Prevalencia de agroquímicos en plásticos de envases vacíos de productos fitosanitarios
- Autores
- Urrutipi, Facundo; Azpeitia, Leticia Anahí; Kang, Kyung Won; Lemos Barboza, Adriana Lucila; Echarri, Juan Manuel; Llorente, Carlos Luis
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso intensivo de productos fitosanitarios es uno de los principales factores que ha permitido alcanzar los altos rendimientos actuales de la producción agrícola en Argentina. La mayoría de estos productos, también llamados agroquímicos, se comercializan en forma líquida en recipientes de plástico rígido. El problema generado por los envases vacíos de productos fitosanitarios (se estima que cada año se generan 20 millones de envases) se debe a que un elevado porcentaje no recibe el tratamiento adecuado y permanecen dispersos en el campo, son reutilizados en forma indebida o vendidos de manera ilegal.
Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física
Facultad de Ingeniería
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Ingeniería en Materiales
Productos fitosanitarios
Plásticos
Agroquímicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181822
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fc68b38aee97b4d4b27a5334b6f44e8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181822 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prevalencia de agroquímicos en plásticos de envases vacíos de productos fitosanitariosUrrutipi, FacundoAzpeitia, Leticia AnahíKang, Kyung WonLemos Barboza, Adriana LucilaEcharri, Juan ManuelLlorente, Carlos LuisIngeniería en MaterialesProductos fitosanitariosPlásticosAgroquímicosEl uso intensivo de productos fitosanitarios es uno de los principales factores que ha permitido alcanzar los altos rendimientos actuales de la producción agrícola en Argentina. La mayoría de estos productos, también llamados agroquímicos, se comercializan en forma líquida en recipientes de plástico rígido. El problema generado por los envases vacíos de productos fitosanitarios (se estima que cada año se generan 20 millones de envases) se debe a que un elevado porcentaje no recibe el tratamiento adecuado y permanecen dispersos en el campo, son reutilizados en forma indebida o vendidos de manera ilegal.Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia FísicaFacultad de IngenieríaInstituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y AplicadasComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2022-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf603-604http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181822spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48436-3-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:26.209SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de agroquímicos en plásticos de envases vacíos de productos fitosanitarios |
title |
Prevalencia de agroquímicos en plásticos de envases vacíos de productos fitosanitarios |
spellingShingle |
Prevalencia de agroquímicos en plásticos de envases vacíos de productos fitosanitarios Urrutipi, Facundo Ingeniería en Materiales Productos fitosanitarios Plásticos Agroquímicos |
title_short |
Prevalencia de agroquímicos en plásticos de envases vacíos de productos fitosanitarios |
title_full |
Prevalencia de agroquímicos en plásticos de envases vacíos de productos fitosanitarios |
title_fullStr |
Prevalencia de agroquímicos en plásticos de envases vacíos de productos fitosanitarios |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de agroquímicos en plásticos de envases vacíos de productos fitosanitarios |
title_sort |
Prevalencia de agroquímicos en plásticos de envases vacíos de productos fitosanitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urrutipi, Facundo Azpeitia, Leticia Anahí Kang, Kyung Won Lemos Barboza, Adriana Lucila Echarri, Juan Manuel Llorente, Carlos Luis |
author |
Urrutipi, Facundo |
author_facet |
Urrutipi, Facundo Azpeitia, Leticia Anahí Kang, Kyung Won Lemos Barboza, Adriana Lucila Echarri, Juan Manuel Llorente, Carlos Luis |
author_role |
author |
author2 |
Azpeitia, Leticia Anahí Kang, Kyung Won Lemos Barboza, Adriana Lucila Echarri, Juan Manuel Llorente, Carlos Luis |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería en Materiales Productos fitosanitarios Plásticos Agroquímicos |
topic |
Ingeniería en Materiales Productos fitosanitarios Plásticos Agroquímicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso intensivo de productos fitosanitarios es uno de los principales factores que ha permitido alcanzar los altos rendimientos actuales de la producción agrícola en Argentina. La mayoría de estos productos, también llamados agroquímicos, se comercializan en forma líquida en recipientes de plástico rígido. El problema generado por los envases vacíos de productos fitosanitarios (se estima que cada año se generan 20 millones de envases) se debe a que un elevado porcentaje no recibe el tratamiento adecuado y permanecen dispersos en el campo, son reutilizados en forma indebida o vendidos de manera ilegal. Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física Facultad de Ingeniería Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires |
description |
El uso intensivo de productos fitosanitarios es uno de los principales factores que ha permitido alcanzar los altos rendimientos actuales de la producción agrícola en Argentina. La mayoría de estos productos, también llamados agroquímicos, se comercializan en forma líquida en recipientes de plástico rígido. El problema generado por los envases vacíos de productos fitosanitarios (se estima que cada año se generan 20 millones de envases) se debe a que un elevado porcentaje no recibe el tratamiento adecuado y permanecen dispersos en el campo, son reutilizados en forma indebida o vendidos de manera ilegal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181822 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181822 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48436-3-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 603-604 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260719398027264 |
score |
13.13397 |