Estrategia genética de producción, aptitud biológica y objetivos de selección en conejos para carne

Autores
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oyarzábal, María Inés
Dulout, Fernando
Risso, Miguel Atilio
Miquel, Cristina
Cowper Coles, Roberto
Descripción
En conejos para carne, la mayoría de los planes de selección están enfocados a incrementar el tamaño de camada y de una manera indirecta, con baja presión, a la fertilidad, a través del descarte de hembras improductivas. El objetivo del presente trabajo fue: evaluar la respuesta a la selección por prolificidad en conejos para carne; conocer los cambios producidos en otras variables no seleccionadas; identificar las variables de mayor importancia en la productividad final, evaluada como kg producidos por unidad de tiempo y estimar las heredabilidades y correlaciones genéticas de los caracteres de aptitud y producción Se analizaron siete generaciones de selección que incluyeron 390 hembras con dos o más partos apareadas con 63 machos, para los siguientes caracteres: prolificidad, fertilidad, sobrevida. Se registraron los pesos al destete y a los 60 días de 3374 crías. Se estimaron los diferenciales de selección y respuestas, curvas de crecimiento, correlaciones genéticas, heredabilidades e indicadores de productividad. Los caracteres relacionados con prolificidad y sobrevida tuvieron un efecto mayor sobre la productividad que los relacionados con fertilidad y peso. Los diferenciales de selección fueron positivos, sin embargo, no se observaron respuestas a la selección ni aumentos en los promedios de caracteres correlacionados con fertilidad. Esta falta de respuesta a la selección no puede ser atribuida a un efecto contrario de la selección. Los bajos valores de heredabilidad indicarían que la variabilidad fenotípica podría deberse al efecto de componentes genéticas no aditivas, efectos ambientales o interacciones entre ambos que permitieran expresar fenotipos extremos y podría explicar en parte estos resultados. De lo expuesto surge que una estrategia de selección que se lleve a cabo sin el conocimiento previo de la relación entre los caracteres de producción y aptitud puede llevar a resultados neutros o no deseados aún después de varias generaciones sometidas a procesos selectivos.
Most of selection programs are mainly focused on prolificacy and indirectly, with low pressure, on fertility, thus rejecting sterile females. The aim of this work was to evaluate selection response to litter size on meat rabbits, to know changes as regards other variable which were not included in selection criteria, to study the productivity of selected animals by litter size during seven generations, to identify the most important variables on productivity and to estimate heritabilities and genetic correlations of fitness and productivity characters. Records on 390 does with two or more pregnancies mated with 63 males for litter size, fertility, survival and records on 3374 rabbits of body weight at weaning and weight at 60 days of life during seven generations were analyzed. Selection rates, selection response, growth curves, genetic correlations and heritabilities were calculated. Litter size and survival characters had a greater effect on productivity than fertility and weight characters. Despite the fact that the selection was based on litter size, there were no increases on selected character and its correlated characters. Natural selection was not the reason of this absence of response. Heritabilities low values indicated little additive genetic variability. For these reasons a selection strategy carried out without taking into account the relationship between fitness and productive characters could lead to the absence of response after several generations of selection process.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
conejos para carne, aptitud biológica, selección, componentes de la producción
Conejos
Industria de la Carne
Genética
Producción de Alimentos
meat rabbits, fitness, selection, production components
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1584

id SEDICI_fbb11418a57303174540b46f6e4161e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1584
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategia genética de producción, aptitud biológica y objetivos de selección en conejos para carneGenetics strategy of production, fitness and selection objetives in meat rabbitAntonini de Ruiz, Alicia GracielaCiencias Veterinariasconejos para carne, aptitud biológica, selección, componentes de la producciónConejosIndustria de la CarneGenéticaProducción de Alimentosmeat rabbits, fitness, selection, production componentsEn conejos para carne, la mayoría de los planes de selección están enfocados a incrementar el tamaño de camada y de una manera indirecta, con baja presión, a la fertilidad, a través del descarte de hembras improductivas. El objetivo del presente trabajo fue: evaluar la respuesta a la selección por prolificidad en conejos para carne; conocer los cambios producidos en otras variables no seleccionadas; identificar las variables de mayor importancia en la productividad final, evaluada como kg producidos por unidad de tiempo y estimar las heredabilidades y correlaciones genéticas de los caracteres de aptitud y producción Se analizaron siete generaciones de selección que incluyeron 390 hembras con dos o más partos apareadas con 63 machos, para los siguientes caracteres: prolificidad, fertilidad, sobrevida. Se registraron los pesos al destete y a