La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila

Autores
Mendoza, Mariana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone describir y analizar los modos en que se conforma la participación de los sectores populares -los beneficiarios directos de las políticas y las organizaciones de base- en las políticas de vivienda y hábitat. Específicamente, en relación a un estudio de caso: el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) en Villa Tranquila, partido de Avellaneda. Supone identificar los espacios existentes y el tipo de participación que concretamente se promueve y establece en los programas que actualmente se encuentran en ejecución. En relación a ello, describir los alcances y límites que enmarcan la participación de estos sectores. Se presenta entonces, una breve descripción de los programas nacionales implementados en la actualidad, para luego focalizar en el PROMEBA, en su implementación en Villa Tranquila, ya que el mismo plantea como requerimiento la participación activa de los destinatarios a través de sus organizaciones para apoyar la sostenibilidad en el tiempo de las acciones de mejoramiento de su barrio. En este punto, se indaga específicamente sobre el papel de los actores que intervienen, los canales de participación que se abren y los consensos y obstáculos que enfrentan para su implementación.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Participación Social
Política de la vivienda
Barrio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101412

id SEDICI_fc03af237fc007b2cec255de53d5681d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101412
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa TranquilaMendoza, MarianaSociologíaParticipación SocialPolítica de la viviendaBarrioSe propone describir y analizar los modos en que se conforma la participación de los sectores populares -los beneficiarios directos de las políticas y las organizaciones de base- en las políticas de vivienda y hábitat. Específicamente, en relación a un estudio de caso: el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) en Villa Tranquila, partido de Avellaneda. Supone identificar los espacios existentes y el tipo de participación que concretamente se promueve y establece en los programas que actualmente se encuentran en ejecución. En relación a ello, describir los alcances y límites que enmarcan la participación de estos sectores. Se presenta entonces, una breve descripción de los programas nacionales implementados en la actualidad, para luego focalizar en el PROMEBA, en su implementación en Villa Tranquila, ya que el mismo plantea como requerimiento la participación activa de los destinatarios a través de sus organizaciones para apoyar la sostenibilidad en el tiempo de las acciones de mejoramiento de su barrio. En este punto, se indaga específicamente sobre el papel de los actores que intervienen, los canales de participación que se abren y los consensos y obstáculos que enfrentan para su implementación.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101412<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6240/ev.6240.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101412Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:29.907SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
title La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
spellingShingle La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
Mendoza, Mariana
Sociología
Participación Social
Política de la vivienda
Barrio
title_short La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
title_full La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
title_fullStr La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
title_full_unstemmed La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
title_sort La participación de los sectores populares en las políticas de vivienda y hábitat en Argentina : El caso PROMEBA en Villa Tranquila
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, Mariana
author Mendoza, Mariana
author_facet Mendoza, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Participación Social
Política de la vivienda
Barrio
topic Sociología
Participación Social
Política de la vivienda
Barrio
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone describir y analizar los modos en que se conforma la participación de los sectores populares -los beneficiarios directos de las políticas y las organizaciones de base- en las políticas de vivienda y hábitat. Específicamente, en relación a un estudio de caso: el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) en Villa Tranquila, partido de Avellaneda. Supone identificar los espacios existentes y el tipo de participación que concretamente se promueve y establece en los programas que actualmente se encuentran en ejecución. En relación a ello, describir los alcances y límites que enmarcan la participación de estos sectores. Se presenta entonces, una breve descripción de los programas nacionales implementados en la actualidad, para luego focalizar en el PROMEBA, en su implementación en Villa Tranquila, ya que el mismo plantea como requerimiento la participación activa de los destinatarios a través de sus organizaciones para apoyar la sostenibilidad en el tiempo de las acciones de mejoramiento de su barrio. En este punto, se indaga específicamente sobre el papel de los actores que intervienen, los canales de participación que se abren y los consensos y obstáculos que enfrentan para su implementación.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se propone describir y analizar los modos en que se conforma la participación de los sectores populares -los beneficiarios directos de las políticas y las organizaciones de base- en las políticas de vivienda y hábitat. Específicamente, en relación a un estudio de caso: el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) en Villa Tranquila, partido de Avellaneda. Supone identificar los espacios existentes y el tipo de participación que concretamente se promueve y establece en los programas que actualmente se encuentran en ejecución. En relación a ello, describir los alcances y límites que enmarcan la participación de estos sectores. Se presenta entonces, una breve descripción de los programas nacionales implementados en la actualidad, para luego focalizar en el PROMEBA, en su implementación en Villa Tranquila, ya que el mismo plantea como requerimiento la participación activa de los destinatarios a través de sus organizaciones para apoyar la sostenibilidad en el tiempo de las acciones de mejoramiento de su barrio. En este punto, se indaga específicamente sobre el papel de los actores que intervienen, los canales de participación que se abren y los consensos y obstáculos que enfrentan para su implementación.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101412
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101412
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6240/ev.6240.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-20
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616090200571904
score 13.069144