Una comunicación para la transformación: la experiencia de comunicación popular audiovisual en los Montes de María, Colombia
- Autores
- Ceraso, Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es extracto de mi tesis doctoral (Ceraso, 2018) en la que abordo una experiencia de comunicación popular en localidades de Colombia. Se trata de territorios que durante décadas han estado inmersos en contextos de violencia y que actualmente se encuentran en un proceso de paz. A lo largo de los años la violencia dejó muertes y ordenamientos territoriales que expulsaban a los campesinos de sus tierras, además del silencio impuesto a la palabra de los pobladores. La producción de mensajes propios audiovisuales, emerge y se constituye como lugar de resistencia de la cultura popular, de memoria, de diálogo de saberes y como proceso de construcción de una cultura de la paz. La idea de esta ponencia es exponer algunas apreciaciones en relación a las preguntas de conocimiento disparadas en este preceso de investigación que releva, relata y permite la comprensión del aporte que la producción de mensajes propios audiovisuales portadores de memorias del conflicto y la creación de nuevos cauces de producción de sentidos hacen a la concreción de la construcción de una cultura de la paz desde y en el territorio de los Montes de María, desatando y multiplicando procesos de no repetición de abajo hacia arriba.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Violencia
Colombia
Medios Audiovisuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77018
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fd46b1a95270833446b7eb9b7c952217 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77018 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una comunicación para la transformación: la experiencia de comunicación popular audiovisual en los Montes de María, ColombiaCeraso, CeciliaComunicaciónViolenciaColombiaMedios AudiovisualesEste trabajo es extracto de mi tesis doctoral (Ceraso, 2018) en la que abordo una experiencia de comunicación popular en localidades de Colombia. Se trata de territorios que durante décadas han estado inmersos en contextos de violencia y que actualmente se encuentran en un proceso de paz. A lo largo de los años la violencia dejó muertes y ordenamientos territoriales que expulsaban a los campesinos de sus tierras, además del silencio impuesto a la palabra de los pobladores. La producción de mensajes propios audiovisuales, emerge y se constituye como lugar de resistencia de la cultura popular, de memoria, de diálogo de saberes y como proceso de construcción de una cultura de la paz. La idea de esta ponencia es exponer algunas apreciaciones en relación a las preguntas de conocimiento disparadas en este preceso de investigación que releva, relata y permite la comprensión del aporte que la producción de mensajes propios audiovisuales portadores de memorias del conflicto y la creación de nuevos cauces de producción de sentidos hacen a la concreción de la construcción de una cultura de la paz desde y en el territorio de los Montes de María, desatando y multiplicando procesos de no repetición de abajo hacia arriba.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77018spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5277info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:40.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una comunicación para la transformación: la experiencia de comunicación popular audiovisual en los Montes de María, Colombia |
title |
Una comunicación para la transformación: la experiencia de comunicación popular audiovisual en los Montes de María, Colombia |
spellingShingle |
Una comunicación para la transformación: la experiencia de comunicación popular audiovisual en los Montes de María, Colombia Ceraso, Cecilia Comunicación Violencia Colombia Medios Audiovisuales |
title_short |
Una comunicación para la transformación: la experiencia de comunicación popular audiovisual en los Montes de María, Colombia |
title_full |
Una comunicación para la transformación: la experiencia de comunicación popular audiovisual en los Montes de María, Colombia |
title_fullStr |
Una comunicación para la transformación: la experiencia de comunicación popular audiovisual en los Montes de María, Colombia |
title_full_unstemmed |
Una comunicación para la transformación: la experiencia de comunicación popular audiovisual en los Montes de María, Colombia |
title_sort |
Una comunicación para la transformación: la experiencia de comunicación popular audiovisual en los Montes de María, Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceraso, Cecilia |
author |
Ceraso, Cecilia |
author_facet |
Ceraso, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Violencia Colombia Medios Audiovisuales |
topic |
Comunicación Violencia Colombia Medios Audiovisuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es extracto de mi tesis doctoral (Ceraso, 2018) en la que abordo una experiencia de comunicación popular en localidades de Colombia. Se trata de territorios que durante décadas han estado inmersos en contextos de violencia y que actualmente se encuentran en un proceso de paz. A lo largo de los años la violencia dejó muertes y ordenamientos territoriales que expulsaban a los campesinos de sus tierras, además del silencio impuesto a la palabra de los pobladores. La producción de mensajes propios audiovisuales, emerge y se constituye como lugar de resistencia de la cultura popular, de memoria, de diálogo de saberes y como proceso de construcción de una cultura de la paz. La idea de esta ponencia es exponer algunas apreciaciones en relación a las preguntas de conocimiento disparadas en este preceso de investigación que releva, relata y permite la comprensión del aporte que la producción de mensajes propios audiovisuales portadores de memorias del conflicto y la creación de nuevos cauces de producción de sentidos hacen a la concreción de la construcción de una cultura de la paz desde y en el territorio de los Montes de María, desatando y multiplicando procesos de no repetición de abajo hacia arriba. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo es extracto de mi tesis doctoral (Ceraso, 2018) en la que abordo una experiencia de comunicación popular en localidades de Colombia. Se trata de territorios que durante décadas han estado inmersos en contextos de violencia y que actualmente se encuentran en un proceso de paz. A lo largo de los años la violencia dejó muertes y ordenamientos territoriales que expulsaban a los campesinos de sus tierras, además del silencio impuesto a la palabra de los pobladores. La producción de mensajes propios audiovisuales, emerge y se constituye como lugar de resistencia de la cultura popular, de memoria, de diálogo de saberes y como proceso de construcción de una cultura de la paz. La idea de esta ponencia es exponer algunas apreciaciones en relación a las preguntas de conocimiento disparadas en este preceso de investigación que releva, relata y permite la comprensión del aporte que la producción de mensajes propios audiovisuales portadores de memorias del conflicto y la creación de nuevos cauces de producción de sentidos hacen a la concreción de la construcción de una cultura de la paz desde y en el territorio de los Montes de María, desatando y multiplicando procesos de no repetición de abajo hacia arriba. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77018 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5277 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616007711195136 |
score |
13.070432 |