Respuesta inmune y capacidad protectora de una cepa mutante de <i>Brucella abortus</i> S19 en bovinos

Autores
Fiorentino, María Andrea
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paolicchi, Fernando Alberto
Di Lorenzo, Cecilia Laura
Jorge, María Cristina
Cerone, Silvia
Torioni de Echaide, Susana
Descripción
Brucella abortus es el agente etiológico de la brucelosis bovina, enfermedad zoonótica que ocasiona graves pérdidas económicas. En Argentina, uno de los pilares del Plan Nacional de Control y Erradicación de esta enfermedad es la vacunación de las terneras con la cepa B. abortus S19, ésta otorga un alto nivel de protección pero presenta limitaciones: 1) los animales infectados naturalmente no son fácilmente diferenciables de los vacunados; 2) no puede ser utilizada en toros y; 3) es patógena para el hombre. Brucella abortus M1-luc es una cepa mutante derivada de la cepa S19 en la cual la secuencia bp26 fue reemplazada por el gen codifica para luciferasa. La BP26 es una proteína reconocida por suero de bovinos, cabras, ovejas y humanos infectados. En ensayos ratones BALB/c, M1-luc se comportó de manera similar a S19 en cuanto a persistencia, producción de esplenomegalia y protección. Con el objetivo de evaluar la M1-luc en su huésped natural fueron diseñados tres ensayos: 1) se investigó respuesta inmune y su capacidad protectora en hembras bovinas desafiadas con B. abortus 2308, 2) se evaluó la respuesta inmune y capacidad protectora de la M1-luc en toros adultos desafiados con B. abortus 2308, y 3) se determinó la respuesta serológica de post- revacunación con una dosis reducida de M1-luc (aplicada por dos vías diferentes) en vaquillonas y en vacas adultas previamente vacunadas cuando terneras con B. abortus S19. Los resultados obtenidos demuestran que la cepa M1-luc se comporta de manera similar que la S19 en cuanto a la respuesta inmune anti-LPS post-vacunación y post-revacunación en hembras de diferentes categorías. Los machos adultos vacunados con M1-luc 25 no la eliminaron a través de semen ni desarrollaron alteraciones a la inspección andrológica. El nivel de protección en vacas fue similar al de S19, sugiriendo que BP26 no es esencial para la inducción de una respuesta inmune protectiva. La prueba de ELISAi BP26, presentó bajos niveles de sensibilidad y especificidad. Futuros trabajos deberían orientarse a mejorar el desempeño de una prueba diagnóstica que nos permita diferenciar entre animales vacunados e infectados. Finalmente, destacamos que en este trabajo se evaluó por primera vez el rendimiento de la vacuna B. abortus M1-luc en su huésped natural.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Brucella abortus
Vacunas
Bovinos
M1-luc
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124127

id SEDICI_fd1ac869baec13c9cb6a8e524d1a0bb1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124127
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Respuesta inmune y capacidad protectora de una cepa mutante de <i>Brucella abortus</i> S19 en bovinosImmune response and protective capacity of a mutant strain of <i>Brucella abortus</i> S19 in cattleFiorentino, María AndreaCiencias VeterinariasBrucella abortusVacunasBovinosM1-lucBrucella abortus es el agente etiológico de la brucelosis bovina, enfermedad zoonótica que ocasiona graves pérdidas económicas. En Argentina, uno de los pilares del Plan Nacional de Control y Erradicación de esta enfermedad es la vacunación de las terneras con la cepa B. abortus S19, ésta otorga un alto nivel de protección pero presenta limitaciones: 1) los animales infectados naturalmente no son fácilmente diferenciables de los vacunados; 2) no puede ser utilizada en toros y; 3) es patógena para el hombre. Brucella abortus M1-luc es una cepa mutante derivada de la cepa S19 en la cual la secuencia bp26 fue reemplazada por el gen codifica para luciferasa. La BP26 es una proteína reconocida por suero de bovinos, cabras, ovejas y humanos infectados. En ensayos ratones BALB/c, M1-luc se comportó de manera similar a S19 en cuanto a persistencia, producción de esplenomegalia y protección. Con el objetivo de evaluar la M1-luc en su huésped natural fueron diseñados tres ensayos: 1) se investigó respuesta inmune y su capacidad