Abordajes para la detección y prevención de la respiración bucal

Autores
Basal, Roxana Lía; Butler, Teresa Adela; Iantosca, Alicia Elena; Cecho, Analía Cristina; Paleo, María Amelia Clara; Pilone, Laura Silvia; Bander, Melina Priscila; Paci, Emilce Evangelina Luisa; Suárez, Silvina Alejandra; Serrano, Viviana Carmen; Medina, Juan Leonardo; Armendano, Alejandro Sergio; Crimaldi, Delia Norma; Rasse, José Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el proceso fisiológico de la respiración, ingresa al organismo oxígeno del medio circundante a través de las fosas nasales, es allí donde se calienta, humidifica y depura de partículas extrañas gracias a los cilios que tapizan sus mucosas. Bajo estas condiciones el aire llega a los alvéolos pulmonares adecuadamente para que se produzca el intercambio gaseoso y despida dióxido de carbono. En casos de obstrucciones o por la instalación de hábitos perniciosos es posible que la respiración se realice por la boca con consecuencias no deseables del desarrollo dentofacial y del organismo en general. El comienzo de dichas alteraciones en edades tempranas amerita la realización de programas preventivos comunitarios con el propósito de lograr detección la temprana y disminuir los efectos nocivos de la respiración bucal a través del tiempo. En esta exposición se hará referencia a acciones educativas y preventivas de la respiración bucal que fueron llevadas a cabo en el escenario de la extensión universitaria desde la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Habiendo sido avalados por la Secretaría de Planificación y Extensión, los proyectos están en vigencia desde el año 2012 de forma ininterrumpida en la ciudad de Berisso.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Respiración
Prevención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169163

id SEDICI_fbd03d9eeaa1f5e38915afecf63d30ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169163
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abordajes para la detección y prevención de la respiración bucalBasal, Roxana LíaButler, Teresa AdelaIantosca, Alicia ElenaCecho, Analía CristinaPaleo, María Amelia ClaraPilone, Laura SilviaBander, Melina PriscilaPaci, Emilce Evangelina LuisaSuárez, Silvina AlejandraSerrano, Viviana CarmenMedina, Juan LeonardoArmendano, Alejandro SergioCrimaldi, Delia NormaRasse, José NicolásOdontologíaRespiraciónPrevenciónDurante el proceso fisiológico de la respiración, ingresa al organismo oxígeno del medio circundante a través de las fosas nasales, es allí donde se calienta, humidifica y depura de partículas extrañas gracias a los cilios que tapizan sus mucosas. Bajo estas condiciones el aire llega a los alvéolos pulmonares adecuadamente para que se produzca el intercambio gaseoso y despida dióxido de carbono. En casos de obstrucciones o por la instalación de hábitos perniciosos es posible que la respiración se realice por la boca con consecuencias no deseables del desarrollo dentofacial y del organismo en general. El comienzo de dichas alteraciones en edades tempranas amerita la realización de programas preventivos comunitarios con el propósito de lograr detección la temprana y disminuir los efectos nocivos de la respiración bucal a través del tiempo. En esta exposición se hará referencia a acciones educativas y preventivas de la respiración bucal que fueron llevadas a cabo en el escenario de la extensión universitaria desde la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Habiendo sido avalados por la Secretaría de Planificación y Extensión, los proyectos están en vigencia desde el año 2012 de forma ininterrumpida en la ciudad de Berisso.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169163spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169163Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:06.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordajes para la detección y prevención de la respiración bucal
title Abordajes para la detección y prevención de la respiración bucal
spellingShingle Abordajes para la detección y prevención de la respiración bucal
Basal, Roxana Lía
Odontología
Respiración
Prevención
title_short Abordajes para la detección y prevención de la respiración bucal
