La Piedra Pintada de Mamuel Choique (provincia de Río Negro)

Autores
Gradin, Carlos J.
Año de publicación
1973
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De las tres etapas que conoció el arte rupestre de la Patagonia -arcaica, con negativos de manos y escenas naturalistas; intermedia, representada por los grabados de pisadas; y reciente, con un heterogéneo grupo de modalidades: "estilo de grecas", grabado de paralelas, miniaturas y "símbolos complicados"- no cabe duda que es esta última la que presenta mayores interrogantes pero también mayores posibilidades interpretativas, ya que su desarrollo si bien puede retrotraerse hasta los primeros siglos de nuestra era, en su último momento es contemporáneo con la Conquista, cuyo impacto se percibe en la representación de jinetes. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
arte rupestre
Rio Negro (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25383

id SEDICI_f09d870d6a743ce7c92f417edf0aba8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25383
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Piedra Pintada de Mamuel Choique (provincia de Río Negro)Gradin, Carlos J.Antropologíaarte rupestreRio Negro (Argentina)De las tres etapas que conoció el arte rupestre de la Patagonia -arcaica, con negativos de manos y escenas naturalistas; intermedia, representada por los grabados de pisadas; y reciente, con un heterogéneo grupo de modalidades: "estilo de grecas", grabado de paralelas, miniaturas y "símbolos complicados"- no cabe duda que es esta última la que presenta mayores interrogantes pero también mayores posibilidades interpretativas, ya que su desarrollo si bien puede retrotraerse hasta los primeros siglos de nuestra era, en su último momento es contemporáneo con la Conquista, cuyo impacto se percibe en la representación de jinetes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sociedad Argentina de Antropología1973info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf145-157http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25383spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201973%20-%20Pdfs/08-%20Gradin.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25383Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:59.808SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Piedra Pintada de Mamuel Choique (provincia de Río Negro)
title La Piedra Pintada de Mamuel Choique (provincia de Río Negro)
spellingShingle La Piedra Pintada de Mamuel Choique (provincia de Río Negro)
Gradin, Carlos J.
Antropología
arte rupestre
Rio Negro (Argentina)
title_short La Piedra Pintada de Mamuel Choique (provincia de Río Negro)
title_full La Piedra Pintada de Mamuel Choique (provincia de Río Negro)
title_fullStr La Piedra Pintada de Mamuel Choique (provincia de Río Negro)
title_full_unstemmed La Piedra Pintada de Mamuel Choique (provincia de Río Negro)
title_sort La Piedra Pintada de Mamuel Choique (provincia de Río Negro)
dc.creator.none.fl_str_mv Gradin, Carlos J.
author Gradin, Carlos J.
author_facet Gradin, Carlos J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
arte rupestre
Rio Negro (Argentina)
topic Antropología
arte rupestre
Rio Negro (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv De las tres etapas que conoció el arte rupestre de la Patagonia -arcaica, con negativos de manos y escenas naturalistas; intermedia, representada por los grabados de pisadas; y reciente, con un heterogéneo grupo de modalidades: "estilo de grecas", grabado de paralelas, miniaturas y "símbolos complicados"- no cabe duda que es esta última la que presenta mayores interrogantes pero también mayores posibilidades interpretativas, ya que su desarrollo si bien puede retrotraerse hasta los primeros siglos de nuestra era, en su último momento es contemporáneo con la Conquista, cuyo impacto se percibe en la representación de jinetes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Sociedad Argentina de Antropología
description De las tres etapas que conoció el arte rupestre de la Patagonia -arcaica, con negativos de manos y escenas naturalistas; intermedia, representada por los grabados de pisadas; y reciente, con un heterogéneo grupo de modalidades: "estilo de grecas", grabado de paralelas, miniaturas y "símbolos complicados"- no cabe duda que es esta última la que presenta mayores interrogantes pero también mayores posibilidades interpretativas, ya que su desarrollo si bien puede retrotraerse hasta los primeros siglos de nuestra era, en su último momento es contemporáneo con la Conquista, cuyo impacto se percibe en la representación de jinetes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1973
dc.date.none.fl_str_mv 1973
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25383
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201973%20-%20Pdfs/08-%20Gradin.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
145-157
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260129672593408
score 13.13397