protectora en hembras bovinas desafiadas con B. abortus 2308, 2) se evaluó la respuesta inmune y capacidad protectora de la M1-luc en toros adultos desafiados con B. abortus 2308, y 3) se determinó la respuesta serológica de post- revacunación con una dosis reducida de M1-luc (aplicada por dos vías diferentes) en vaquillonas y en vacas adultas previamente vacunadas cuando terneras con B. abortus S19. Los resultados obtenidos demuestran que la cepa M1-luc se comporta de manera similar que la S19 en cuanto a la respuesta inmune anti-LPS post-vacunación y post-revacunación en hembras de diferentes categorías. Los machos adultos vacunados con M1-luc 25 no la eliminaron a través de semen ni desarrollaron alteraciones a la inspección andrológica. El nivel de protección en vacas fue similar al de S19, sugiriendo que BP26 no es esencial para la inducción de una respuesta inmune protectiva. La prueba de ELISAi BP26, presentó bajos niveles de sensibilidad y especificidad. Futuros trabajos deberían orientarse a mejorar el desempeño de una prueba diagnóstica que nos permita diferenciar entre animales vacunados e infectados. Finalmente, destacamos que en este trabajo se evaluó por primera vez el rendimiento de la vacuna B. abortus M1-luc en su huésped natural.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasPaolicchi, Fernando AlbertoDi Lorenzo, Cecilia LauraJorge, María CristinaCerone, SilviaTorioni de Echaide, Susana2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124127https://doi.org/10.35537/10915/124127spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/sec_posgrado/tesis/2011/FiorentinoAndrea_TesisDoctoralFinal.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:10:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124127Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:10:39.341SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta inmune y capacidad protectora de una cepa mutante de <i>Brucella abortus</i> S19 en bovinos
Immune response and protective capacity of a mutant strain of <i>Brucella abortus</i> S19 in cattle
title Respuesta inmune y capacidad protectora de una cepa mutante de <i>Brucella abortus</i> S19 en bovinos
spellingShingle Respuesta inmune y capacidad protectora de una cepa mutante de <i>Brucella abortus</i> S19 en bovinos
Fiorentino, María Andrea
Ciencias Veterinarias
Brucella abortus
Vacunas
Bovinos
M1-luc
title_short Respuesta inmune y capacidad protectora de una cepa mutante de <i>Brucella abortus</i> S19 en bovinos
title_full Respuesta inmune y capacidad protectora de una cepa mutante de <i>Brucella abortus</i> S19 en bovinos
title_fullStr Respuesta inmune y capacidad protectora de una cepa mutante de <i>Brucella abortus</i> S19 en bovinos
title_full_unstemmed Respuesta inmune y capacidad protectora de una cepa mutante de <i>Brucella abortus</i> S19 en bovinos
title_sort Respuesta inmune y capacidad protectora de una cepa mutante de <i>Brucella abortus</i> S19 en bovinos
dc.creator.none.fl_str_mv Fiorentino, María Andrea
author Fiorentino, María Andrea
author_facet Fiorentino, María Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paolicchi, Fernando Alberto
Di Lorenzo, Cecilia Laura
Jorge, María Cristina
Cerone, Silvia
Torioni de Echaide, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Brucella abortus
Vacunas
Bovinos
M1-luc
topic Ciencias Veterinarias
Brucella abortus
Vacunas
Bovinos
M1-luc
dc.description.none.fl_txt_mv Brucella abortus es el agente etiológico de la brucelosis bovina, enfermedad zoonótica que ocasiona graves pérdidas económicas. En Argentina, uno de los pilares del Plan Nacional de Control y Erradicación de esta enfermedad es la vacunación de las terneras con la cepa B. abortus S19, ésta otorga un alto nivel de protección pero presenta limitaciones: 1) los animales infectados naturalmente no son fácilmente diferenciables de los vacunados; 2) no puede ser utilizada en toros y; 3) es patógena para el hombre. Brucella abortus M1-luc es una cepa mutante derivada de la cepa S19 en la cual la secuencia bp26 fue reemplazada por el gen codifica para luciferasa. La BP26 es una proteína reconocida por suero de bovinos, cabras, ovejas y humanos infectados. En ensayos ratones BALB/c, M1-luc se comportó de