Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto

Autores
Del Rio Riande, María Gimena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Humanidades Digitales se definen habitualmente haciendo hincapié en su naturaleza interseccional. No obstante, pocas veces se analiza el rol que juega la tecnología en esta definición. El artículo revisa propuestas sobre el acceso abierto y la ciencia abierta en América Latina, y se detiene en las posibilidades de lo abierto y lo público en la región para construir y democratizar el conocimiento. Desde ahí propone unas Humanidades Digitales abiertas y globales, a las que suma las posibilidades prácticas de la minimal computing en tanto tierra media en la que habitan estándares y herramientas de código abierto que facilitan la construcción de proyectos, el reúso de datos y la replicabilidad de la investigación.
Digital Humanities are usually defined by emphasizing their intersectional nature. However, the role that technology plays in this definition is rarely analyzed. The article reviews initiatives on open access and open science in Latin America, and dwells on the possibilities of the open and the public in the region in order to build and democratize knowledge. Secondly, it reflects on the possibilities that the Latin American experiences can bring to an open and global Digital Humanities, to which he adds minimal computing practices as a middle ground inhabited by open source standards and tools that facilitate project building, data reuse and research replicability.
Asociación Argentina de Humanidades Digitales
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Informática
Humanidades
Humanidades Digitales
acceso abierto
ciencia abierta
minimal computing
América Latina
Digital Humanities
open access
open science
Latin America
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146204

id SEDICI_fc26b0dc585eed4a3f18da2687ef3f77
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146204
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abiertoDigital Humanities or the Humanities in the intersection of the digital, public, minimal and openDel Rio Riande, María GimenaInformáticaHumanidadesHumanidades Digitalesacceso abiertociencia abiertaminimal computingAmérica LatinaDigital Humanitiesopen accessopen scienceLatin AmericaLas Humanidades Digitales se definen habitualmente haciendo hincapié en su naturaleza interseccional. No obstante, pocas veces se analiza el rol que juega la tecnología en esta definición. El artículo revisa propuestas sobre el acceso abierto y la ciencia abierta en América Latina, y se detiene en las posibilidades de lo abierto y lo público en la región para construir y democratizar el conocimiento. Desde ahí propone unas Humanidades Digitales abiertas y globales, a las que suma las posibilidades prácticas de la minimal computing en tanto tierra media en la que habitan estándares y herramientas de código abierto que facilitan la construcción de proyectos, el reúso de datos y la replicabilidad de la investigación.Digital Humanities are usually defined by emphasizing their intersectional nature. However, the role that technology plays in this definition is rarely analyzed. The article reviews initiatives on open access and open science in Latin America, and dwells on the possibilities of the open and the public in the region in order to build and democratize knowledge. Secondly, it reflects on the possibilities that the Latin American experiences can bring to an open and global Digital Humanities, to which he adds minimal computing practices as a middle ground inhabited by open source standards and tools that facilitate project building, data reuse and research replicability.Asociación Argentina de Humanidades DigitalesUniversidad Nacional de La Plata2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146204spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-7470info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27187470e038info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146204Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:23.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto
Digital Humanities or the Humanities in the intersection of the digital, public, minimal and open
title Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto
spellingShingle Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto
Del Rio Riande, María Gimena
Informática
Humanidades
Humanidades Digitales
acceso abierto
ciencia abierta
minimal computing
América Latina
Digital Humanities
open access
open science
Latin America
title_short Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto
title_full Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto
title_fullStr Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto
title_full_unstemmed Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto
title_sort Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto
dc.creator.none.fl_str_mv Del Rio Riande, María Gimena
author Del Rio Riande, María Gimena
author_facet Del Rio Riande, María Gimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Humanidades
Humanidades Digitales
acceso abierto
ciencia abierta
minimal computing
América Latina
Digital Humanities
open access
open science
Latin America
topic Informática
Humanidades
Humanidades Digitales
acceso abierto
ciencia abierta
minimal computing
América Latina
Digital Humanities
open access
open science
Latin America
dc.description.none.fl_txt_mv Las Humanidades Digitales se definen habitualmente haciendo hincapié en su naturaleza interseccional. No obstante, pocas veces se analiza el rol que juega la tecnología en esta definición. El artículo revisa propuestas sobre el acceso abierto y la ciencia abierta en América Latina, y se detiene en las posibilidades de lo abierto y lo público en la región para construir y democratizar el conocimiento. Desde ahí propone unas Humanidades Digitales abiertas y globales, a las que suma las posibilidades prácticas de la minimal computing en tanto tierra media en la que habitan estándares y herramientas de código abierto que facilitan la construcción de proyectos, el reúso de datos y la replicabilidad de la investigación.
Digital Humanities are usually defined by emphasizing their intersectional nature. However, the role that technology plays in this definition is rarely analyzed. The article reviews initiatives on open access and open science in Latin America, and dwells on the possibilities of the open and the public in the region in order to build and democratize knowledge. Secondly, it reflects on the possibilities that the Latin American experiences can bring to an open and global Digital Humanities, to which he adds minimal computing practices as a middle ground inhabited by open source standards and tools that facilitate project building, data reuse and research replicability.
Asociación Argentina de Humanidades Digitales
Universidad Nacional de La Plata
description Las Humanidades Digitales se definen habitualmente haciendo hincapié en su naturaleza interseccional. No obstante, pocas veces se analiza el rol que juega la tecnología en esta definición. El artículo revisa propuestas sobre el acceso abierto y la ciencia abierta en América Latina, y se detiene en las posibilidades de lo abierto y lo público en la región para construir y democratizar el conocimiento. Desde ahí propone unas Humanidades Digitales abiertas y globales, a las que suma las posibilidades prácticas de la minimal computing en tanto tierra media en la que habitan estándares y herramientas de código abierto que facilitan la construcción de proyectos, el reúso de datos y la replicabilidad de la investigación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146204
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-7470
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27187470e038
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260597544058880
score 13.13397