Identificación de residuos glicosídicos en las glándulas endometriales del roedor histricomorfo lagostomus maximus
- Autores
- Camiña, Agustina Elea; Coria, Fiorella Belén; Barbeito Andrés, Jimena; Gomez Castro, María Gimena; Pintos, María Eugenia; Badura, Erika; Barbeito, Claudio Gustavo; Acuña, Francisco
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vizcacha de llanura (Lagostomu smaximus) es un roedor histricomorfo utilizado como modelo alternativo para el estudio de la muerte embrionaria (ME). La ME es parte de la biología reproductiva de la vizcacha, ya que en cada gestación tiene una tasa de reabsorción embrionaria del 80% en los sectores craneales y medios de los cuernos uterinos, mientras que la sobrevida del embrión siempre ocurre en el segmento caudal del órgano (la más próxima a la vagina). Trabajos en diferentes modelos para el estudio de la ME mostraron que la secreción de las glándulas endometriales, el histotrofo, se relaciona con la pérdida embrionaria. Entre los componentes del histotrofo hay factores de crecimiento, proteínas, lípidos y residuos glicosídicos. En este trabajo se describieron características histológicas del endometrio de vizcachas no gestantes y algunos residuos glicosídicos mediante lectinhistoquímica.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Naturales
Vizcacha de llanura
Muerte embrionaria
Biología reproductiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185605
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fde2c144284c4a91c19feb209bdcf498 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185605 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identificación de residuos glicosídicos en las glándulas endometriales del roedor histricomorfo lagostomus maximusCamiña, Agustina EleaCoria, Fiorella BelénBarbeito Andrés, JimenaGomez Castro, María GimenaPintos, María EugeniaBadura, ErikaBarbeito, Claudio GustavoAcuña, FranciscoCiencias NaturalesVizcacha de llanuraMuerte embrionariaBiología reproductivaLa vizcacha de llanura (Lagostomu smaximus) es un roedor histricomorfo utilizado como modelo alternativo para el estudio de la muerte embrionaria (ME). La ME es parte de la biología reproductiva de la vizcacha, ya que en cada gestación tiene una tasa de reabsorción embrionaria del 80% en los sectores craneales y medios de los cuernos uterinos, mientras que la sobrevida del embrión siempre ocurre en el segmento caudal del órgano (la más próxima a la vagina). Trabajos en diferentes modelos para el estudio de la ME mostraron que la secreción de las glándulas endometriales, el histotrofo, se relaciona con la pérdida embrionaria. Entre los componentes del histotrofo hay factores de crecimiento, proteínas, lípidos y residuos glicosídicos. En este trabajo se describieron características histológicas del endometrio de vizcachas no gestantes y algunos residuos glicosídicos mediante lectinhistoquímica.Facultad de Ciencias Veterinarias2025-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf35-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185605spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:32.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de residuos glicosídicos en las glándulas endometriales del roedor histricomorfo lagostomus maximus |
title |
Identificación de residuos glicosídicos en las glándulas endometriales del roedor histricomorfo lagostomus maximus |
spellingShingle |
Identificación de residuos glicosídicos en las glándulas endometriales del roedor histricomorfo lagostomus maximus Camiña, Agustina Elea Ciencias Naturales Vizcacha de llanura Muerte embrionaria Biología reproductiva |
title_short |
Identificación de residuos glicosídicos en las glándulas endometriales del roedor histricomorfo lagostomus maximus |
title_full |
Identificación de residuos glicosídicos en las glándulas endometriales del roedor histricomorfo lagostomus maximus |
title_fullStr |
Identificación de residuos glicosídicos en las glándulas endometriales del roedor histricomorfo lagostomus maximus |
title_full_unstemmed |
Identificación de residuos glicosídicos en las glándulas endometriales del roedor histricomorfo lagostomus maximus |
title_sort |
Identificación de residuos glicosídicos en las glándulas endometriales del roedor histricomorfo lagostomus maximus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camiña, Agustina Elea Coria, Fiorella Belén Barbeito Andrés, Jimena Gomez Castro, María Gimena Pintos, María Eugenia Badura, Erika Barbeito, Claudio Gustavo Acuña, Francisco |
author |
Camiña, Agustina Elea |
author_facet |
Camiña, Agustina Elea Coria, Fiorella Belén Barbeito Andrés, Jimena Gomez Castro, María Gimena Pintos, María Eugenia Badura, Erika Barbeito, Claudio Gustavo Acuña, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Coria, Fiorella Belén Barbeito Andrés, Jimena Gomez Castro, María Gimena Pintos, María Eugenia Badura, Erika Barbeito, Claudio Gustavo Acuña, Francisco |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Vizcacha de llanura Muerte embrionaria Biología reproductiva |
topic |
Ciencias Naturales Vizcacha de llanura Muerte embrionaria Biología reproductiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vizcacha de llanura (Lagostomu smaximus) es un roedor histricomorfo utilizado como modelo alternativo para el estudio de la muerte embrionaria (ME). La ME es parte de la biología reproductiva de la vizcacha, ya que en cada gestación tiene una tasa de reabsorción embrionaria del 80% en los sectores craneales y medios de los cuernos uterinos, mientras que la sobrevida del embrión siempre ocurre en el segmento caudal del órgano (la más próxima a la vagina). Trabajos en diferentes modelos para el estudio de la ME mostraron que la secreción de las glándulas endometriales, el histotrofo, se relaciona con la pérdida embrionaria. Entre los componentes del histotrofo hay factores de crecimiento, proteínas, lípidos y residuos glicosídicos. En este trabajo se describieron características histológicas del endometrio de vizcachas no gestantes y algunos residuos glicosídicos mediante lectinhistoquímica. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La vizcacha de llanura (Lagostomu smaximus) es un roedor histricomorfo utilizado como modelo alternativo para el estudio de la muerte embrionaria (ME). La ME es parte de la biología reproductiva de la vizcacha, ya que en cada gestación tiene una tasa de reabsorción embrionaria del 80% en los sectores craneales y medios de los cuernos uterinos, mientras que la sobrevida del embrión siempre ocurre en el segmento caudal del órgano (la más próxima a la vagina). Trabajos en diferentes modelos para el estudio de la ME mostraron que la secreción de las glándulas endometriales, el histotrofo, se relaciona con la pérdida embrionaria. Entre los componentes del histotrofo hay factores de crecimiento, proteínas, lípidos y residuos glicosídicos. En este trabajo se describieron características histológicas del endometrio de vizcachas no gestantes y algunos residuos glicosídicos mediante lectinhistoquímica. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185605 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185605 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-35 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064431698542592 |
score |
13.22299 |