los 60 días de 3374 crías. Se estimaron los diferenciales de selección y respuestas, curvas de crecimiento, correlaciones genéticas, heredabilidades e indicadores de productividad. Los caracteres relacionados con prolificidad y sobrevida tuvieron un efecto mayor sobre la productividad que los relacionados con fertilidad y peso. Los diferenciales de selección fueron positivos, sin embargo, no se observaron respuestas a la selección ni aumentos en los promedios de caracteres correlacionados con fertilidad. Esta falta de respuesta a la selección no puede ser atribuida a un efecto contrario de la selección. Los bajos valores de heredabilidad indicarían que la variabilidad fenotípica podría deberse al efecto de componentes genéticas no aditivas, efectos ambientales o interacciones entre ambos que permitieran expresar fenotipos extremos y podría explicar en parte estos resultados. De lo expuesto surge que una estrategia de selección que se lleve a cabo sin el conocimiento previo de la relación entre los caracteres de producción y aptitud puede llevar a resultados neutros o no deseados aún después de varias generaciones sometidas a procesos selectivos.Most of selection programs are mainly focused on prolificacy and indirectly, with low pressure, on fertility, thus rejecting sterile females. The aim of this work was to evaluate selection response to litter size on meat rabbits, to know changes as regards other variable which were not included in selection criteria, to study the productivity of selected animals by litter size during seven generations, to identify the most important variables on productivity and to estimate heritabilities and genetic correlations of fitness and productivity characters. Records on 390 does with two or more pregnancies mated with 63 males for litter size, fertility, survival and records on 3374 rabbits of body weight at weaning and weight at 60 days of life during seven generations were analyzed. Selection rates, selection response, growth curves, genetic correlations and heritabilities were calculated. Litter size and survival characters had a greater effect on productivity than fertility and weight characters. Despite the fact that the selection was based on litter size, there were no increases on selected character and its correlated characters. Natural selection was not the reason of this absence of response. Heritabilities low values indicated little additive genetic variability. For these reasons a selection strategy carried out without taking into account the relationship between fitness and productive characters could lead to the absence of response after several generations of selection process.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasOyarzábal, María InésDulout, FernandoRisso, Miguel AtilioMiquel, CristinaCowper Coles, Roberto2007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1584https://doi.org/10.35537/10915/1584spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:32:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1584Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:32:03.354SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia genética de producción, aptitud biológica y objetivos de selección en conejos para carne
Genetics strategy of production, fitness and selection objetives in meat rabbit
title Estrategia genética de producción, aptitud biológica y objetivos de selección en conejos para carne
spellingShingle Estrategia genética de producción, aptitud biológica y objetivos de selección en conejos para carne
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
Ciencias Veterinarias
conejos para carne, aptitud biológica, selección, componentes de la producción
Conejos
Industria de la Carne
Genética
Producción de Alimentos
meat rabbits, fitness, selection, production components
title_short Estrategia genética de producción, aptitud biológica y objetivos de selección en conejos para carne
title_full Estrategia genética de producción, aptitud biológica y objetivos de selección en conejos para carne
title_fullStr Estrategia genética de producción, aptitud biológica y objetivos de selección en conejos para carne
title_full_unstemmed Estrategia genética de producción, aptitud biológica y objetivos de selección en conejos para carne
title_sort Estrategia genética de producción, aptitud biológica y objetivos de selección en conejos para carne
dc.creator.none.fl_str_mv Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
author Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
author_facet Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oyarzábal, María Inés
Dulout, Fernando
Risso, Miguel Atilio
Miquel, Cristina
Cowper Coles, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
conejos para carne, aptitud biológica, selección, componentes de la producción
Conejos
Industria de la Carne
Genética
Producción de Alimentos
meat rabbits, fitness, selection, production components
topic Ciencias Veterinarias
conejos para carne, aptitud biológica, selección, componentes de la producción
Conejos
Industria de la Carne
Genética
Producción de Alimentos
meat rabbits, fitness, selection, production components
