Un sistema regulatorio para la organización del abastecimiento energético a poblaciones rurales, con el aprovechamiento de los recursos renovables
- Autores
- Barrera, Jorge H.
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La futura provisión de electricidad a las poblaciones rurales de alta dispersión demográfica será mayoritariamente posible mediante el aprovechamiento de flujos energéticos renovables. Las tecnologías y los equipamientos para abastecimientos descentralizados y autónomos son suficientemente confiables y han mejorado notablemente su economicidad. Quizá aún sea necesario un mayor conocimiento de dichas tecnologías y una mayor divulgación de sus ventajas. Sin embargo, pareciera que la restricción másirnportantc para la penetración de las energías renovables es la carencia de un sistema de normas que permita la estructuración de cooperativas o empresas que instalen y “operen’' estos servicios, y que regule las relaciones entre estos prestadores, los usuarios y el poder concedente. El presente trabajo intenta analizar las características necesarias de este “sistema regulatorio”.
Tema: Uso racional de la energía.
Asociación Argentina de Energía Solar - Materia
-
Ingeniería
Población Rural
Suministros de Energía Eléctrica
Recursos Renovables - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78791
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fbe179a8541362d698ee10b5f91b4452 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78791 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Un sistema regulatorio para la organización del abastecimiento energético a poblaciones rurales, con el aprovechamiento de los recursos renovablesBarrera, Jorge H.IngenieríaPoblación RuralSuministros de Energía EléctricaRecursos RenovablesLa futura provisión de electricidad a las poblaciones rurales de alta dispersión demográfica será mayoritariamente posible mediante el aprovechamiento de flujos energéticos renovables. Las tecnologías y los equipamientos para abastecimientos descentralizados y autónomos son suficientemente confiables y han mejorado notablemente su economicidad. Quizá aún sea necesario un mayor conocimiento de dichas tecnologías y una mayor divulgación de sus ventajas. Sin embargo, pareciera que la restricción másirnportantc para la penetración de las energías renovables es la carencia de un sistema de normas que permita la estructuración de cooperativas o empresas que instalen y “operen’' estos servicios, y que regule las relaciones entre estos prestadores, los usuarios y el poder concedente. El presente trabajo intenta analizar las características necesarias de este “sistema regulatorio”.Tema: Uso racional de la energía.Asociación Argentina de Energía Solar1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-120http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78791spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78791Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:10.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un sistema regulatorio para la organización del abastecimiento energético a poblaciones rurales, con el aprovechamiento de los recursos renovables |
| title |
Un sistema regulatorio para la organización del abastecimiento energético a poblaciones rurales, con el aprovechamiento de los recursos renovables |
| spellingShingle |
Un sistema regulatorio para la organización del abastecimiento energético a poblaciones rurales, con el aprovechamiento de los recursos renovables Barrera, Jorge H. Ingeniería Población Rural Suministros de Energía Eléctrica Recursos Renovables |
| title_short |
Un sistema regulatorio para la organización del abastecimiento energético a poblaciones rurales, con el aprovechamiento de los recursos renovables |
| title_full |
Un sistema regulatorio para la organización del abastecimiento energético a poblaciones rurales, con el aprovechamiento de los recursos renovables |
| title_fullStr |
Un sistema regulatorio para la organización del abastecimiento energético a poblaciones rurales, con el aprovechamiento de los recursos renovables |
| title_full_unstemmed |
Un sistema regulatorio para la organización del abastecimiento energético a poblaciones rurales, con el aprovechamiento de los recursos renovables |
| title_sort |
Un sistema regulatorio para la organización del abastecimiento energético a poblaciones rurales, con el aprovechamiento de los recursos renovables |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Jorge H. |
| author |
Barrera, Jorge H. |
| author_facet |
Barrera, Jorge H. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Población Rural Suministros de Energía Eléctrica Recursos Renovables |
| topic |
Ingeniería Población Rural Suministros de Energía Eléctrica Recursos Renovables |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La futura provisión de electricidad a las poblaciones rurales de alta dispersión demográfica será mayoritariamente posible mediante el aprovechamiento de flujos energéticos renovables. Las tecnologías y los equipamientos para abastecimientos descentralizados y autónomos son suficientemente confiables y han mejorado notablemente su economicidad. Quizá aún sea necesario un mayor conocimiento de dichas tecnologías y una mayor divulgación de sus ventajas. Sin embargo, pareciera que la restricción másirnportantc para la penetración de las energías renovables es la carencia de un sistema de normas que permita la estructuración de cooperativas o empresas que instalen y “operen’' estos servicios, y que regule las relaciones entre estos prestadores, los usuarios y el poder concedente. El presente trabajo intenta analizar las características necesarias de este “sistema regulatorio”. Tema: Uso racional de la energía. Asociación Argentina de Energía Solar |
| description |
La futura provisión de electricidad a las poblaciones rurales de alta dispersión demográfica será mayoritariamente posible mediante el aprovechamiento de flujos energéticos renovables. Las tecnologías y los equipamientos para abastecimientos descentralizados y autónomos son suficientemente confiables y han mejorado notablemente su economicidad. Quizá aún sea necesario un mayor conocimiento de dichas tecnologías y una mayor divulgación de sus ventajas. Sin embargo, pareciera que la restricción másirnportantc para la penetración de las energías renovables es la carencia de un sistema de normas que permita la estructuración de cooperativas o empresas que instalen y “operen’' estos servicios, y que regule las relaciones entre estos prestadores, los usuarios y el poder concedente. El presente trabajo intenta analizar las características necesarias de este “sistema regulatorio”. |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78791 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78791 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117-120 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064117014593536 |
| score |
13.22299 |