Rehabilitaciones protéticas en piezas tratadas endodónticamente con técnicas mecanizadas

Autores
Borrillo, Carlos Gastón; Bentivegna, Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: En la actualidad las aspiraciones de los pacientes ante una rehabilitación protética son de una mayor exigencia. Para lograr éxito y previsibilidad en este tipo de tratamientos debemos conocer los últimos adelantos tecnológicos y sus técnicas de uso. Además de conocer el terreno donde se implementarán. Descripción del Caso: Los recientes avances tecnológicos en el tratamiento endodóntico han permitido conservar dientes que eran anteriormente considerados como intratables. Sin embargo, tanto la tecnología como los instrumentos y los materiales no deben ser considerados como reemplazo de la habilidad clínica y la experiencia sino solamente una ayuda a la que el clínico puede recurrir para obtener los resultados deseados. Ante las distintas complejidades endodónticas por ejemplo conductos curvos en S itálica, deltas apicales, conductos recurrentes, accesorios, laterales y colaterales que se bifurcan, utilizamos diferentes sistemas mecanizados para tratarlos, los cuales se dividen en dos grandes grupos, rotatorios y reciprocantes, dentro de los rotatorios utilizamos Mtwo (VDW), Protaper Next (DENTSPLY) y Race (FKG) y dentro de los reciprocantes Reciproc (VDW) y Wane One (DENTSPLY), realizando la rehabilitación protética indicada para cada caso en particular, prótesis fija, pernos simples, pernos seccionados, coronas de porcelana sobre metal, coronas de zirconio, incrustaciones estéticas de porcelana y composites de alto impacto. Conclusiones: El correcto abordaje de la compleja anatomía endodóntica con técnicas mecanizadas dará como resultado una mayor previsibilidad y éxito en las rehabilitaciones protéticas.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Prótesis dentales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177195

id SEDICI_fd15c2ebec0c58636273a01540183bad
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177195
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rehabilitaciones protéticas en piezas tratadas endodónticamente con técnicas mecanizadasBorrillo, Carlos GastónBentivegna, NicolásOdontologíaPrótesis dentalesIntroducción: En la actualidad las aspiraciones de los pacientes ante una rehabilitación protética son de una mayor exigencia. Para lograr éxito y previsibilidad en este tipo de tratamientos debemos conocer los últimos adelantos tecnológicos y sus técnicas de uso. Además de conocer el terreno donde se implementarán. Descripción del Caso: Los recientes avances tecnológicos en el tratamiento endodóntico han permitido conservar dientes que eran anteriormente considerados como intratables. Sin embargo, tanto la tecnología como los instrumentos y los materiales no deben ser considerados como reemplazo de la habilidad clínica y la experiencia sino solamente una ayuda a la que el clínico puede recurrir para obtener los resultados deseados. Ante las distintas complejidades endodónticas por ejemplo conductos curvos en S itálica, deltas apicales, conductos recurrentes, accesorios, laterales y colaterales que se bifurcan, utilizamos diferentes sistemas mecanizados para tratarlos, los cuales se dividen en dos grandes grupos, rotatorios y reciprocantes, dentro de los rotatorios utilizamos Mtwo (VDW), Protaper Next (DENTSPLY) y Race (FKG) y dentro de los reciprocantes Reciproc (VDW) y Wane One (DENTSPLY), realizando la rehabilitación protética indicada para cada caso en particular, prótesis fija, pernos simples, pernos seccionados, coronas de porcelana sobre metal, coronas de zirconio, incrustaciones estéticas de porcelana y composites de alto impacto. Conclusiones: El correcto abordaje de la compleja anatomía endodóntica con técnicas mecanizadas dará como resultado una mayor previsibilidad y éxito en las rehabilitaciones protéticas.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177195spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:09.8SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rehabilitaciones protéticas en piezas tratadas endodónticamente con técnicas mecanizadas
title Rehabilitaciones protéticas en piezas tratadas endodónticamente con técnicas mecanizadas
spellingShingle Rehabilitaciones protéticas en piezas tratadas endodónticamente con técnicas mecanizadas
