La gruta pintada de El Lajar

Autores
Aparicio, Francisco de
Año de publicación
1944
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A comienzos de 1941, durante mi estadía en la Pampa Grande, tuve oportunidad de visitar la notable “gruta pintada de Cara-huasi” cuyas magníficas pictografías diera a conocer Ambrosetti en 1895. Por aquel entonces, quejábase el viejo maestro de la destrucción sistemática de que son objeto monumentos de esta índole: Cara-huasi tenía destruidas ya buena parte de las pinturas; otros dos yacimientos próximos estaban casi totalmente destruidos. La notable gruta presenta hoy un aspecto desconsolador. Las principales figuras han sido destrozadas con evidente propósito de cortarlas y robarlas; un poeta cursi ha embadurnado el laugr con unos versos detestables. En la actualidad, el yacimiento se encuentra dentro de la estancia Pampa Grande cuyos propietarios han tomado medidas eficaces a fin de conservar lo poco que resta de aquella famosa pictografía
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
arte rupestre
cultura
tipografia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25448

id SEDICI_fcdc574c6f5c71287ab3ae044bbc1062
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La gruta pintada de El LajarAparicio, Francisco deAntropologíaarte rupestreculturatipografiaA comienzos de 1941, durante mi estadía en la Pampa Grande, tuve oportunidad de visitar la notable “gruta pintada de Cara-huasi” cuyas magníficas pictografías diera a conocer Ambrosetti en 1895. Por aquel entonces, quejábase el viejo maestro de la destrucción sistemática de que son objeto monumentos de esta índole: Cara-huasi tenía destruidas ya buena parte de las pinturas; otros dos yacimientos próximos estaban casi totalmente destruidos. La notable gruta presenta hoy un aspecto desconsolador. Las principales figuras han sido destrozadas con evidente propósito de cortarlas y robarlas; un poeta cursi ha embadurnado el laugr con unos versos detestables. En la actualidad, el yacimiento se encuentra dentro de la estancia Pampa Grande cuyos propietarios han tomado medidas eficaces a fin de conservar lo poco que resta de aquella famosa pictografíaSociedad Argentina de Antropología1944info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201944%20-%20pdfs/07-Aparicio.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:14.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gruta pintada de El Lajar
title La gruta pintada de El Lajar
spellingShingle La gruta pintada de El Lajar
Aparicio, Francisco de
Antropología
arte rupestre
cultura
tipografia
title_short La gruta pintada de El Lajar
title_full La gruta pintada de El Lajar
title_fullStr La gruta pintada de El Lajar
title_full_unstemmed La gruta pintada de El Lajar
title_sort La gruta pintada de El Lajar
dc.creator.none.fl_str_mv Aparicio, Francisco de
author Aparicio, Francisco de
author_facet Aparicio, Francisco de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
arte rupestre
cultura
tipografia
topic Antropología
arte rupestre
cultura
tipografia
dc.description.none.fl_txt_mv A comienzos de 1941, durante mi estadía en la Pampa Grande, tuve oportunidad de visitar la notable “gruta pintada de Cara-huasi” cuyas magníficas pictografías diera a conocer Ambrosetti en 1895. Por aquel entonces, quejábase el viejo maestro de la destrucción sistemática de que son objeto monumentos de esta índole: Cara-huasi tenía destruidas ya buena parte de las pinturas; otros dos yacimientos próximos estaban casi totalmente destruidos. La notable gruta presenta hoy un aspecto desconsolador. Las principales figuras han sido destrozadas con evidente propósito de cortarlas y robarlas; un poeta cursi ha embadurnado el laugr con unos versos detestables. En la actualidad, el yacimiento se encuentra dentro de la estancia Pampa Grande cuyos propietarios han tomado medidas eficaces a fin de conservar lo poco que resta de aquella famosa pictografía
Sociedad Argentina de Antropología
description A comienzos de 1941, durante mi estadía en la Pampa Grande, tuve oportunidad de visitar la notable “gruta pintada de Cara-huasi” cuyas magníficas pictografías diera a conocer Ambrosetti en 1895. Por aquel entonces, quejábase el viejo maestro de la destrucción sistemática de que son objeto monumentos de esta índole: Cara-huasi tenía destruidas ya buena parte de las pinturas; otros dos yacimientos próximos estaban casi totalmente destruidos. La notable gruta presenta hoy un aspecto desconsolador. Las principales figuras han sido destrozadas con evidente propósito de cortarlas y robarlas; un poeta cursi ha embadurnado el laugr con unos versos detestables. En la actualidad, el yacimiento se encuentra dentro de la estancia Pampa Grande cuyos propietarios han tomado medidas eficaces a fin de conservar lo poco que resta de aquella famosa pictografía
publishDate 1944
dc.date.none.fl_str_mv 1944
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201944%20-%20pdfs/07-Aparicio.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
79-83
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615822673182720
score 13.070432