El banco verde de Paso Niemann del río Chico en Chubut y sus diatomeas

Autores
Frenguelli, Joaquín
Año de publicación
1936
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Gracias al concurso de numerosos investigadores el conocimiento geológicode Patagonia en estos últimos años ha experimentado un notable progreso.En general y, en particular, por lo que se refiere a la cuenca petrolífera deComodoro Rivadavia y regiones limítrofes, este progreso fue debidoespecialmente, a la intensa y eficaz intervención de los geólogos de losyacimientos Petrolíferos Fiscales, y, sobretodo, de los doctores EnriqueFossa Mancini (jefe de la División geológica) y Egidio Feruglio (jefe de laComisión geológica de Comodoro Rivadavia) y del ingeniero AlejandroPiatnitzky (geólogo de la misma Comisión). Sus investigaciones prolijas ymetódicas han logrado, finalmente, recalificar viejos errores de observacióny de interpretación que por largo tiempo nos impuso la autoridad de losestudiosos que en ellos habían incurrido.Uno de estos errores, y quizá el que con mayor tesón ha desviado unacorrecta interpretación estratigráfica y cronológica de los sedimentos cretáceossuperiores y terciarios inferiores del Chubut, es, sin duda, el queconsideró el Salamanquiano como una intercalación marina dentro de laparte superior de los “Estratos con Dinosaurios”, esto es en el espesor delPehuenchiano de Doering y Ameghino. La influencia de este error fuetan grande que hoy mismo, después de haberse hallado numerosos restosde Mamíferos placentarios dentro del espeso complejo continental que lorecubre, eximios geólogos siguen llamando Pehuenchiano a este complejo, ysiguen buscando el límite cretáceo-terciario en su espesor.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Botánica
Diatomeas
Chubut
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121782

id SEDICI_fd2d168bf2815ff2d31090383e2393b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121782
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El banco verde de Paso Niemann del río Chico en Chubut y sus diatomeasFrenguelli, JoaquínCiencias NaturalesBotánicaDiatomeasChubutGracias al concurso de numerosos investigadores el conocimiento geológicode Patagonia en estos últimos años ha experimentado un notable progreso.En general y, en particular, por lo que se refiere a la cuenca petrolífera deComodoro Rivadavia y regiones limítrofes, este progreso fue debidoespecialmente, a la intensa y eficaz intervención de los geólogos de losyacimientos Petrolíferos Fiscales, y, sobretodo, de los doctores EnriqueFossa Mancini (jefe de la División geológica) y Egidio Feruglio (jefe de laComisión geológica de Comodoro Rivadavia) y del ingeniero AlejandroPiatnitzky (geólogo de la misma Comisión). Sus investigaciones prolijas ymetódicas han logrado, finalmente, recalificar viejos errores de observacióny de interpretación que por largo tiempo nos impuso la autoridad de losestudiosos que en ellos habían incurrido.Uno de estos errores, y quizá el que con mayor tesón ha desviado unacorrecta interpretación estratigráfica y cronológica de los sedimentos cretáceossuperiores y terciarios inferiores del Chubut, es, sin duda, el queconsideró el Salamanquiano como una intercalación marina dentro de laparte superior de los “Estratos con Dinosaurios”, esto es en el espesor delPehuenchiano de Doering y Ameghino. La influencia de este error fuetan grande que hoy mismo, después de haberse hallado numerosos restosde Mamíferos placentarios dentro del espeso complejo continental que lorecubre, eximios geólogos siguen llamando Pehuenchiano a este complejo, ysiguen buscando el límite cretáceo-terciario en su espesor.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1936info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121782spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1503info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:08:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:08:15.971SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El banco verde de Paso Niemann del río Chico en Chubut y sus diatomeas
title El banco verde de Paso Niemann del río Chico en Chubut y sus diatomeas
