el conocimiento humano. Echeverría (1999, 2000; 2001) se refiere a ese profundo cambio diciendo que nos encontramos en un estado sociológico radicalmente diferente de los espacios naturales y urbanos y al que él denomina «Tercer Entorno». En este trabajo analizamos la emergencia de las redes telemáticas, característica más emblemática del Tercer Entorno, que tiene amplias consecuencias para la sociedad contemporánea y una especial importancia para los sistemas educativos a los que se les exige una política específica para educar en la contemporaneidad.Eje: TIC, flexibilización, trabajo colaborativoRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24605spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:58.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las fronteras de lo virtual como una nueva forma de enseñar y aprender
title Las fronteras de lo virtual como una nueva forma de enseñar y aprender
spellingShingle Las fronteras de lo virtual como una nueva forma de enseñar y aprender
Aguaded Gómez, José Ignacio
Ciencias Informáticas
Educación
telemática
tecnología de la información
title_short Las fronteras de lo virtual como una nueva forma de enseñar y aprender
title_full Las fronteras de lo virtual como una nueva forma de enseñar y aprender
title_fullStr Las fronteras de lo virtual como una nueva forma de enseñar y aprender
title_full_unstemmed Las fronteras de lo virtual como una nueva forma de enseñar y aprender
title_sort Las fronteras de lo virtual como una nueva forma de enseñar y aprender
dc.creator.none.fl_str_mv Aguaded Gómez, José Ignacio
Correa García, Ramón Ignacio
Guzmán Franco, María Dolores
author Aguaded Gómez, José Ignacio
author_facet Aguaded Gómez, José Ignacio
Correa García, Ramón Ignacio
Guzmán Franco, María Dolores
author_role author
author2 Correa García, Ramón Ignacio
Guzmán Franco, María Dolores
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
telemática
tecnología de la información
topic Ciencias Informáticas
Educación
telemática
tecnología de la información
dc.description.none.fl_txt_mv Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación han posibilitado, entre otras instancias, nuevos espacios de interrelación entre los seres humanos. Para algunos autores, esta revolución de los medios ha supuesto una transformación social semejante a lo que en su día produjeran la escritura o la imprenta, ya que incide directamente sobre el conocimiento humano. Echeverría (1999, 2000; 2001) se refiere a ese profundo cambio diciendo que nos encontramos en un estado sociológico radicalmente diferente de los espacios naturales y urbanos y al que él denomina «Tercer Entorno». En este trabajo analizamos la emergencia de las redes telemáticas, característica más emblemática del Tercer Entorno, que tiene amplias consecuencias para la sociedad contemporánea y una especial importancia para los sistemas educativos a los que se les exige una política específica para educar en la contemporaneidad.
Eje: TIC, flexibilización, trabajo colaborativo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación han posibilitado, entre otras instancias, nuevos espacios de interrelación entre los seres humanos. Para algunos autores, esta revolución de los medios ha supuesto una transformación social semejante a lo que en su día produjeran la escritura o la imprenta, ya que incide directamente sobre el conocimiento humano. Echeverría (1999, 2000; 2001) se refiere a ese profundo cambio diciendo que nos encontramos en un estado sociológico radicalmente diferente de los espacios naturales y urbanos y al que él denomina «Tercer Entorno». En este trabajo analizamos la emergencia de las redes telemáticas, característica más emblemática del Tercer Entorno, que tiene amplias consecuencias para la sociedad contemporánea y una especial importancia para los sistemas educativos a los que se les exige una política específica para educar en la contemporaneidad.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24605
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24605
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615819046158336
score 13.070432