"White collar crime" a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland : Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págs

Autores
Rieti, Manuela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo radica en analizar White collar crime, una investigación empírica realizada por el sociólogo y criminólogo estadounidense Edwin Hardin Sutherland (1883-1950), publicada originariamente en 1949 y que definió al “delito de cuello blanco” como aquel “…cometido por una persona de respetabilidad y alto estatus social en el curso de su ocupación”. A estos efectos, realizaremos una relectura de la teoría especial del delito de cuello blanco a partir de la teoría general del delito de Sutherland, que es una de las tantas que se pueden realizar y que de ningún modo constituye una interpretación última de esta obra.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Sutherland
delitos
cuello blanco
teoría del delito
Criminología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174819

id SEDICI_fe4c4360b952be5ed003432d08f61537
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174819
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "White collar crime" a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland : Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págsRieti, ManuelaCiencias JurídicasSutherlanddelitoscuello blancoteoría del delitoCriminologíaEl objetivo del presente artículo radica en analizar White collar crime, una investigación empírica realizada por el sociólogo y criminólogo estadounidense Edwin Hardin Sutherland (1883-1950), publicada originariamente en 1949 y que definió al “delito de cuello blanco” como aquel “…cometido por una persona de respetabilidad y alto estatus social en el curso de su ocupación”. A estos efectos, realizaremos una relectura de la teoría especial del delito de cuello blanco a partir de la teoría general del delito de Sutherland, que es una de las tantas que se pueden realizar y que de ningún modo constituye una interpretación última de esta obra.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2024-12-05info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174819spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/intercambios/article/view/16961info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174819Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:41.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "White collar crime" a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland : Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págs
title "White collar crime" a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland : Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págs
spellingShingle "White collar crime" a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland : Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págs
Rieti, Manuela
Ciencias Jurídicas
Sutherland
delitos
cuello blanco
teoría del delito
Criminología
title_short "White collar crime" a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland : Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págs
title_full "White collar crime" a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland : Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págs
title_fullStr "White collar crime" a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland : Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págs
title_full_unstemmed "White collar crime" a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland : Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págs
title_sort "White collar crime" a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland : Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págs
dc.creator.none.fl_str_mv Rieti, Manuela
author Rieti, Manuela
author_facet Rieti, Manuela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Sutherland
delitos
cuello blanco
teoría del delito
Criminología
topic Ciencias Jurídicas
Sutherland
delitos
cuello blanco
teoría del delito
Criminología
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo radica en analizar White collar crime, una investigación empírica realizada por el sociólogo y criminólogo estadounidense Edwin Hardin Sutherland (1883-1950), publicada originariamente en 1949 y que definió al “delito de cuello blanco” como aquel “…cometido por una persona de respetabilidad y alto estatus social en el curso de su ocupación”. A estos efectos, realizaremos una relectura de la teoría especial del delito de cuello blanco a partir de la teoría general del delito de Sutherland, que es una de las tantas que se pueden realizar y que de ningún modo constituye una interpretación última de esta obra.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El objetivo del presente artículo radica en analizar White collar crime, una investigación empírica realizada por el sociólogo y criminólogo estadounidense Edwin Hardin Sutherland (1883-1950), publicada originariamente en 1949 y que definió al “delito de cuello blanco” como aquel “…cometido por una persona de respetabilidad y alto estatus social en el curso de su ocupación”. A estos efectos, realizaremos una relectura de la teoría especial del delito de cuello blanco a partir de la teoría general del delito de Sutherland, que es una de las tantas que se pueden realizar y que de ningún modo constituye una interpretación última de esta obra.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174819
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/intercambios/article/view/16961
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064404344340480
score 13.22299