spellingShingle El banco verde de Paso Niemann del río Chico en Chubut y sus diatomeas
Frenguelli, Joaquín
Ciencias Naturales
Botánica
Diatomeas
Chubut
title_short El banco verde de Paso Niemann del río Chico en Chubut y sus diatomeas
title_full El banco verde de Paso Niemann del río Chico en Chubut y sus diatomeas
title_fullStr El banco verde de Paso Niemann del río Chico en Chubut y sus diatomeas
title_full_unstemmed El banco verde de Paso Niemann del río Chico en Chubut y sus diatomeas
title_sort El banco verde de Paso Niemann del río Chico en Chubut y sus diatomeas
dc.creator.none.fl_str_mv Frenguelli, Joaquín
author Frenguelli, Joaquín
author_facet Frenguelli, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Botánica
Diatomeas
Chubut
topic Ciencias Naturales
Botánica
Diatomeas
Chubut
dc.description.none.fl_txt_mv Gracias al concurso de numerosos investigadores el conocimiento geológicode Patagonia en estos últimos años ha experimentado un notable progreso.En general y, en particular, por lo que se refiere a la cuenca petrolífera deComodoro Rivadavia y regiones limítrofes, este progreso fue debidoespecialmente, a la intensa y eficaz intervención de los geólogos de losyacimientos Petrolíferos Fiscales, y, sobretodo, de los doctores EnriqueFossa Mancini (jefe de la División geológica) y Egidio Feruglio (jefe de laComisión geológica de Comodoro Rivadavia) y del ingeniero AlejandroPiatnitzky (geólogo de la misma Comisión). Sus investigaciones prolijas ymetódicas han logrado, finalmente, recalificar viejos errores de observacióny de interpretación que por largo tiempo nos impuso la autoridad de losestudiosos que en ellos habían incurrido.Uno de estos errores, y quizá el que con mayor tesón ha desviado unacorrecta interpretación estratigráfica y cronológica de los sedimentos cretáceossuperiores y terciarios inferiores del Chubut, es, sin duda, el queconsideró el Salamanquiano como una intercalación marina dentro de laparte superior de los “Estratos con Dinosaurios”, esto es en el espesor delPehuenchiano de Doering y Ameghino. La influencia de este error fuetan grande que hoy mismo, después de haberse hallado numerosos restosde Mamíferos placentarios dentro del espeso complejo continental que lorecubre, eximios geólogos siguen llamando Pehuenchiano a este complejo, ysiguen buscando el límite cretáceo-terciario en su espesor.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Gracias al concurso de numerosos investigadores el conocimiento geológicode Patagonia en estos últimos años ha experimentado un notable progreso.En general y, en particular, por lo que se refiere a la cuenca petrolífera deComodoro Rivadavia y regiones limítrofes, este progreso fue debidoespecialmente, a la intensa y eficaz intervención de los geólogos de losyacimientos Petrolíferos Fiscales, y, sobretodo, de los doctores EnriqueFossa Mancini (jefe de la División geológica) y Egidio Feruglio (jefe de laComisión geológica de Comodoro Rivadavia) y del ingeniero AlejandroPiatnitzky (geólogo de la misma Comisión). Sus investigaciones prolijas ymetódicas han logrado, finalmente, recalificar viejos errores de observacióny de interpretación que por largo tiempo nos impuso la autoridad de losestudiosos que en ellos habían incurrido.Uno de estos errores, y quizá el que con mayor tesón ha desviado unacorrecta interpretación estratigráfica y cronológica de los sedimentos cretáceossuperiores y terciarios inferiores del Chubut, es, sin duda, el queconsideró el Salamanquiano como una intercalación marina dentro de laparte superior de los “Estratos con Dinosaurios”, esto es en el espesor delPehuenchiano de Doering y Ameghino. La influencia de este error fuetan grande que hoy mismo, después de haberse hallado numerosos restosde Mamíferos placentarios dentro del espeso complejo continental que lorecubre, eximios geólogos siguen llamando Pehuenchiano a este complejo, ysiguen buscando el límite cretáceo-terciario en su espesor.
publishDate 1936
dc.date.none.fl_str_mv 1936
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121782
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1503
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3-65
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978728484765696
score 13.087074