Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicología
- Autores
- Fuster, Franco
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La psicología se encuentra relativamente fragmentada, con escasa interdisciplina o transdisciplina: los psicoanalistas estudian por su parte, los psicólogos especializados en las neurociencias por otro lado, los psicólogos sociales por el suyo, de esta forma las diferentes corrientes en psicología no se hablan entre sí, y las veces que lo intentan logran muy poca comunicación interdisciplinaria. Por lo cual, el objetivo de este trabajo es proponer una base desde donde las diferentes áreas en psicología pueden interactuar, sin eliminarse o dogmatizarse unas a las otras, creando un lugar más cómodo y amable donde puedan comunicarse las entre sí. Para lograr esto propongo utilizar el enfoque integral creado por Ken Wilber, autor estadounidense que involucra en su estudio diversidad de áreas, desde la psicología, filosofía, misticismo, antropología, entre otras. Wilber propone que para estudiar cualquier tema se deben seguir tres principios principales, en este caso se usaran para la psicología, el principio de No Exclusión, el principio de Inclusión y el principio de Alumbramiento.
These days, psychology is relatively fragmented, with little interdiscipline: each psychology school studies the subject individually. Therefore, this paper aims to propose a base from which the different areas within psychology can interact without getting eliminated between them. To do this I propose to use the integral approach created by Ken Wilber, american author that includes in his field of study diverse areas, from psychology, philosophy, mysticism, anthropology, among others.
Trabajos libres: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollos
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Comunicación Interdisciplinaria
holon
cuatro cuadrantes
Conciencia
niveles de conciencia
integral
four quadrants
levels of consciousness - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54917
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fc7a971d41401262b6225ecbd3241b8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54917 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicologíaFuster, FrancoPsicologíaComunicación Interdisciplinariaholoncuatro cuadrantesConciencianiveles de concienciaintegralfour quadrantslevels of consciousnessLa psicología se encuentra relativamente fragmentada, con escasa interdisciplina o transdisciplina: los psicoanalistas estudian por su parte, los psicólogos especializados en las neurociencias por otro lado, los psicólogos sociales por el suyo, de esta forma las diferentes corrientes en psicología no se hablan entre sí, y las veces que lo intentan logran muy poca comunicación interdisciplinaria. Por lo cual, el objetivo de este trabajo es proponer una base desde donde las diferentes áreas en psicología pueden interactuar, sin eliminarse o dogmatizarse unas a las otras, creando un lugar más cómodo y amable donde puedan comunicarse las entre sí. Para lograr esto propongo utilizar el enfoque integral creado por Ken Wilber, autor estadounidense que involucra en su estudio diversidad de áreas, desde la psicología, filosofía, misticismo, antropología, entre otras. Wilber propone que para estudiar cualquier tema se deben seguir tres principios principales, en este caso se usaran para la psicología, el principio de No Exclusión, el principio de Inclusión y el principio de Alumbramiento.These days, psychology is relatively fragmented, with little interdiscipline: each psychology school studies the subject individually. Therefore, this paper aims to propose a base from which the different areas within psychology can interact without getting eliminated between them. To do this I propose to use the integral approach created by Ken Wilber, american author that includes in his field of study diverse areas, from psychology, philosophy, mysticism, anthropology, among others.Trabajos libres: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollosFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf815-823http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54917spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54917Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:33.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicología |
title |
Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicología |
spellingShingle |
Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicología Fuster, Franco Psicología Comunicación Interdisciplinaria holon cuatro cuadrantes Conciencia niveles de conciencia integral four quadrants levels of consciousness |
title_short |
Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicología |
title_full |
Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicología |
title_fullStr |
Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicología |
title_full_unstemmed |
Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicología |
title_sort |
Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuster, Franco |
author |
Fuster, Franco |
author_facet |
Fuster, Franco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Comunicación Interdisciplinaria holon cuatro cuadrantes Conciencia niveles de conciencia integral four quadrants levels of consciousness |
topic |
Psicología Comunicación Interdisciplinaria holon cuatro cuadrantes Conciencia niveles de conciencia integral four quadrants levels of consciousness |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La psicología se encuentra relativamente fragmentada, con escasa interdisciplina o transdisciplina: los psicoanalistas estudian por su parte, los psicólogos especializados en las neurociencias por otro lado, los psicólogos sociales por el suyo, de esta forma las diferentes corrientes en psicología no se hablan entre sí, y las veces que lo intentan logran muy poca comunicación interdisciplinaria. Por lo cual, el objetivo de este trabajo es proponer una base desde donde las diferentes áreas en psicología pueden interactuar, sin eliminarse o dogmatizarse unas a las otras, creando un lugar más cómodo y amable donde puedan comunicarse las entre sí. Para lograr esto propongo utilizar el enfoque integral creado por Ken Wilber, autor estadounidense que involucra en su estudio diversidad de áreas, desde la psicología, filosofía, misticismo, antropología, entre otras. Wilber propone que para estudiar cualquier tema se deben seguir tres principios principales, en este caso se usaran para la psicología, el principio de No Exclusión, el principio de Inclusión y el principio de Alumbramiento. These days, psychology is relatively fragmented, with little interdiscipline: each psychology school studies the subject individually. Therefore, this paper aims to propose a base from which the different areas within psychology can interact without getting eliminated between them. To do this I propose to use the integral approach created by Ken Wilber, american author that includes in his field of study diverse areas, from psychology, philosophy, mysticism, anthropology, among others. Trabajos libres: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollos Facultad de Psicología |
description |
La psicología se encuentra relativamente fragmentada, con escasa interdisciplina o transdisciplina: los psicoanalistas estudian por su parte, los psicólogos especializados en las neurociencias por otro lado, los psicólogos sociales por el suyo, de esta forma las diferentes corrientes en psicología no se hablan entre sí, y las veces que lo intentan logran muy poca comunicación interdisciplinaria. Por lo cual, el objetivo de este trabajo es proponer una base desde donde las diferentes áreas en psicología pueden interactuar, sin eliminarse o dogmatizarse unas a las otras, creando un lugar más cómodo y amable donde puedan comunicarse las entre sí. Para lograr esto propongo utilizar el enfoque integral creado por Ken Wilber, autor estadounidense que involucra en su estudio diversidad de áreas, desde la psicología, filosofía, misticismo, antropología, entre otras. Wilber propone que para estudiar cualquier tema se deben seguir tres principios principales, en este caso se usaran para la psicología, el principio de No Exclusión, el principio de Inclusión y el principio de Alumbramiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54917 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 815-823 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615925479768064 |
score |
13.070432 |