Borrillo, Carlos Gastón
Odontología
Prótesis dentales
title_short Rehabilitaciones protéticas en piezas tratadas endodónticamente con técnicas mecanizadas
title_full Rehabilitaciones protéticas en piezas tratadas endodónticamente con técnicas mecanizadas
title_fullStr Rehabilitaciones protéticas en piezas tratadas endodónticamente con técnicas mecanizadas
title_full_unstemmed Rehabilitaciones protéticas en piezas tratadas endodónticamente con técnicas mecanizadas
title_sort Rehabilitaciones protéticas en piezas tratadas endodónticamente con técnicas mecanizadas
dc.creator.none.fl_str_mv Borrillo, Carlos Gastón
Bentivegna, Nicolás
author Borrillo, Carlos Gastón
author_facet Borrillo, Carlos Gastón
Bentivegna, Nicolás
author_role author
author2 Bentivegna, Nicolás
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Prótesis dentales
topic Odontología
Prótesis dentales
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: En la actualidad las aspiraciones de los pacientes ante una rehabilitación protética son de una mayor exigencia. Para lograr éxito y previsibilidad en este tipo de tratamientos debemos conocer los últimos adelantos tecnológicos y sus técnicas de uso. Además de conocer el terreno donde se implementarán. Descripción del Caso: Los recientes avances tecnológicos en el tratamiento endodóntico han permitido conservar dientes que eran anteriormente considerados como intratables. Sin embargo, tanto la tecnología como los instrumentos y los materiales no deben ser considerados como reemplazo de la habilidad clínica y la experiencia sino solamente una ayuda a la que el clínico puede recurrir para obtener los resultados deseados. Ante las distintas complejidades endodónticas por ejemplo conductos curvos en S itálica, deltas apicales, conductos recurrentes, accesorios, laterales y colaterales que se bifurcan, utilizamos diferentes sistemas mecanizados para tratarlos, los cuales se dividen en dos grandes grupos, rotatorios y reciprocantes, dentro de los rotatorios utilizamos Mtwo (VDW), Protaper Next (DENTSPLY) y Race (FKG) y dentro de los reciprocantes Reciproc (VDW) y Wane One (DENTSPLY), realizando la rehabilitación protética indicada para cada caso en particular, prótesis fija, pernos simples, pernos seccionados, coronas de porcelana sobre metal, coronas de zirconio, incrustaciones estéticas de porcelana y composites de alto impacto. Conclusiones: El correcto abordaje de la compleja anatomía endodóntica con técnicas mecanizadas dará como resultado una mayor previsibilidad y éxito en las rehabilitaciones protéticas.
Facultad de Odontología
description Introducción: En la actualidad las aspiraciones de los pacientes ante una rehabilitación protética son de una mayor exigencia. Para lograr éxito y previsibilidad en este tipo de tratamientos debemos conocer los últimos adelantos tecnológicos y sus técnicas de uso. Además de conocer el terreno donde se implementarán. Descripción del Caso: Los recientes avances tecnológicos en el tratamiento endodóntico han permitido conservar dientes que eran anteriormente considerados como intratables. Sin embargo, tanto la tecnología como los instrumentos y los materiales no deben ser considerados como reemplazo de la habilidad clínica y la experiencia sino solamente una ayuda a la que el clínico puede recurrir para obtener los resultados deseados. Ante las distintas complejidades endodónticas por ejemplo conductos curvos en S itálica, deltas apicales, conductos recurrentes, accesorios, laterales y colaterales que se bifurcan, utilizamos diferentes sistemas mecanizados para tratarlos, los cuales se dividen en dos grandes grupos, rotatorios y reciprocantes, dentro de los rotatorios utilizamos Mtwo (VDW), Protaper Next (DENTSPLY) y Race (FKG) y dentro de los reciprocantes Reciproc (VDW) y Wane One (DENTSPLY), realizando la rehabilitación protética indicada para cada caso en particular, prótesis fija, pernos simples, pernos seccionados, coronas de porcelana sobre metal, coronas de zirconio, incrustaciones estéticas de porcelana y composites de alto impacto. Conclusiones: El correcto abordaje de la compleja anatomía endodóntica con técnicas mecanizadas dará como resultado una mayor previsibilidad y éxito en las rehabilitaciones protéticas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177195
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260687389196288
score 13.13397