Religión, religiosidad y espiritualidad. Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social

Autores
Ciardiello, Micaela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, varias voces postulan la crisis de las instituciones modernas e insisten en la transformación de la sensibilidad colectiva, como correlato. En esa línea, algunas repiensan lo colectivo en términos de lo individual, abandonando conceptos abarcadores y de fuerte impronta colectiva, como los de clase social, Estado, ideología, entre otros. Como expresión de este clima, hay quienes -más y menos explícitamente- diferencian entre teoría sociológica y teoría social, asociando la primera a nociones de tono totalizante, mientras que el término “teoría social” pareciera quedar nutrido por perspectivas y categorías que repiensan el objeto sociológico rompiendo con aquellas primeras posturas. Ello obliga a preguntarse cómo es experimentada y conceptualizada hoy una práctica y relato de raíz colectiva como es la religión. Este trabajo apunta, entonces, a problematizar los vínculos entre religión, religiosidad y espiritualidad a la luz de estos debates, con foco en los siguientes ejes: 1) sentido, 2) concepción del sujeto relación con y entre las esferas pública y privada, ética y concepción del sujeto derivada de ellas, y 3) estructura organizativa. Finalmente, reflexiona en torno a la posibilidad de dictaminar una distinción cabal entre dichas manifestaciones y cuáles son las implicancias teóricas de sus conexiones.
Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
religión
religiosidad
espiritualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78904

id SEDICI_6cec0e2ed1ed61b9712f1e94504399a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78904
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Religión, religiosidad y espiritualidad. Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría socialCiardiello, MicaelaSociologíareligiónreligiosidadespiritualidadActualmente, varias voces postulan la crisis de las instituciones modernas e insisten en la transformación de la sensibilidad colectiva, como correlato. En esa línea, algunas repiensan lo colectivo en términos de lo individual, abandonando conceptos abarcadores y de fuerte impronta colectiva, como los de <i>clase social, Estado, ideología</i>, entre otros. Como expresión de este clima, hay quienes -más y menos explícitamente- diferencian entre teoría sociológica y teoría social, asociando la primera a nociones de tono totalizante, mientras que el término “teoría social” pareciera quedar nutrido por perspectivas y categorías que repiensan el objeto sociológico rompiendo con aquellas primeras posturas. Ello obliga a preguntarse cómo es experimentada y conceptualizada hoy una práctica y relato de raíz colectiva como es la religión. Este trabajo apunta, entonces, a problematizar los vínculos entre <i>religión, religiosidad y espiritualidad</i> a la luz de estos debates, con foco en los siguientes ejes: 1) sentido, 2) concepción del sujeto relación con y entre las esferas pública y privada, ética y concepción del sujeto derivada de ellas, y 3) estructura organizativa. Finalmente, reflexiona en torno a la posibilidad de dictaminar una distinción cabal entre dichas manifestaciones y cuáles son las implicancias teóricas de sus conexiones.Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78904spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CiardielloPONmesa04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78904Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:21.83SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Religión, religiosidad y espiritualidad. Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social
title Religión, religiosidad y espiritualidad. Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social
spellingShingle Religión, religiosidad y espiritualidad. Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social
Ciardiello, Micaela
Sociología
religión
religiosidad
espiritualidad
title_short Religión, religiosidad y espiritualidad. Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social
title_full Religión, religiosidad y espiritualidad. Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social
title_fullStr Religión, religiosidad y espiritualidad. Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social
title_full_unstemmed Religión, religiosidad y espiritualidad. Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social
title_sort Religión, religiosidad y espiritualidad. Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social
dc.creator.none.fl_str_mv Ciardiello, Micaela
author Ciardiello, Micaela
author_facet Ciardiello, Micaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
religión
religiosidad
espiritualidad
topic Sociología
religión
religiosidad
espiritualidad
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, varias voces postulan la crisis de las instituciones modernas e insisten en la transformación de la sensibilidad colectiva, como correlato. En esa línea, algunas repiensan lo colectivo en términos de lo individual, abandonando conceptos abarcadores y de fuerte impronta colectiva, como los de <i>clase social, Estado, ideología</i>, entre otros. Como expresión de este clima, hay quienes -más y menos explícitamente- diferencian entre teoría sociológica y teoría social, asociando la primera a nociones de tono totalizante, mientras que el término “teoría social” pareciera quedar nutrido por perspectivas y categorías que repiensan el objeto sociológico rompiendo con aquellas primeras posturas. Ello obliga a preguntarse cómo es experimentada y conceptualizada hoy una práctica y relato de raíz colectiva como es la religión. Este trabajo apunta, entonces, a problematizar los vínculos entre <i>religión, religiosidad y espiritualidad</i> a la luz de estos debates, con foco en los siguientes ejes: 1) sentido, 2) concepción del sujeto relación con y entre las esferas pública y privada, ética y concepción del sujeto derivada de ellas, y 3) estructura organizativa. Finalmente, reflexiona en torno a la posibilidad de dictaminar una distinción cabal entre dichas manifestaciones y cuáles son las implicancias teóricas de sus conexiones.
Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Actualmente, varias voces postulan la crisis de las instituciones modernas e insisten en la transformación de la sensibilidad colectiva, como correlato. En esa línea, algunas repiensan lo colectivo en términos de lo individual, abandonando conceptos abarcadores y de fuerte impronta colectiva, como los de <i>clase social, Estado, ideología</i>, entre otros. Como expresión de este clima, hay quienes -más y menos explícitamente- diferencian entre teoría sociológica y teoría social, asociando la primera a nociones de tono totalizante, mientras que el término “teoría social” pareciera quedar nutrido por perspectivas y categorías que repiensan el objeto sociológico rompiendo con aquellas primeras posturas. Ello obliga a preguntarse cómo es experimentada y conceptualizada hoy una práctica y relato de raíz colectiva como es la religión. Este trabajo apunta, entonces, a problematizar los vínculos entre <i>religión, religiosidad y espiritualidad</i> a la luz de estos debates, con foco en los siguientes ejes: 1) sentido, 2) concepción del sujeto relación con y entre las esferas pública y privada, ética y concepción del sujeto derivada de ellas, y 3) estructura organizativa. Finalmente, reflexiona en torno a la posibilidad de dictaminar una distinción cabal entre dichas manifestaciones y cuáles son las implicancias teóricas de sus conexiones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78904
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78904
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CiardielloPONmesa04.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260337755160576
score 13.13397