Colección Música Popular : Volumen 1: Epistemología y didáctica en la música latinoamericana
- Autores
- Romé, Santiago
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los imaginarios o las cosmovisiones ideológicas –que habitualmente se sintetizan en géneros o en familias genéricas más o menos delimitadas según el caso- dan lugar a relaciones funcionales de la música con diversos tipos de rituales sociales que condicionan su desarrollo. En este sentido debemos considerar que existen funcionalidades más directas –inclusive performáticas- tales como la danza y otras más complejas e indirectas como, por ejemplo, la relación entre la música y la palabra en el caso de la canción o la participación de la música popular en diversos procesos identitarios (étnicos, telúricos, sociales, generacionales, etcétera). Esta coyuntura tiene un correlato en el diseño de estrategias pedagógico-didácticas. Partimos de la hipótesis de que los modelos de intervención pedagógica tradicionales resultan, cuanto menos, insuficientes y, en algunos casos, inadecuados para el aprendizaje de este repertorio. A su vez, los modos de producción y los ámbitos de circulación de estas músicas, diferentes a los de la música académica, nos plantean un gran desafío didáctico. En la Facultad de Bellas Artes de la UNLP las carreras de Licenciatura y Profesorado en Música con Orientación en Música Popular se dictan desde el año 2008. En relación con la apertura de la carrera, comenzaron a desarrollarse recientemente líneas de investigación y seminarios de posgrado vinculados a esta temática. Este primer número que inaugura la presente colección, que reúne trabajos presentados en las Primeras Jornadas sobre Música Popular, se inscribe en el marco de los Proyectos de Investigación “La enseñanza de la música popular en la formación de nivel superior” y “Música Popular: aportes introductorios para la construcción de nuevos paradigmas de enseñanza e investigación”, en el marco de los Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo 2012-2014 y 2014-2016 acreditados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52644
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fbbdcb3dd86644060c7439b0569bdd1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52644 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Colección Música Popular : Volumen 1: Epistemología y didáctica en la música latinoamericanaRomé, SantiagoBellas ArtesMúsicaLos imaginarios o las cosmovisiones ideológicas –que habitualmente se sintetizan en géneros o en familias genéricas más o menos delimitadas según el caso- dan lugar a relaciones funcionales de la música con diversos tipos de rituales sociales que condicionan su desarrollo. En este sentido debemos considerar que existen funcionalidades más directas –inclusive performáticas- tales como la danza y otras más complejas e indirectas como, por ejemplo, la relación entre la música y la palabra en el caso de la canción o la participación de la música popular en diversos procesos identitarios (étnicos, telúricos, sociales, generacionales, etcétera). Esta coyuntura tiene un correlato en el diseño de estrategias pedagógico-didácticas. Partimos de la hipótesis de que los modelos de intervención pedagógica tradicionales resultan, cuanto menos, insuficientes y, en algunos casos, inadecuados para el aprendizaje de este repertorio. A su vez, los modos de producción y los ámbitos de circulación de estas músicas, diferentes a los de la música académica, nos plantean un gran desafío didáctico. En la Facultad de Bellas Artes de la UNLP las carreras de Licenciatura y Profesorado en Música con Orientación en Música Popular se dictan desde el año 2008. En relación con la apertura de la carrera, comenzaron a desarrollarse recientemente líneas de investigación y seminarios de posgrado vinculados a esta temática. Este primer número que inaugura la presente colección, que reúne trabajos presentados en las Primeras Jornadas sobre Música Popular, se inscribe en el marco de los Proyectos de Investigación “La enseñanza de la música popular en la formación de nivel superior” y “Música Popular: aportes introductorios para la construcción de nuevos paradigmas de enseñanza e investigación”, en el marco de los Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo 2012-2014 y 2014-2016 acreditados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP.Facultad de Bellas ArtesFacultad de Bellas Artes (UNLP)2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52644https://doi.org/10.35537/10915/52644spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1172-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/colecciones/musicapopular/MusicaPopular-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:15.655SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colección Música Popular : Volumen 1: Epistemología y didáctica en la música latinoamericana |
title |
Colección Música Popular : Volumen 1: Epistemología y didáctica en la música latinoamericana |
spellingShingle |
Colección Música Popular : Volumen 1: Epistemología y didáctica en la música latinoamericana Romé, Santiago Bellas Artes Música |
