De querer comprobar a querer comprender: una reflexión metodológica a partir de un trabajo con jóvenes criminalizados en los medios

Autores
Calligo, Rubén Alfredo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta una reflexión metodológica a partir de un trabajo de campo con jóvenes presos, con experiencias de vida en calle y estigmatizados en los medios de información. Intentaremos describir algunos de los obstáculos que aparecieron durante el trabajo de campo y las decisiones metodológicas tomadas frente a los condicionantes surgidos. Al mismo tiempo, analizaremos qué tipo de datos logramos producir a partir de este cambio de decisiones. Los resultados nos demostraron que nos empecinábamos en querer comprobar una hipótesis planteada de antemano, y que esto por momentos nos hizo perder de vista la importancia de la comprensión como operación de investigación, fundamental para el estudio de fenómenos complejos como son los procesos de estigmatización e identificación.
This article presents a methodological reflection based on a field work with young prisoners with experiences of street life and stigmatized in the media. We will try to describe some of the obstacles that appeared during the field work and the methodological decisions taken in the face of the conditions that have arisen. At the same time, we will analyze what kind of data we produce from this change of decision. The results showed that we were intent on testing a hypothesis raised in advance, and that this at times made us lose sight of the importance of understanding as a research operation, fundamental for the study of complex phenomena such as processes of stigmatization and identification.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Metodología
criminalización
juventud
medios de información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62701

id SEDICI_fd1a96e67296e9c6df67e23c6efff19a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62701
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De querer comprobar a querer comprender: una reflexión metodológica a partir de un trabajo con jóvenes criminalizados en los mediosFrom want to prove to want to understand: a methodological reflection based on a work with criminalized young people in the mediaCalligo, Rubén AlfredoComunicaciónMetodologíacriminalizaciónjuventudmedios de informaciónEste artículo presenta una reflexión metodológica a partir de un trabajo de campo con jóvenes presos, con experiencias de vida en calle y estigmatizados en los medios de información. Intentaremos describir algunos de los obstáculos que aparecieron durante el trabajo de campo y las decisiones metodológicas tomadas frente a los condicionantes surgidos. Al mismo tiempo, analizaremos qué tipo de datos logramos producir a partir de este cambio de decisiones. Los resultados nos demostraron que nos empecinábamos en querer comprobar una hipótesis planteada de antemano, y que esto por momentos nos hizo perder de vista la importancia de la comprensión como operación de investigación, fundamental para el estudio de fenómenos complejos como son los procesos de estigmatización e identificación.This article presents a methodological reflection based on a field work with young prisoners with experiences of street life and stigmatized in the media. We will try to describe some of the obstacles that appeared during the field work and the methodological decisions taken in the face of the conditions that have arisen. At the same time, we will analyze what kind of data we produce from this change of decision. The results showed that we were intent on testing a hypothesis raised in advance, and that this at times made us lose sight of the importance of understanding as a research operation, fundamental for the study of complex phenomena such as processes of stigmatization and identification.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf257-272http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62701spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4077/3478info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:41.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De querer comprobar a querer comprender: una reflexión metodológica a partir de un trabajo con jóvenes criminalizados en los medios
From want to prove to want to understand: a methodological reflection based on a work with criminalized young people in the media
title De querer comprobar a querer comprender: una reflexión metodológica a partir de un trabajo con jóvenes criminalizados en los medios
spellingShingle De querer comprobar a querer comprender: una reflexión metodológica a partir de un trabajo con jóvenes criminalizados en los medios
Calligo, Rubén Alfredo
Comunicación
Metodología
criminalización
juventud
medios de información
title_short De querer comprobar a querer comprender: una reflexión metodológica a partir de un trabajo con jóvenes criminalizados en los medios
title_full De querer comprobar a querer comprender: una reflexión metodológica a partir de un trabajo con jóvenes criminalizados en los medios
title_fullStr De querer comprobar a querer comprender: una reflexión metodológica a partir de un trabajo con jóvenes criminalizados en los medios
title_full_unstemmed De querer comprobar a querer comprender: una reflexión metodológica a partir de un trabajo con jóvenes criminalizados en los medios
title_sort De querer comprobar a querer comprender: una reflexión metodológica a partir de un trabajo con jóvenes criminalizados en los medios
dc.creator.none.fl_str_mv Calligo, Rubén Alfredo
author Calligo, Rubén Alfredo
author_facet Calligo, Rubén Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Metodología
criminalización
juventud
medios de información
topic Comunicación
Metodología
criminalización
juventud
medios de información
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta una reflexión metodológica a partir de un trabajo de campo con jóvenes presos, con experiencias de vida en calle y estigmatizados en los medios de información. Intentaremos describir algunos de los obstáculos que aparecieron durante el trabajo de campo y las decisiones metodológicas tomadas frente a los condicionantes surgidos. Al mismo tiempo, analizaremos qué tipo de datos logramos producir a partir de este cambio de decisiones. Los resultados nos demostraron que nos empecinábamos en querer comprobar una hipótesis planteada de antemano, y que esto por momentos nos hizo perder de vista la importancia de la comprensión como operación de investigación, fundamental para el estudio de fenómenos complejos como son los procesos de estigmatización e identificación.
This article presents a methodological reflection based on a field work with young prisoners with experiences of street life and stigmatized in the media. We will try to describe some of the obstacles that appeared during the field work and the methodological decisions taken in the face of the conditions that have arisen. At the same time, we will analyze what kind of data we produce from this change of decision. The results showed that we were intent on testing a hypothesis raised in advance, and that this at times made us lose sight of the importance of understanding as a research operation, fundamental for the study of complex phenomena such as processes of stigmatization and identification.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este artículo presenta una reflexión metodológica a partir de un trabajo de campo con jóvenes presos, con experiencias de vida en calle y estigmatizados en los medios de información. Intentaremos describir algunos de los obstáculos que aparecieron durante el trabajo de campo y las decisiones metodológicas tomadas frente a los condicionantes surgidos. Al mismo tiempo, analizaremos qué tipo de datos logramos producir a partir de este cambio de decisiones. Los resultados nos demostraron que nos empecinábamos en querer comprobar una hipótesis planteada de antemano, y que esto por momentos nos hizo perder de vista la importancia de la comprensión como operación de investigación, fundamental para el estudio de fenómenos complejos como son los procesos de estigmatización e identificación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62701
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4077/3478
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
257-272
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260272791683072
score 13.13397