Aportes desde el Trabajo Social a las prácticas sustitutivas a la lógica manicomial: ¿Una alternativa posible?

Autores
Ibarra, Rosanna Patricia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Weber Suardiaz, Clara
Descripción
Este trabajo tiene como propósito caracterizar y analizar las prácticas sociales impulsadas por profesionales de Trabajo Social bajo la denominación de prácticas sustitutivas a las lógicas manicomiales desde dos dispositivos: el hospitalario (Colonia Psiquiátrica de Oliveros) y comunitario (Casas de Medio Camino) bajo la modalidad de dispositivos de Viviendas Asistidas en la localidad de Oliveros, provincia de Santa Fe en el periodo 2012-2015. Se parte de la experiencia concreta transmitida por los profesionales que sostuvieron los mencionados dispositivos, y se complementa con sus perspectivas de análisis vinculadas a las instancias jurídicas y a los modelos de asistencia y reformas institucionales en el campo de la Salud Mental. En el entramado de estas voces, se ponen de manifiesto diferentes procesos de transformación vinculados a las prácticas instituidas- Modelo Asilar- y prácticas instituyentes- Modelo Comunitario- al momento de la derivación/externación/evaluación/sostenimiento y permanencia de las y los pacientes/usuarios que dejan el hospital psiquiátrico en el camino de ingresar a los dispositivos de Viviendas Asistidas. Se evidencia en los resultados de la presente investigación las tensiones y distenciones que se presentan al momento de concretar transformaciones que permitan romper con el encierro y las y las prácticas del sistema manicomial.
This research aims to characterize and analyze social practices driven by Social Work professionals, which are referred to as substitutes for the asylum logics, from two different mechanisms: the mental hospital (Oliveros Psichiatric Community) and the communal model (Halfway Houses), under the modality of Assisted Housing in the city of Oliveros, Santa Fe province, Argentina, between 2012 and 2015. This study is based on the concrete experience communicated by the professionals that supported the aforementioned devices, which is complemented by their analytic perspectives, linked to the legal aspects, the assistance models, and the institutional changes in the Mental Health field. In the scheme of these voices, different transformation processes are brought to light, all of them associated to the formerly established practices –the Asylum Model – and the newly introduced practices – the Communal Model –, when patients/users reach the point of referring/discharging/assessing/maintaining and continuing treatment, after leaving the mental hospital, and on the way to entering the Assisted Housing programs. In the results of this research, it is evident that there are tensions and distensions that occur when the time comes to concretize the transformations that allow to end the confinement and practices of the asylumsystem.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Psiquiatría
Salud mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132969

id SEDICI_fc39cbdd093119bce6d48156ea7bbf65
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132969
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes desde el Trabajo Social a las prácticas sustitutivas a la lógica manicomial: ¿Una alternativa posible?Ibarra, Rosanna PatriciaTrabajo SocialPsiquiatríaSalud mentalEste trabajo tiene como propósito caracterizar y analizar las prácticas sociales impulsadas por profesionales de Trabajo Social bajo la denominación de prácticas sustitutivas a las lógicas manicomiales desde dos dispositivos: el hospitalario (Colonia Psiquiátrica de Oliveros) y comunitario (Casas de Medio Camino) bajo la modalidad de dispositivos de Viviendas Asistidas en la localidad de Oliveros, provincia de Santa Fe en el periodo 2012-2015. Se parte de la experiencia concreta transmitida por los profesionales que sostuvieron los mencionados dispositivos, y se complementa con sus perspectivas de análisis vinculadas a las instancias jurídicas y a los modelos de asistencia y reformas institucionales en el campo de la Salud Mental. En el entramado de estas voces, se ponen de manifiesto diferentes procesos de transformación vinculados a las prácticas instituidas- Modelo Asilar- y prácticas instituyentes- Modelo Comunitario- al momento de la derivación/externación/evaluación/sostenimiento y permanencia de las y los pacientes/usuarios que dejan el hospital psiquiátrico en el camino de ingresar a los dispositivos de Viviendas Asistidas. Se evidencia en los resultados de la presente investigación las tensiones y distenciones que se presentan al momento de concretar transformaciones que permitan romper con el encierro y las y las prácticas del sistema manicomial.This research aims to characterize and analyze social practices driven by Social Work professionals, which are referred to as substitutes for the asylum logics, from two different mechanisms: the mental hospital (Oliveros Psichiatric Community) and the communal model (Halfway Houses), under the modality of Assisted Housing in the city of Oliveros, Santa Fe province, Argentina, between 2012 and 2015. This study is based on the concrete experience communicated by the professionals that supported the aforementioned devices, which is complemented by their analytic perspectives, linked to the legal aspects, the assistance models, and the institutional changes in the Mental Health field. In the scheme of these voices, different transformation processes are brought to light, all of them associated to the formerly established practices –the Asylum Model – and the newly introduced practices – the Communal Model –, when patients/users reach the point of referring/discharging/assessing/maintaining and continuing treatment, after leaving the mental hospital, and on the way to entering the Assisted Housing programs. In the results of this research, it is evident that there are tensions and distensions that occur when the time comes to concretize the transformations that allow to end the confinement and practices of the asylumsystem.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialWeber Suardiaz, Clara2021-10-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132969https://doi.org/10.35537/10915/132969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:30.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes desde el Trabajo Social a las prácticas sustitutivas a la lógica manicomial: ¿Una alternativa posible?
title Aportes desde el Trabajo Social a las prácticas sustitutivas a la lógica manicomial: ¿Una alternativa posible?
spellingShingle Aportes desde el Trabajo Social a las prácticas sustitutivas a la lógica manicomial: ¿Una alternativa posible?
