Una historia de las memorias de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas secundarias
- Autores
- Legarralde, Martín Roberto; Legarralde, Martín Roberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Así como los funcionarios de la dictadura quisieron instalar una narrativa sobre la guerra en las escuelas, existieron otras narrativas que sucesivamente ganaron protagonismo en el espacio público. Elizabeth Jelin nos advierte acerca del carácter conflictivo de la circulación de estas narrativas, o, simplemente, de las memorias que disputaron por convertirse en la explicación verdadera de los acontecimientos (Jelin, 2002, pp. 39 y ss.). Esta idea está en el centro de la consideración de este capítulo. Me interesa particularmente mostrar el modo en que se produjo esta disputa al interior del sistema educativo argentino a partir del abordaje no solo del contenido de estas memorias –algo que ha sido profusamente estudiado desde distintas disciplinas del campo de las ciencias sociales2–, sino también de las formas específicas que adquirió su transmisión en el ámbito escolar. En este sentido, mi argumento principal es que, así como es posible historizar las memorias y sus relaciones de fuerza, es posible también historizar las formas de su transmisión escolar. Espero mostrar esta historia a través del análisis de fuentes documentales diversas: textos escolares y manuales, documentos especialmente dirigidos a los actores escolares, pero también legislación, discursos públicos y otros tipos de documentos, que no fueron formulados específicamente para su uso en la escuela pero que tuvieron consecuencias en las instituciones educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Historia
Dictadura militar argentina
Narrativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148730
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fcaab513fa5bb37e6a68b25d6a297b72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148730 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una historia de las memorias de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas secundariasLegarralde, Martín RobertoLegarralde, Martín RobertoEducaciónHistoriaDictadura militar argentinaNarrativasAsí como los funcionarios de la dictadura quisieron instalar una narrativa sobre la guerra en las escuelas, existieron otras narrativas que sucesivamente ganaron protagonismo en el espacio público. Elizabeth Jelin nos advierte acerca del carácter conflictivo de la circulación de estas narrativas, o, simplemente, de las memorias que disputaron por convertirse en la explicación verdadera de los acontecimientos (Jelin, 2002, pp. 39 y ss.). Esta idea está en el centro de la consideración de este capítulo. Me interesa particularmente mostrar el modo en que se produjo esta disputa al interior del sistema educativo argentino a partir del abordaje no solo del contenido de estas memorias –algo que ha sido profusamente estudiado desde distintas disciplinas del campo de las ciencias sociales2–, sino también de las formas específicas que adquirió su transmisión en el ámbito escolar. En este sentido, mi argumento principal es que, así como es posible historizar las memorias y sus relaciones de fuerza, es posible también historizar las formas de su transmisión escolar. Espero mostrar esta historia a través del análisis de fuentes documentales diversas: textos escolares y manuales, documentos especialmente dirigidos a los actores escolares, pero también legislación, discursos públicos y otros tipos de documentos, que no fueron formulados específicamente para su uso en la escuela pero que tuvieron consecuencias en las instituciones educativas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf122-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2168-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148580info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:10.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una historia de las memorias de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas secundarias |
title |
Una historia de las memorias de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas secundarias |
spellingShingle |
Una historia de las memorias de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas secundarias Legarralde, Martín Roberto Educación Historia Dictadura militar argentina Narrativas |
title_short |
Una historia de las memorias de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas secundarias |
title_full |
Una historia de las memorias de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas secundarias |
title_fullStr |
Una historia de las memorias de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas secundarias |
title_full_unstemmed |
Una historia de las memorias de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas secundarias |
title_sort |
Una historia de las memorias de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas secundarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Legarralde, Martín Roberto Legarralde, Martín Roberto |
author |
Legarralde, Martín Roberto |
author_facet |
Legarralde, Martín Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Historia Dictadura militar argentina Narrativas |
topic |
Educación Historia Dictadura militar argentina Narrativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Así como los funcionarios de la dictadura quisieron instalar una narrativa sobre la guerra en las escuelas, existieron otras narrativas que sucesivamente ganaron protagonismo en el espacio público. Elizabeth Jelin nos advierte acerca del carácter conflictivo de la circulación de estas narrativas, o, simplemente, de las memorias que disputaron por convertirse en la explicación verdadera de los acontecimientos (Jelin, 2002, pp. 39 y ss.). Esta idea está en el centro de la consideración de este capítulo. Me interesa particularmente mostrar el modo en que se produjo esta disputa al interior del sistema educativo argentino a partir del abordaje no solo del contenido de estas memorias –algo que ha sido profusamente estudiado desde distintas disciplinas del campo de las ciencias sociales2–, sino también de las formas específicas que adquirió su transmisión en el ámbito escolar. En este sentido, mi argumento principal es que, así como es posible historizar las memorias y sus relaciones de fuerza, es posible también historizar las formas de su transmisión escolar. Espero mostrar esta historia a través del análisis de fuentes documentales diversas: textos escolares y manuales, documentos especialmente dirigidos a los actores escolares, pero también legislación, discursos públicos y otros tipos de documentos, que no fueron formulados específicamente para su uso en la escuela pero que tuvieron consecuencias en las instituciones educativas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Así como los funcionarios de la dictadura quisieron instalar una narrativa sobre la guerra en las escuelas, existieron otras narrativas que sucesivamente ganaron protagonismo en el espacio público. Elizabeth Jelin nos advierte acerca del carácter conflictivo de la circulación de estas narrativas, o, simplemente, de las memorias que disputaron por convertirse en la explicación verdadera de los acontecimientos (Jelin, 2002, pp. 39 y ss.). Esta idea está en el centro de la consideración de este capítulo. Me interesa particularmente mostrar el modo en que se produjo esta disputa al interior del sistema educativo argentino a partir del abordaje no solo del contenido de estas memorias –algo que ha sido profusamente estudiado desde distintas disciplinas del campo de las ciencias sociales2–, sino también de las formas específicas que adquirió su transmisión en el ámbito escolar. En este sentido, mi argumento principal es que, así como es posible historizar las memorias y sus relaciones de fuerza, es posible también historizar las formas de su transmisión escolar. Espero mostrar esta historia a través del análisis de fuentes documentales diversas: textos escolares y manuales, documentos especialmente dirigidos a los actores escolares, pero también legislación, discursos públicos y otros tipos de documentos, que no fueron formulados específicamente para su uso en la escuela pero que tuvieron consecuencias en las instituciones educativas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148730 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2168-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148580 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 122-158 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260604070395904 |
score |
13.13397 |