manera similar a S19 en cuanto a persistencia, producción de esplenomegalia y protección. Con el objetivo de evaluar la M1-luc en su huésped natural fueron diseñados tres ensayos: 1) se investigó respuesta inmune y su capacidad protectora en hembras bovinas desafiadas con B. abortus 2308, 2) se evaluó la respuesta inmune y capacidad protectora de la M1-luc en toros adultos desafiados con B. abortus 2308, y 3) se determinó la respuesta serológica de post- revacunación con una dosis reducida de M1-luc (aplicada por dos vías diferentes) en vaquillonas y en vacas adultas previamente vacunadas cuando terneras con B. abortus S19. Los resultados obtenidos demuestran que la cepa M1-luc se comporta de manera similar que la S19 en cuanto a la respuesta inmune anti-LPS post-vacunación y post-revacunación en hembras de diferentes categorías. Los machos adultos vacunados con M1-luc 25 no la eliminaron a través de semen ni desarrollaron alteraciones a la inspección andrológica. El nivel de protección en vacas fue similar al de S19, sugiriendo que BP26 no es esencial para la inducción de una respuesta inmune protectiva. La prueba de ELISAi BP26, presentó bajos niveles de sensibilidad y especificidad. Futuros trabajos deberían orientarse a mejorar el desempeño de una prueba diagnóstica que nos permita diferenciar entre animales vacunados e infectados. Finalmente, destacamos que en este trabajo se evaluó por primera vez el rendimiento de la vacuna B. abortus M1-luc en su huésped natural.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Brucella abortus es el agente etiológico de la brucelosis bovina, enfermedad zoonótica que ocasiona graves pérdidas económicas. En Argentina, uno de los pilares del Plan Nacional de Control y Erradicación de esta enfermedad es la vacunación de las terneras con la cepa B. abortus S19, ésta otorga un alto nivel de protección pero presenta limitaciones: 1) los animales infectados naturalmente no son fácilmente diferenciables de los vacunados; 2) no puede ser utilizada en toros y; 3) es patógena para el hombre. Brucella abortus M1-luc es una cepa mutante derivada de la cepa S19 en la cual la secuencia bp26 fue reemplazada por el gen codifica para luciferasa. La BP26 es una proteína reconocida por suero de bovinos, cabras, ovejas y humanos infectados. En ensayos ratones BALB/c, M1-luc se comportó de manera similar a S19 en cuanto a persistencia, producción de esplenomegalia y protección. Con el objetivo de evaluar la M1-luc en su huésped natural fueron diseñados tres ensayos: 1) se investigó respuesta inmune y su capacidad protectora en hembras bovinas desafiadas con B. abortus 2308, 2) se evaluó la respuesta inmune y capacidad protectora de la M1-luc en toros adultos desafiados con B. abortus 2308, y 3) se determinó la respuesta serológica de post- revacunación con una dosis reducida de M1-luc (aplicada por dos vías diferentes) en vaquillonas y en vacas adultas previamente vacunadas cuando terneras con B. abortus S19. Los resultados obtenidos demuestran que la cepa M1-luc se comporta de manera similar que la S19 en cuanto a la respuesta inmune anti-LPS post-vacunación y post-revacunación en hembras de diferentes categorías. Los machos adultos vacunados con M1-luc 25 no la eliminaron a través de semen ni desarrollaron alteraciones a la inspección andrológica. El nivel de protección en vacas fue similar al de S19, sugiriendo que BP26 no es esencial para la inducción de una respuesta inmune protectiva. La prueba de ELISAi BP26, presentó bajos niveles de sensibilidad y especificidad. Futuros trabajos deberían orientarse a mejorar el desempeño de una prueba diagnóstica que nos permita diferenciar entre animales vacunados e infectados. Finalmente, destacamos que en este trabajo se evaluó por primera vez el rendimiento de la vacuna B. abortus M1-luc en su huésped natural.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124127
https://doi.org/10.35537/10915/124127
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124127
https://doi.org/10.35537/10915/124127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/sec_posgrado/tesis/2011/FiorentinoAndrea_TesisDoctoralFinal.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783446044639232
score 12.982451