La(s) ciencia(s) y la problemática del Chagas: reflexiones sobre un camino de más de cien años
- Autores
- Sanmartino, Mariana; Carrillo, Carolina; Ortúzar, María Graciela de
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La problemática del Chagas está generada por múltiples causas; se caracteriza por elementos de diferente naturaleza; y tiene, a su vez, diversos tipos de consecuencias. Según Edgar Morin, la complejidad existe “cuando son inseparables los elementos diferentes que constituyen un todo (…) y que existe un tejido interdependiente, interactivo e inter-retroactivo entre el objeto de conocimiento y su contexto, las partes y el todo, el todo y las partes, las partes entre ellas” (Morin, 1999). Por su parte, Rolando García sostiene que las situaciones complejas se caracterizan “por la confluencia de múltiples procesos cuyas interrelaciones constituyen la estructura de un sistema que funciona como una totalidad organizada” a la cual denomina sistema complejo y, en este marco, “la complejidad está asociada con la imposibilidad de considerar aspectos particulares de un fenómeno, proceso o situación a partir de una disciplina específica” (García, 2006). Estas consideraciones explican, fundamentan de algún modo, la mirada integral desde la cual nos interpela, nos moviliza y nos proponemos abordar el tema Chagas.
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos - Materia
-
Educación
Chagas
Enfermedad de Chagas
Problemática
Promoción de la Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127182
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fd44992ad00048dd1422c8be04aa778a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127182 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La(s) ciencia(s) y la problemática del Chagas: reflexiones sobre un camino de más de cien añosSanmartino, MarianaCarrillo, CarolinaOrtúzar, María Graciela deEducaciónChagasEnfermedad de ChagasProblemáticaPromoción de la SaludLa problemática del Chagas está generada por múltiples causas; se caracteriza por elementos de diferente naturaleza; y tiene, a su vez, diversos tipos de consecuencias. Según Edgar Morin, la complejidad existe “cuando son inseparables los elementos diferentes que constituyen un todo (…) y que existe un tejido interdependiente, interactivo e inter-retroactivo entre el objeto de conocimiento y su contexto, las partes y el todo, el todo y las partes, las partes entre ellas” (Morin, 1999). Por su parte, Rolando García sostiene que las situaciones complejas se caracterizan “por la confluencia de múltiples procesos cuyas interrelaciones constituyen la estructura de un sistema que funciona como una totalidad organizada” a la cual denomina sistema complejo y, en este marco, “la complejidad está asociada con la imposibilidad de considerar aspectos particulares de un fenómeno, proceso o situación a partir de una disciplina específica” (García, 2006). Estas consideraciones explican, fundamentan de algún modo, la mirada integral desde la cual nos interpela, nos moviliza y nos proponemos abordar el tema Chagas.Instituto de Física de Líquidos y Sistemas BiológicosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf465-476http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127182spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1726-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/80766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127182Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:49.638SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La(s) ciencia(s) y la problemática del Chagas: reflexiones sobre un camino de más de cien años |
title |
La(s) ciencia(s) y la problemática del Chagas: reflexiones sobre un camino de más de cien años |
spellingShingle |
La(s) ciencia(s) y la problemática del Chagas: reflexiones sobre un camino de más de cien años Sanmartino, Mariana Educación Chagas Enfermedad de Chagas Problemática Promoción de la Salud |
title_short |
La(s) ciencia(s) y la problemática del Chagas: reflexiones sobre un camino de más de cien años |
title_full |
La(s) ciencia(s) y la problemática del Chagas: reflexiones sobre un camino de más de cien años |
title_fullStr |
La(s) ciencia(s) y la problemática del Chagas: reflexiones sobre un camino de más de cien años |
title_full_unstemmed |
La(s) ciencia(s) y la problemática del Chagas: reflexiones sobre un camino de más de cien años |
title_sort |
La(s) ciencia(s) y la problemática del Chagas: reflexiones sobre un camino de más de cien años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanmartino, Mariana Carrillo, Carolina Ortúzar, María Graciela de |
author |
Sanmartino, Mariana |
author_facet |
Sanmartino, Mariana Carrillo, Carolina Ortúzar, María Graciela de |
author_role |
author |
author2 |
Carrillo, Carolina Ortúzar, María Graciela de |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Chagas Enfermedad de Chagas Problemática Promoción de la Salud |
topic |
Educación Chagas Enfermedad de Chagas Problemática Promoción de la Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática del Chagas está generada por múltiples causas; se caracteriza por elementos de diferente naturaleza; y tiene, a su vez, diversos tipos de consecuencias. Según Edgar Morin, la complejidad existe “cuando son inseparables los elementos diferentes que constituyen un todo (…) y que existe un tejido interdependiente, interactivo e inter-retroactivo entre el objeto de conocimiento y su contexto, las partes y el todo, el todo y las partes, las partes entre ellas” (Morin, 1999). Por su parte, Rolando García sostiene que las situaciones complejas se caracterizan “por la confluencia de múltiples procesos cuyas interrelaciones constituyen la estructura de un sistema que funciona como una totalidad organizada” a la cual denomina sistema complejo y, en este marco, “la complejidad está asociada con la imposibilidad de considerar aspectos particulares de un fenómeno, proceso o situación a partir de una disciplina específica” (García, 2006). Estas consideraciones explican, fundamentan de algún modo, la mirada integral desde la cual nos interpela, nos moviliza y nos proponemos abordar el tema Chagas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos |
description |
La problemática del Chagas está generada por múltiples causas; se caracteriza por elementos de diferente naturaleza; y tiene, a su vez, diversos tipos de consecuencias. Según Edgar Morin, la complejidad existe “cuando son inseparables los elementos diferentes que constituyen un todo (…) y que existe un tejido interdependiente, interactivo e inter-retroactivo entre el objeto de conocimiento y su contexto, las partes y el todo, el todo y las partes, las partes entre ellas” (Morin, 1999). Por su parte, Rolando García sostiene que las situaciones complejas se caracterizan “por la confluencia de múltiples procesos cuyas interrelaciones constituyen la estructura de un sistema que funciona como una totalidad organizada” a la cual denomina sistema complejo y, en este marco, “la complejidad está asociada con la imposibilidad de considerar aspectos particulares de un fenómeno, proceso o situación a partir de una disciplina específica” (García, 2006). Estas consideraciones explican, fundamentan de algún modo, la mirada integral desde la cual nos interpela, nos moviliza y nos proponemos abordar el tema Chagas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127182 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1726-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/80766 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 465-476 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260526656126976 |
score |
13.13397 |