title_short |
Colección Música Popular : Volumen 1: Epistemología y didáctica en la música latinoamericana |
title_full |
Colección Música Popular : Volumen 1: Epistemología y didáctica en la música latinoamericana |
title_fullStr |
Colección Música Popular : Volumen 1: Epistemología y didáctica en la música latinoamericana |
title_full_unstemmed |
Colección Música Popular : Volumen 1: Epistemología y didáctica en la música latinoamericana |
title_sort |
Colección Música Popular : Volumen 1: Epistemología y didáctica en la música latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romé, Santiago |
author |
Romé, Santiago |
author_facet |
Romé, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música |
topic |
Bellas Artes Música |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los imaginarios o las cosmovisiones ideológicas –que habitualmente se sintetizan en géneros o en familias genéricas más o menos delimitadas según el caso- dan lugar a relaciones funcionales de la música con diversos tipos de rituales sociales que condicionan su desarrollo. En este sentido debemos considerar que existen funcionalidades más directas –inclusive performáticas- tales como la danza y otras más complejas e indirectas como, por ejemplo, la relación entre la música y la palabra en el caso de la canción o la participación de la música popular en diversos procesos identitarios (étnicos, telúricos, sociales, generacionales, etcétera). Esta coyuntura tiene un correlato en el diseño de estrategias pedagógico-didácticas. Partimos de la hipótesis de que los modelos de intervención pedagógica tradicionales resultan, cuanto menos, insuficientes y, en algunos casos, inadecuados para el aprendizaje de este repertorio. A su vez, los modos de producción y los ámbitos de circulación de estas músicas, diferentes a los de la música académica, nos plantean un gran desafío didáctico. En la Facultad de Bellas Artes de la UNLP las carreras de Licenciatura y Profesorado en Música con Orientación en Música Popular se dictan desde el año 2008. En relación con la apertura de la carrera, comenzaron a desarrollarse recientemente líneas de investigación y seminarios de posgrado vinculados a esta temática. Este primer número que inaugura la presente colección, que reúne trabajos presentados en las Primeras Jornadas sobre Música Popular, se inscribe en el marco de los Proyectos de Investigación “La enseñanza de la música popular en la formación de nivel superior” y “Música Popular: aportes introductorios para la construcción de nuevos paradigmas de enseñanza e investigación”, en el marco de los Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo 2012-2014 y 2014-2016 acreditados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. Facultad de Bellas Artes |
description |
Los imaginarios o las cosmovisiones ideológicas –que habitualmente se sintetizan en géneros o en familias genéricas más o menos delimitadas según el caso- dan lugar a relaciones funcionales de la música con diversos tipos de rituales sociales que condicionan su desarrollo. En este sentido debemos considerar que existen funcionalidades más directas –inclusive performáticas- tales como la danza y otras más complejas e indirectas como, por ejemplo, la relación entre la música y la palabra en el caso de la canción o la participación de la música popular en diversos procesos identitarios (étnicos, telúricos, sociales, generacionales, etcétera). Esta coyuntura tiene un correlato en el diseño de estrategias pedagógico-didácticas. Partimos de la hipótesis de que los modelos de intervención pedagógica tradicionales resultan, cuanto menos, insuficientes y, en algunos casos, inadecuados para el aprendizaje de este repertorio. A su vez, los modos de producción y los ámbitos de circulación de estas músicas, diferentes a los de la música académica, nos plantean un gran desafío didáctico. En la Facultad de Bellas Artes de la UNLP las carreras de Licenciatura y Profesorado en Música con Orientación en Música Popular se dictan desde el año 2008. En relación con la apertura de la carrera, comenzaron a desarrollarse recientemente líneas de investigación y seminarios de posgrado vinculados a esta temática. Este primer número que inaugura la presente colección, que reúne trabajos presentados en las Primeras Jornadas sobre Música Popular, se inscribe en el marco de los Proyectos de Investigación “La enseñanza de la música popular en la formación de nivel superior” y “Música Popular: aportes introductorios para la construcción de nuevos paradigmas de enseñanza e investigación”, en el marco de los Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo 2012-2014 y 2014-2016 acreditados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52644 https://doi.org/10.35537/10915/52644 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52644 https://doi.org/10.35537/10915/52644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1172-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/colecciones/musicapopular/MusicaPopular-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064018016436224 |
score |
13.22299 |