Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez
- Autores
- Robles Recabarren, Javiera Libertad; Flier, Patricia Graciela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone indagar en la historia de algunas mujeres que integraron el brazo armado del PCCh en tiempos de la rebelión popular de masas: el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Mediante el análisis de sus entrevistas, se buscará abordar los aspectos subjetivos de su militancia, problematizar los silencios imperantes dentro de los relatos de la organización y visibilizar, desde una perspectiva feminista, las tensiones y dinámicas internas, complejizando a su vez los discursos oficiales de la militancia armada. En la primera parte se trazará el escenario nacional donde se sitúa la rememoración de la historia militante de las entrevistadas, tomando en cuenta que la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado ha posibilitado nuevas condiciones de decibilidad y audibilidad. En una segunda parte, se analizará la experiencia de la violencia política de las militantes, sus trayectorias que decantaron en el ingreso al FPMR, y se problematizará sobre cómo el ejercicio de la violencia repercute a la hora de poner en sentido sus recuerdos en el acto de la entrevista de historia oral.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Rebelión popular
Agrupaciones políticas
Feminismo
Testimonios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179325
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4d7695fa9dc8a87118c9689499dde9cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179325 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel RodríguezRobles Recabarren, Javiera LibertadFlier, Patricia GracielaHistoriaRebelión popularAgrupaciones políticasFeminismoTestimoniosEl presente trabajo se propone indagar en la historia de algunas mujeres que integraron el brazo armado del PCCh en tiempos de la rebelión popular de masas: el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Mediante el análisis de sus entrevistas, se buscará abordar los aspectos subjetivos de su militancia, problematizar los silencios imperantes dentro de los relatos de la organización y visibilizar, desde una perspectiva feminista, las tensiones y dinámicas internas, complejizando a su vez los discursos oficiales de la militancia armada. En la primera parte se trazará el escenario nacional donde se sitúa la rememoración de la historia militante de las entrevistadas, tomando en cuenta que la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado ha posibilitado nuevas condiciones de decibilidad y audibilidad. En una segunda parte, se analizará la experiencia de la violencia política de las militantes, sus trayectorias que decantaron en el ingreso al FPMR, y se problematizará sobre cómo el ejercicio de la violencia repercute a la hora de poner en sentido sus recuerdos en el acto de la entrevista de historia oral.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf245-269http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179325spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1604-4info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65740info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179325Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:53.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez |
title |
Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez |
spellingShingle |
Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez Robles Recabarren, Javiera Libertad Historia Rebelión popular Agrupaciones políticas Feminismo Testimonios |
title_short |
Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez |
title_full |
Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez |
title_fullStr |
Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez |
title_full_unstemmed |
Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez |
title_sort |
Violencia política, memoria y género: mujeres del Frente Patriótico Manuel Rodríguez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles Recabarren, Javiera Libertad Flier, Patricia Graciela |
author |
Robles Recabarren, Javiera Libertad |
author_facet |
Robles Recabarren, Javiera Libertad Flier, Patricia Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Flier, Patricia Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Rebelión popular Agrupaciones políticas Feminismo Testimonios |
topic |
Historia Rebelión popular Agrupaciones políticas Feminismo Testimonios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone indagar en la historia de algunas mujeres que integraron el brazo armado del PCCh en tiempos de la rebelión popular de masas: el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Mediante el análisis de sus entrevistas, se buscará abordar los aspectos subjetivos de su militancia, problematizar los silencios imperantes dentro de los relatos de la organización y visibilizar, desde una perspectiva feminista, las tensiones y dinámicas internas, complejizando a su vez los discursos oficiales de la militancia armada. En la primera parte se trazará el escenario nacional donde se sitúa la rememoración de la historia militante de las entrevistadas, tomando en cuenta que la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado ha posibilitado nuevas condiciones de decibilidad y audibilidad. En una segunda parte, se analizará la experiencia de la violencia política de las militantes, sus trayectorias que decantaron en el ingreso al FPMR, y se problematizará sobre cómo el ejercicio de la violencia repercute a la hora de poner en sentido sus recuerdos en el acto de la entrevista de historia oral. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se propone indagar en la historia de algunas mujeres que integraron el brazo armado del PCCh en tiempos de la rebelión popular de masas: el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Mediante el análisis de sus entrevistas, se buscará abordar los aspectos subjetivos de su militancia, problematizar los silencios imperantes dentro de los relatos de la organización y visibilizar, desde una perspectiva feminista, las tensiones y dinámicas internas, complejizando a su vez los discursos oficiales de la militancia armada. En la primera parte se trazará el escenario nacional donde se sitúa la rememoración de la historia militante de las entrevistadas, tomando en cuenta que la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado ha posibilitado nuevas condiciones de decibilidad y audibilidad. En una segunda parte, se analizará la experiencia de la violencia política de las militantes, sus trayectorias que decantaron en el ingreso al FPMR, y se problematizará sobre cómo el ejercicio de la violencia repercute a la hora de poner en sentido sus recuerdos en el acto de la entrevista de historia oral. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179325 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1604-4 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65740 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 245-269 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350539972608 |
score |
13.070432 |