Resistencia
- Autores
- Natalini, Florencia Sofia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Thompson, Florencia
Estefanía, Jouliá - Descripción
- La presente propuesta para el trabajo de Graduación, está atravesada por cuestiones arraigadas a estándares hegemónicos y culturales sobre el cuerpo de la mujer. Surge desde una mirada autorreferencial de la problemática, en donde se cruzan situaciones íntimas y personales. Se buscará abrir el diálogo y la reflexión de quien observe la obra, provocando interrogantes en un rol activo frente a la misma. Resistencia propone materializar y marcar las heridas, cicatrices, rupturas tanto emocionales como físicas que sufren los cuerpos a lo largo de la vida. Interpretando a la figura femenina como un territorio históricamente invadido, disputado y apropiado. Pero también, es necesario considerar las nociones abstractas sobre las corporalidades como templos sagrados. En este sentido surge la idea de resistencia, desde una construcción material y conceptual positiva, entendiendo a ésta como ser digna de avanzar, un resistir para reconstruirse y continuar. Cada una de las cicatrices que la obra denota es una historia, un fortalecimiento físico y emocional como también un recordatorio de superación y emancipación del suceso.
Para acceder a la obra, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Cuerpo
Mujer
Cerámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138998
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fdd0437617159922007308de83f20d12 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138998 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
ResistenciaNatalini, Florencia SofiaArtes PlásticasCuerpoMujerCerámicaLa presente propuesta para el trabajo de Graduación, está atravesada por cuestiones arraigadas a estándares hegemónicos y culturales sobre el cuerpo de la mujer. Surge desde una mirada autorreferencial de la problemática, en donde se cruzan situaciones íntimas y personales. Se buscará abrir el diálogo y la reflexión de quien observe la obra, provocando interrogantes en un rol activo frente a la misma. Resistencia propone materializar y marcar las heridas, cicatrices, rupturas tanto emocionales como físicas que sufren los cuerpos a lo largo de la vida. Interpretando a la figura femenina como un territorio históricamente invadido, disputado y apropiado. Pero también, es necesario considerar las nociones abstractas sobre las corporalidades como templos sagrados. En este sentido surge la idea de resistencia, desde una construcción material y conceptual positiva, entendiendo a ésta como ser digna de avanzar, un resistir para reconstruirse y continuar. Cada una de las cicatrices que la obra denota es una historia, un fortalecimiento físico y emocional como también un recordatorio de superación y emancipación del suceso.Para acceder a la obra, hacer clic en "Enlace externo".Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesThompson, FlorenciaEstefanía, Jouliá2021-11-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138998spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://nataliniflorencia.wixsite.com/resistenciainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:59:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:59:20.601SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia |
| title |
Resistencia |
| spellingShingle |
Resistencia Natalini, Florencia Sofia Artes Plásticas Cuerpo Mujer Cerámica |
| title_short |
Resistencia |
| title_full |
Resistencia |
| title_fullStr |
Resistencia |
| title_full_unstemmed |
Resistencia |
| title_sort |
Resistencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Natalini, Florencia Sofia |
| author |
Natalini, Florencia Sofia |
| author_facet |
Natalini, Florencia Sofia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Thompson, Florencia Estefanía, Jouliá |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Cuerpo Mujer Cerámica |
| topic |
Artes Plásticas Cuerpo Mujer Cerámica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente propuesta para el trabajo de Graduación, está atravesada por cuestiones arraigadas a estándares hegemónicos y culturales sobre el cuerpo de la mujer. Surge desde una mirada autorreferencial de la problemática, en donde se cruzan situaciones íntimas y personales. Se buscará abrir el diálogo y la reflexión de quien observe la obra, provocando interrogantes en un rol activo frente a la misma. Resistencia propone materializar y marcar las heridas, cicatrices, rupturas tanto emocionales como físicas que sufren los cuerpos a lo largo de la vida. Interpretando a la figura femenina como un territorio históricamente invadido, disputado y apropiado. Pero también, es necesario considerar las nociones abstractas sobre las corporalidades como templos sagrados. En este sentido surge la idea de resistencia, desde una construcción material y conceptual positiva, entendiendo a ésta como ser digna de avanzar, un resistir para reconstruirse y continuar. Cada una de las cicatrices que la obra denota es una historia, un fortalecimiento físico y emocional como también un recordatorio de superación y emancipación del suceso. Para acceder a la obra, hacer clic en "Enlace externo". Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
| description |
La presente propuesta para el trabajo de Graduación, está atravesada por cuestiones arraigadas a estándares hegemónicos y culturales sobre el cuerpo de la mujer. Surge desde una mirada autorreferencial de la problemática, en donde se cruzan situaciones íntimas y personales. Se buscará abrir el diálogo y la reflexión de quien observe la obra, provocando interrogantes en un rol activo frente a la misma. Resistencia propone materializar y marcar las heridas, cicatrices, rupturas tanto emocionales como físicas que sufren los cuerpos a lo largo de la vida. Interpretando a la figura femenina como un territorio históricamente invadido, disputado y apropiado. Pero también, es necesario considerar las nociones abstractas sobre las corporalidades como templos sagrados. En este sentido surge la idea de resistencia, desde una construcción material y conceptual positiva, entendiendo a ésta como ser digna de avanzar, un resistir para reconstruirse y continuar. Cada una de las cicatrices que la obra denota es una historia, un fortalecimiento físico y emocional como también un recordatorio de superación y emancipación del suceso. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138998 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138998 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://nataliniflorencia.wixsite.com/resistencia |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605705760669696 |
| score |
13.24909 |