Apuntes para un balance del neo-desarrollismo en Argentina (2002-2015): alcances, límites y contradicciones
- Autores
- Varesi, Gastón Ángel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia propone realizar un balance provisorio de los años del neodesarrollismo, desplegado entre 2002 y 2015 en Argentina, abordando el eje del proceso de acumulación de capital así como algunos aspectos centrales de las lógicas de construcción de hegemonía que atravesaron dicho proceso y que tuvieron al kirchnerismo como fuerza predominante desde 2003. Para este fin, se buscará identificar los factores característicos de ambos ejes, organizados de un modo sistemático, al tiempo que se observa su relación con la construcción de sub-períodos, permitiendo combinar un análisis sincrónico y diacrónico del proceso. El foco estará puesto en sopesar los alcances en materia económica y social, junto a los aspectos políticos e ideológicos ligados a la hegemonía a nivel Estado, así como también los límites y las contradicciones que fueron conformando la base de los factores de crisis del régimen neo-desarrollista. Las preguntas que guían el trabajo son: ¿cuál fue el desempeño del neo-desarrollismo argentino? ¿cuál fue el alcance de sus políticas y su incidencia en la estructura de clases? ¿qué lógicas hegemónicas debemos indagar para la comprensión de dicho proceso? ¿qué límites y contradicciones podemos identificar y cómo se tradujeron en factores de crisis?
Mesa 13: Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2018).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
neodesarrollismo
Política
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79346
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b64ec5d233eac6db5de1e259c4a8ffb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79346 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Apuntes para un balance del neo-desarrollismo en Argentina (2002-2015): alcances, límites y contradiccionesVaresi, Gastón ÁngelSociologíaneodesarrollismoPolíticaArgentinaLa presente ponencia propone realizar un balance provisorio de los años del neodesarrollismo, desplegado entre 2002 y 2015 en Argentina, abordando el eje del proceso de acumulación de capital así como algunos aspectos centrales de las lógicas de construcción de hegemonía que atravesaron dicho proceso y que tuvieron al kirchnerismo como fuerza predominante desde 2003. Para este fin, se buscará identificar los factores característicos de ambos ejes, organizados de un modo sistemático, al tiempo que se observa su relación con la construcción de sub-períodos, permitiendo combinar un análisis sincrónico y diacrónico del proceso. El foco estará puesto en sopesar los alcances en materia económica y social, junto a los aspectos políticos e ideológicos ligados a la hegemonía a nivel Estado, así como también los límites y las contradicciones que fueron conformando la base de los factores de crisis del régimen neo-desarrollista. Las preguntas que guían el trabajo son: ¿cuál fue el desempeño del neo-desarrollismo argentino? ¿cuál fue el alcance de sus políticas y su incidencia en la estructura de clases? ¿qué lógicas hegemónicas debemos indagar para la comprensión de dicho proceso? ¿qué límites y contradicciones podemos identificar y cómo se tradujeron en factores de crisis?Mesa 13: Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2018).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79346spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/VaresiPONmesa13.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79346Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:27.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes para un balance del neo-desarrollismo en Argentina (2002-2015): alcances, límites y contradicciones |
title |
Apuntes para un balance del neo-desarrollismo en Argentina (2002-2015): alcances, límites y contradicciones |
spellingShingle |
Apuntes para un balance del neo-desarrollismo en Argentina (2002-2015): alcances, límites y contradicciones Varesi, Gastón Ángel Sociología neodesarrollismo Política Argentina |
title_short |
Apuntes para un balance del neo-desarrollismo en Argentina (2002-2015): alcances, límites y contradicciones |
title_full |
Apuntes para un balance del neo-desarrollismo en Argentina (2002-2015): alcances, límites y contradicciones |
title_fullStr |
Apuntes para un balance del neo-desarrollismo en Argentina (2002-2015): alcances, límites y contradicciones |
title_full_unstemmed |
Apuntes para un balance del neo-desarrollismo en Argentina (2002-2015): alcances, límites y contradicciones |
title_sort |
Apuntes para un balance del neo-desarrollismo en Argentina (2002-2015): alcances, límites y contradicciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varesi, Gastón Ángel |
author |
Varesi, Gastón Ángel |
author_facet |
Varesi, Gastón Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología neodesarrollismo Política Argentina |
topic |
Sociología neodesarrollismo Política Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia propone realizar un balance provisorio de los años del neodesarrollismo, desplegado entre 2002 y 2015 en Argentina, abordando el eje del proceso de acumulación de capital así como algunos aspectos centrales de las lógicas de construcción de hegemonía que atravesaron dicho proceso y que tuvieron al kirchnerismo como fuerza predominante desde 2003. Para este fin, se buscará identificar los factores característicos de ambos ejes, organizados de un modo sistemático, al tiempo que se observa su relación con la construcción de sub-períodos, permitiendo combinar un análisis sincrónico y diacrónico del proceso. El foco estará puesto en sopesar los alcances en materia económica y social, junto a los aspectos políticos e ideológicos ligados a la hegemonía a nivel Estado, así como también los límites y las contradicciones que fueron conformando la base de los factores de crisis del régimen neo-desarrollista. Las preguntas que guían el trabajo son: ¿cuál fue el desempeño del neo-desarrollismo argentino? ¿cuál fue el alcance de sus políticas y su incidencia en la estructura de clases? ¿qué lógicas hegemónicas debemos indagar para la comprensión de dicho proceso? ¿qué límites y contradicciones podemos identificar y cómo se tradujeron en factores de crisis? Mesa 13: Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2018). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
La presente ponencia propone realizar un balance provisorio de los años del neodesarrollismo, desplegado entre 2002 y 2015 en Argentina, abordando el eje del proceso de acumulación de capital así como algunos aspectos centrales de las lógicas de construcción de hegemonía que atravesaron dicho proceso y que tuvieron al kirchnerismo como fuerza predominante desde 2003. Para este fin, se buscará identificar los factores característicos de ambos ejes, organizados de un modo sistemático, al tiempo que se observa su relación con la construcción de sub-períodos, permitiendo combinar un análisis sincrónico y diacrónico del proceso. El foco estará puesto en sopesar los alcances en materia económica y social, junto a los aspectos políticos e ideológicos ligados a la hegemonía a nivel Estado, así como también los límites y las contradicciones que fueron conformando la base de los factores de crisis del régimen neo-desarrollista. Las preguntas que guían el trabajo son: ¿cuál fue el desempeño del neo-desarrollismo argentino? ¿cuál fue el alcance de sus políticas y su incidencia en la estructura de clases? ¿qué lógicas hegemónicas debemos indagar para la comprensión de dicho proceso? ¿qué límites y contradicciones podemos identificar y cómo se tradujeron en factores de crisis? |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79346 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/VaresiPONmesa13.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616015736995840 |
score |
13.069144 |