Ibarra, Rosanna Patricia
Trabajo Social
Psiquiatría
Salud mental
title_short Aportes desde el Trabajo Social a las prácticas sustitutivas a la lógica manicomial: ¿Una alternativa posible?
title_full Aportes desde el Trabajo Social a las prácticas sustitutivas a la lógica manicomial: ¿Una alternativa posible?
title_fullStr Aportes desde el Trabajo Social a las prácticas sustitutivas a la lógica manicomial: ¿Una alternativa posible?
title_full_unstemmed Aportes desde el Trabajo Social a las prácticas sustitutivas a la lógica manicomial: ¿Una alternativa posible?
title_sort Aportes desde el Trabajo Social a las prácticas sustitutivas a la lógica manicomial: ¿Una alternativa posible?
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra, Rosanna Patricia
author Ibarra, Rosanna Patricia
author_facet Ibarra, Rosanna Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Weber Suardiaz, Clara
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Psiquiatría
Salud mental
topic Trabajo Social
Psiquiatría
Salud mental
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como propósito caracterizar y analizar las prácticas sociales impulsadas por profesionales de Trabajo Social bajo la denominación de prácticas sustitutivas a las lógicas manicomiales desde dos dispositivos: el hospitalario (Colonia Psiquiátrica de Oliveros) y comunitario (Casas de Medio Camino) bajo la modalidad de dispositivos de Viviendas Asistidas en la localidad de Oliveros, provincia de Santa Fe en el periodo 2012-2015. Se parte de la experiencia concreta transmitida por los profesionales que sostuvieron los mencionados dispositivos, y se complementa con sus perspectivas de análisis vinculadas a las instancias jurídicas y a los modelos de asistencia y reformas institucionales en el campo de la Salud Mental. En el entramado de estas voces, se ponen de manifiesto diferentes procesos de transformación vinculados a las prácticas instituidas- Modelo Asilar- y prácticas instituyentes- Modelo Comunitario- al momento de la derivación/externación/evaluación/sostenimiento y permanencia de las y los pacientes/usuarios que dejan el hospital psiquiátrico en el camino de ingresar a los dispositivos de Viviendas Asistidas. Se evidencia en los resultados de la presente investigación las tensiones y distenciones que se presentan al momento de concretar transformaciones que permitan romper con el encierro y las y las prácticas del sistema manicomial.
This research aims to characterize and analyze social practices driven by Social Work professionals, which are referred to as substitutes for the asylum logics, from two different mechanisms: the mental hospital (Oliveros Psichiatric Community) and the communal model (Halfway Houses), under the modality of Assisted Housing in the city of Oliveros, Santa Fe province, Argentina, between 2012 and 2015. This study is based on the concrete experience communicated by the professionals that supported the aforementioned devices, which is complemented by their analytic perspectives, linked to the legal aspects, the assistance models, and the institutional changes in the Mental Health field. In the scheme of these voices, different transformation processes are brought to light, all of them associated to the formerly established practices –the Asylum Model – and the newly introduced practices – the Communal Model –, when patients/users reach the point of referring/discharging/assessing/maintaining and continuing treatment, after leaving the mental hospital, and on the way to entering the Assisted Housing programs. In the results of this research, it is evident that there are tensions and distensions that occur when the time comes to concretize the transformations that allow to end the confinement and practices of the asylumsystem.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description Este trabajo tiene como propósito caracterizar y analizar las prácticas sociales impulsadas por profesionales de Trabajo Social bajo la denominación de prácticas sustitutivas a las lógicas manicomiales desde dos dispositivos: el hospitalario (Colonia Psiquiátrica de Oliveros) y comunitario (Casas de Medio Camino) bajo la modalidad de dispositivos de Viviendas Asistidas en la localidad de Oliveros, provincia de Santa Fe en el periodo 2012-2015. Se parte de la experiencia concreta transmitida por los profesionales que sostuvieron los mencionados dispositivos, y se complementa con sus perspectivas de análisis vinculadas a las instancias jurídicas y a los modelos de asistencia y reformas institucionales en el campo de la Salud Mental. En el entramado de estas voces, se ponen de manifiesto diferentes procesos de transformación vinculados a las prácticas instituidas- Modelo Asilar- y prácticas instituyentes- Modelo Comunitario- al momento de la derivación/externación/evaluación/sostenimiento y permanencia de las y los pacientes/usuarios que dejan el hospital psiquiátrico en el camino de ingresar a los dispositivos de Viviendas Asistidas. Se evidencia en los resultados de la presente investigación las tensiones y distenciones que se presentan al momento de concretar transformaciones que permitan romper con el encierro y las y las prácticas del sistema manicomial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132969
https://doi.org/10.35537/10915/132969
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132969
https://doi.org/10.35537/10915/132969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260555919785984
score 13.13397