El "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentino

Autores
Varesi, Gastón Ángel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia propone analizar la dinámica político-económica reciente en el contexto de la crisis mundial, observando las disputas entre distintos proyectos así como sus asideros políticos y sus vinculaciones a las fracciones de clase. En primer lugar, partimos de un ejercicio de periodización y caracterización del modelo de acumulación actual. Luego, se sostiene que a partir del “conflicto del campo” y la derrota electoral sufrida por el oficialismo marcaron el fin del momento hegemónico alcanzado hacia 2006. En este contexto el kirchnerismo comienza a impulsar un “giro progresista”. La profundización de la crisis mundial constituye el marco de acción, en el que se despliegan tanto un plan anti-crisis de corte neo-desarrollista como un conjunto de políticas progresivas que confrontan con distintas fracciones y agentes al interior de la clase dominante, procurando preservar alianzas dentro del bloque de poder así como dentro de las clases subalternas. En este punto, nos detendremos a reflexionar en torno a la estatización de las AFJP, la Ley de Medios y la Asignación Universal por Hijo, observando algunas discusiones acerca de sus implicancias y alcances. También analizaremos los rasgos de la dinámica conflictiva actual. Finalmente, evaluaremos los alcances y límites que se manifiestan en el despliegue de la estrategia oficial y su proyecto neo-desarrollista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
neodesarrollismo
Argentina
Política
Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106897

id SEDICI_fd2cec1d31a21ba257df97fcfcf59449
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106897
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentinoVaresi, Gastón ÁngelSociologíaneodesarrollismoArgentinaPolíticaEconomíaLa presente ponencia propone analizar la dinámica político-económica reciente en el contexto de la crisis mundial, observando las disputas entre distintos proyectos así como sus asideros políticos y sus vinculaciones a las fracciones de clase. En primer lugar, partimos de un ejercicio de periodización y caracterización del modelo de acumulación actual. Luego, se sostiene que a partir del “conflicto del campo” y la derrota electoral sufrida por el oficialismo marcaron el fin del momento hegemónico alcanzado hacia 2006. En este contexto el kirchnerismo comienza a impulsar un “giro progresista”. La profundización de la crisis mundial constituye el marco de acción, en el que se despliegan tanto un plan anti-crisis de corte neo-desarrollista como un conjunto de políticas progresivas que confrontan con distintas fracciones y agentes al interior de la clase dominante, procurando preservar alianzas dentro del bloque de poder así como dentro de las clases subalternas. En este punto, nos detendremos a reflexionar en torno a la estatización de las AFJP, la Ley de Medios y la Asignación Universal por Hijo, observando algunas discusiones acerca de sus implicancias y alcances. También analizaremos los rasgos de la dinámica conflictiva actual. Finalmente, evaluaremos los alcances y límites que se manifiestan en el despliegue de la estrategia oficial y su proyecto neo-desarrollista.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106897<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5173/ev.5173.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106897Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:04.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentino
title El "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentino
spellingShingle El "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentino
Varesi, Gastón Ángel
Sociología
neodesarrollismo
Argentina
Política
Economía
title_short El "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentino
title_full El "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentino
title_fullStr El "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentino
title_full_unstemmed El "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentino
title_sort El "giro progresista" : Apuntes sobre los alcances y límites del neo-desarrollismo argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Varesi, Gastón Ángel
author Varesi, Gastón Ángel
author_facet Varesi, Gastón Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
neodesarrollismo
Argentina
Política
Economía
topic Sociología
neodesarrollismo
Argentina
Política
Economía
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia propone analizar la dinámica político-económica reciente en el contexto de la crisis mundial, observando las disputas entre distintos proyectos así como sus asideros políticos y sus vinculaciones a las fracciones de clase. En primer lugar, partimos de un ejercicio de periodización y caracterización del modelo de acumulación actual. Luego, se sostiene que a partir del “conflicto del campo” y la derrota electoral sufrida por el oficialismo marcaron el fin del momento hegemónico alcanzado hacia 2006. En este contexto el kirchnerismo comienza a impulsar un “giro progresista”. La profundización de la crisis mundial constituye el marco de acción, en el que se despliegan tanto un plan anti-crisis de corte neo-desarrollista como un conjunto de políticas progresivas que confrontan con distintas fracciones y agentes al interior de la clase dominante, procurando preservar alianzas dentro del bloque de poder así como dentro de las clases subalternas. En este punto, nos detendremos a reflexionar en torno a la estatización de las AFJP, la Ley de Medios y la Asignación Universal por Hijo, observando algunas discusiones acerca de sus implicancias y alcances. También analizaremos los rasgos de la dinámica conflictiva actual. Finalmente, evaluaremos los alcances y límites que se manifiestan en el despliegue de la estrategia oficial y su proyecto neo-desarrollista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia propone analizar la dinámica político-económica reciente en el contexto de la crisis mundial, observando las disputas entre distintos proyectos así como sus asideros políticos y sus vinculaciones a las fracciones de clase. En primer lugar, partimos de un ejercicio de periodización y caracterización del modelo de acumulación actual. Luego, se sostiene que a partir del “conflicto del campo” y la derrota electoral sufrida por el oficialismo marcaron el fin del momento hegemónico alcanzado hacia 2006. En este contexto el kirchnerismo comienza a impulsar un “giro progresista”. La profundización de la crisis mundial constituye el marco de acción, en el que se despliegan tanto un plan anti-crisis de corte neo-desarrollista como un conjunto de políticas progresivas que confrontan con distintas fracciones y agentes al interior de la clase dominante, procurando preservar alianzas dentro del bloque de poder así como dentro de las clases subalternas. En este punto, nos detendremos a reflexionar en torno a la estatización de las AFJP, la Ley de Medios y la Asignación Universal por Hijo, observando algunas discusiones acerca de sus implicancias y alcances. También analizaremos los rasgos de la dinámica conflictiva actual. Finalmente, evaluaremos los alcances y límites que se manifiestan en el despliegue de la estrategia oficial y su proyecto neo-desarrollista.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106897
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106897
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5173/ev.5173.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616106920116224
score 13.070432