title_full Abordajes para la detección y prevención de la respiración bucal
title_fullStr Abordajes para la detección y prevención de la respiración bucal
title_full_unstemmed Abordajes para la detección y prevención de la respiración bucal
title_sort Abordajes para la detección y prevención de la respiración bucal
dc.creator.none.fl_str_mv Basal, Roxana Lía
Butler, Teresa Adela
Iantosca, Alicia Elena
Cecho, Analía Cristina
Paleo, María Amelia Clara
Pilone, Laura Silvia
Bander, Melina Priscila
Paci, Emilce Evangelina Luisa
Suárez, Silvina Alejandra
Serrano, Viviana Carmen
Medina, Juan Leonardo
Armendano, Alejandro Sergio
Crimaldi, Delia Norma
Rasse, José Nicolás
author Basal, Roxana Lía
author_facet Basal, Roxana Lía
Butler, Teresa Adela
Iantosca, Alicia Elena
Cecho, Analía Cristina
Paleo, María Amelia Clara
Pilone, Laura Silvia
Bander, Melina Priscila
Paci, Emilce Evangelina Luisa
Suárez, Silvina Alejandra
Serrano, Viviana Carmen
Medina, Juan Leonardo
Armendano, Alejandro Sergio
Crimaldi, Delia Norma
Rasse, José Nicolás
author_role author
author2 Butler, Teresa Adela
Iantosca, Alicia Elena
Cecho, Analía Cristina
Paleo, María Amelia Clara
Pilone, Laura Silvia
Bander, Melina Priscila
Paci, Emilce Evangelina Luisa
Suárez, Silvina Alejandra
Serrano, Viviana Carmen
Medina, Juan Leonardo
Armendano, Alejandro Sergio
Crimaldi, Delia Norma
Rasse, José Nicolás
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Respiración
Prevención
topic Odontología
Respiración
Prevención
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el proceso fisiológico de la respiración, ingresa al organismo oxígeno del medio circundante a través de las fosas nasales, es allí donde se calienta, humidifica y depura de partículas extrañas gracias a los cilios que tapizan sus mucosas. Bajo estas condiciones el aire llega a los alvéolos pulmonares adecuadamente para que se produzca el intercambio gaseoso y despida dióxido de carbono. En casos de obstrucciones o por la instalación de hábitos perniciosos es posible que la respiración se realice por la boca con consecuencias no deseables del desarrollo dentofacial y del organismo en general. El comienzo de dichas alteraciones en edades tempranas amerita la realización de programas preventivos comunitarios con el propósito de lograr detección la temprana y disminuir los efectos nocivos de la respiración bucal a través del tiempo. En esta exposición se hará referencia a acciones educativas y preventivas de la respiración bucal que fueron llevadas a cabo en el escenario de la extensión universitaria desde la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Habiendo sido avalados por la Secretaría de Planificación y Extensión, los proyectos están en vigencia desde el año 2012 de forma ininterrumpida en la ciudad de Berisso.
Facultad de Odontología
description Durante el proceso fisiológico de la respiración, ingresa al organismo oxígeno del medio circundante a través de las fosas nasales, es allí donde se calienta, humidifica y depura de partículas extrañas gracias a los cilios que tapizan sus mucosas. Bajo estas condiciones el aire llega a los alvéolos pulmonares adecuadamente para que se produzca el intercambio gaseoso y despida dióxido de carbono. En casos de obstrucciones o por la instalación de hábitos perniciosos es posible que la respiración se realice por la boca con consecuencias no deseables del desarrollo dentofacial y del organismo en general. El comienzo de dichas alteraciones en edades tempranas amerita la realización de programas preventivos comunitarios con el propósito de lograr detección la temprana y disminuir los efectos nocivos de la respiración bucal a través del tiempo. En esta exposición se hará referencia a acciones educativas y preventivas de la respiración bucal que fueron llevadas a cabo en el escenario de la extensión universitaria desde la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Habiendo sido avalados por la Secretaría de Planificación y Extensión, los proyectos están en vigencia desde el año 2012 de forma ininterrumpida en la ciudad de Berisso.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169163
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616317515071488
score 13.070432