dc.description.none.fl_txt_mv En conejos para carne, la mayoría de los planes de selección están enfocados a incrementar el tamaño de camada y de una manera indirecta, con baja presión, a la fertilidad, a través del descarte de hembras improductivas. El objetivo del presente trabajo fue: evaluar la respuesta a la selección por prolificidad en conejos para carne; conocer los cambios producidos en otras variables no seleccionadas; identificar las variables de mayor importancia en la productividad final, evaluada como kg producidos por unidad de tiempo y estimar las heredabilidades y correlaciones genéticas de los caracteres de aptitud y producción Se analizaron siete generaciones de selección que incluyeron 390 hembras con dos o más partos apareadas con 63 machos, para los siguientes caracteres: prolificidad, fertilidad, sobrevida. Se registraron los pesos al destete y a los 60 días de 3374 crías. Se estimaron los diferenciales de selección y respuestas, curvas de crecimiento, correlaciones genéticas, heredabilidades e indicadores de productividad. Los caracteres relacionados con prolificidad y sobrevida tuvieron un efecto mayor sobre la productividad que los relacionados con fertilidad y peso. Los diferenciales de selección fueron positivos, sin embargo, no se observaron respuestas a la selección ni aumentos en los promedios de caracteres correlacionados con fertilidad. Esta falta de respuesta a la selección no puede ser atribuida a un efecto contrario de la selección. Los bajos valores de heredabilidad indicarían que la variabilidad fenotípica podría deberse al efecto de componentes genéticas no aditivas, efectos ambientales o interacciones entre ambos que permitieran expresar fenotipos extremos y podría explicar en parte estos resultados. De lo expuesto surge que una estrategia de selección que se lleve a cabo sin el conocimiento previo de la relación entre los caracteres de producción y aptitud puede llevar a resultados neutros o no deseados aún después de varias generaciones sometidas a procesos selectivos.
Most of selection programs are mainly focused on prolificacy and indirectly, with low pressure, on fertility, thus rejecting sterile females. The aim of this work was to evaluate selection response to litter size on meat rabbits, to know changes as regards other variable which were not included in selection criteria, to study the productivity of selected animals by litter size during seven generations, to identify the most important variables on productivity and to estimate heritabilities and genetic correlations of fitness and productivity characters. Records on 390 does with two or more pregnancies mated with 63 males for litter size, fertility, survival and records on 3374 rabbits of body weight at weaning and weight at 60 days of life during seven generations were analyzed. Selection rates, selection response, growth curves, genetic correlations and heritabilities were calculated. Litter size and survival characters had a greater effect on productivity than fertility and weight characters. Despite the fact that the selection was based on litter size, there were no increases on selected character and its correlated characters. Natural selection was not the reason of this absence of response. Heritabilities low values indicated little additive genetic variability. For these reasons a selection strategy carried out without taking into account the relationship between fitness and productive characters could lead to the absence of response after several generations of selection process.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description En conejos para carne, la mayoría de los planes de selección están enfocados a incrementar el tamaño de camada y de una manera indirecta, con baja presión, a la fertilidad, a través del descarte de hembras improductivas. El objetivo del presente trabajo fue: evaluar la respuesta a la selección por prolificidad en conejos para carne; conocer los cambios producidos en otras variables no seleccionadas; identificar las variables de mayor importancia en la productividad final, evaluada como kg producidos por unidad de tiempo y estimar las heredabilidades y correlaciones genéticas de los caracteres de aptitud y producción Se analizaron siete generaciones de selección que incluyeron 390 hembras con dos o más partos apareadas con 63 machos, para los siguientes caracteres: prolificidad, fertilidad, sobrevida. Se registraron los pesos al destete y a los 60 días de 3374 crías. Se estimaron los diferenciales de selección y respuestas, curvas de crecimiento, correlaciones genéticas, heredabilidades e indicadores de productividad. Los caracteres relacionados con prolificidad y sobrevida tuvieron un efecto mayor sobre la productividad que los relacionados con fertilidad y peso. Los diferenciales de selección fueron positivos, sin embargo, no se observaron respuestas a la selección ni aumentos en los promedios de caracteres correlacionados con fertilidad. Esta falta de respuesta a la selección no puede ser atribuida a un efecto contrario de la selección. Los bajos valores de heredabilidad indicarían que la variabilidad fenotípica podría deberse al efecto de componentes genéticas no aditivas, efectos ambientales o interacciones entre ambos que permitieran expresar fenotipos extremos y podría explicar en parte estos resultados. De lo expuesto surge que una estrategia de selección que se lleve a cabo sin el conocimiento previo de la relación entre los caracteres de producción y aptitud puede llevar a resultados neutros o no deseados aún después de varias generaciones sometidas a procesos selectivos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1584
https://doi.org/10.35537/10915/1584
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1584
https://doi.org/10.35537/10915/1584
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843531927541252096
score 13.004268