Cuatro miradas sobre el “Trelewazo” : Memorias en torno a una experiencia de lucha popular
- Autores
- Binder, Axel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta memoria recuerda el “Trelewazo” como jornadas de civilidad y no como gesta popular; busca enfatizar la eficacia de las instituciones de la democracia representativa (a la que se promete retornar en 1973) para procesar demandas sociales. De esta manera, representa al “Trelewazo” como una muestra fehaciente de la madurez cívica de sus vecinos, que se encuentran listos para volver a la democracia. En cambio, la otra memoria, más “popular”, preserva el recuerdo de una experiencia política inédita, en la cual la expresión popular no se encuentra mediada por los representantes y la participación es directa. Es decir, una experiencia política colectiva, autónoma e inorgánica respecto del sistema de partidos políticos tradicionales, que se desarrolla en los espacios que históricamente incomodaron al poder: la calle, la plaza y, en este caso, un teatro apropiado al poder municipal para poder sesionar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Memoria
Trelewazo
Dictadura
Agrupaciones políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179316
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fd455c520751e5ce2d0bdf2960c623e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179316 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuatro miradas sobre el “Trelewazo” : Memorias en torno a una experiencia de lucha popularBinder, AxelHistoriaMemoriaTrelewazoDictaduraAgrupaciones políticasEsta memoria recuerda el “Trelewazo” como jornadas de civilidad y no como gesta popular; busca enfatizar la eficacia de las instituciones de la democracia representativa (a la que se promete retornar en 1973) para procesar demandas sociales. De esta manera, representa al “Trelewazo” como una muestra fehaciente de la madurez cívica de sus vecinos, que se encuentran listos para volver a la democracia. En cambio, la otra memoria, más “popular”, preserva el recuerdo de una experiencia política inédita, en la cual la expresión popular no se encuentra mediada por los representantes y la participación es directa. Es decir, una experiencia política colectiva, autónoma e inorgánica respecto del sistema de partidos políticos tradicionales, que se desarrolla en los espacios que históricamente incomodaron al poder: la calle, la plaza y, en este caso, un teatro apropiado al poder municipal para poder sesionar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)Flier, Patricia Graciela2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf101-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179316spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1604-4info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65740info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:53.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuatro miradas sobre el “Trelewazo” : Memorias en torno a una experiencia de lucha popular |
title |
Cuatro miradas sobre el “Trelewazo” : Memorias en torno a una experiencia de lucha popular |
spellingShingle |
Cuatro miradas sobre el “Trelewazo” : Memorias en torno a una experiencia de lucha popular Binder, Axel Historia Memoria Trelewazo Dictadura Agrupaciones políticas |
title_short |
Cuatro miradas sobre el “Trelewazo” : Memorias en torno a una experiencia de lucha popular |
title_full |
Cuatro miradas sobre el “Trelewazo” : Memorias en torno a una experiencia de lucha popular |
title_fullStr |
Cuatro miradas sobre el “Trelewazo” : Memorias en torno a una experiencia de lucha popular |
title_full_unstemmed |
Cuatro miradas sobre el “Trelewazo” : Memorias en torno a una experiencia de lucha popular |
title_sort |
Cuatro miradas sobre el “Trelewazo” : Memorias en torno a una experiencia de lucha popular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Binder, Axel |
author |
Binder, Axel |
author_facet |
Binder, Axel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Flier, Patricia Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Memoria Trelewazo Dictadura Agrupaciones políticas |
topic |
Historia Memoria Trelewazo Dictadura Agrupaciones políticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta memoria recuerda el “Trelewazo” como jornadas de civilidad y no como gesta popular; busca enfatizar la eficacia de las instituciones de la democracia representativa (a la que se promete retornar en 1973) para procesar demandas sociales. De esta manera, representa al “Trelewazo” como una muestra fehaciente de la madurez cívica de sus vecinos, que se encuentran listos para volver a la democracia. En cambio, la otra memoria, más “popular”, preserva el recuerdo de una experiencia política inédita, en la cual la expresión popular no se encuentra mediada por los representantes y la participación es directa. Es decir, una experiencia política colectiva, autónoma e inorgánica respecto del sistema de partidos políticos tradicionales, que se desarrolla en los espacios que históricamente incomodaron al poder: la calle, la plaza y, en este caso, un teatro apropiado al poder municipal para poder sesionar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta memoria recuerda el “Trelewazo” como jornadas de civilidad y no como gesta popular; busca enfatizar la eficacia de las instituciones de la democracia representativa (a la que se promete retornar en 1973) para procesar demandas sociales. De esta manera, representa al “Trelewazo” como una muestra fehaciente de la madurez cívica de sus vecinos, que se encuentran listos para volver a la democracia. En cambio, la otra memoria, más “popular”, preserva el recuerdo de una experiencia política inédita, en la cual la expresión popular no se encuentra mediada por los representantes y la participación es directa. Es decir, una experiencia política colectiva, autónoma e inorgánica respecto del sistema de partidos políticos tradicionales, que se desarrolla en los espacios que históricamente incomodaron al poder: la calle, la plaza y, en este caso, un teatro apropiado al poder municipal para poder sesionar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179316 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1604-4 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65740 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 101-133 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350528438272 |
score |
13.070432 |